
Gustavo Melella y Agustín Tita abandonan Tierra del Fuego: paros, desempleo e inseguridad mientras hacen campaña en Buenos Aires
Actualidad24/09/2025
Polo Sur
Mientras la provincia se hunde en conflictos docentes, pérdida de empleos y una creciente percepción de inseguridad, el gobernador Gustavo Melella y su jefe de Gabinete, Agustín Tita, parecen más preocupados por la política nacional que por resolver los problemas de los fueguinos.
Tierra del Fuego atraviesa una de las etapas más críticas de los últimos años. En educación, los paros y el conflicto salarial con el gremio docente SUTEF se multiplican, dejando a miles de estudiantes sin clases y a las familias rehenes de un sistema que no encuentra solución. Lejos de garantizar condiciones dignas, el gobierno de Gustavo Melella responde con parches y anuncios grandilocuentes, mientras los problemas estructurales siguen intactos.
En el plano laboral, la situación es aún más alarmante: en los últimos dos años se perdieron más de 10 mil empleos registrados, según estimaciones económicas, y la desocupación trepó al 8,3%, la más alta de la región patagónica. La caída de la industria electrónica y la falta de políticas de contención provincial empujan a cientos de familias a la incertidumbre, con un gobierno provincial que se limita a responsabilizar a la Nación sin mostrar alternativas concretas. Mientras, Gustavo Melella y Agustín Tita, se la pasan de paseo por Buenos Aires de campaña.
Hasta ahora, están muy enfocados en anuncios de campaña, como la de la central eléctrica, en donde el Gobernador anuncia junto al ministro jefe de gabinete, candidato a Diputado Nacional y Cristina López, candidata a Senadora.
En materia de seguridad, el discurso oficial insiste en que Tierra del Fuego tiene bajos índices de criminalidad. Sin embargo, la percepción ciudadana es muy distinta: barrios inseguros, delitos que preocupan y un Estado que aparece más en conferencias de prensa que en las calles.
En medio de este panorama, la figura de Agustín Tita, ministro jefe de Gabinete, se volvió un símbolo del desinterés por los problemas reales de los fueguinos. Tita pasa más tiempo en Buenos Aires que en Tierra del Fuego, enfocado en tejer alianzas para su candidatura a diputado nacional, mientras la provincia se hunde entre baches sociales y económicos.
La gestión de Gustavo Melella, con Tita como brazo político, muestra un contraste cada vez más evidente: dirigentes preocupados por su futuro electoral y ciudadanos abandonados a su suerte. Tierra del Fuego reclama soluciones urgentes, pero su dirigencia parece mirar hacia otro lado.


Con una gestión desastrosa e instituciones descontroladas el Sutef vuelve al paro
Sumado a la gravísima falta de clases que sufrió el sistema educativo fueguino por la falta de accion de las autoridades de educación, ahora se le suma los hechos de violencia hacia docentes que motivan un nuevo paro provincial. de 24 horas para este lunes 10 de noviembre”.


Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.



5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina
El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

La reciente fuga de dólares de Milei fue la mayor que tuvo la Argentina en más de 20 años
Robin Brooks volvió a alertar sobre “el enorme costo” de retrasar el dólar y estimó que la salida de fondos previa a las elecciones legislativas fue mayor a la que se produjo tras las PASO 2019. “Las fugas de capital nunca se revierten”, subrayó

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina
El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.


Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.


Con una gestión desastrosa e instituciones descontroladas el Sutef vuelve al paro
Sumado a la gravísima falta de clases que sufrió el sistema educativo fueguino por la falta de accion de las autoridades de educación, ahora se le suma los hechos de violencia hacia docentes que motivan un nuevo paro provincial. de 24 horas para este lunes 10 de noviembre”.


