Ariel Ciares podría enfrentar una acusación de Homicidio Culposo por abandono de persona

Actualidad06/11/2025Polo SurPolo Sur
ciares

El abogado Maximiliano Palladino, quien representa a la familia de Carlos Adrián Pérez, la persona que se encontraba privada de su libertad y falleció el jueves de la semana pasada, cuando esperaba se atendido en la guardia del Hospital Regional de Río Grande, se refirió a los motivos de la denuncia que impulsa la exesposa de Pérez, Susana Ancalipe, y las dudas que tiene la familia respecto de la respuesta que dio el Servicio Penitenciario Provincial a los problemas de salud manifestados por quien se encontraba alojado en el Anexo Uno de Río Grande. “Fueron varios días, hay hasta presentaciones judiciales en el medio por su salud, lo que da cuenta que no es algo que fue violento, súbito, algo sobre lo cual no se podía hacer nada”, afirmó el abogado.

Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 15.33.30_0d8103aeOtro funcionario inútil que solo repite expresiones de deseo: sobre el hacinamiento "trabajamos en soluciones”

Sobre el caso, el letrado comenzó señalando que advierte que “hay muchas dudas por parte de los hijos, por parte de la familia, sobre en qué circunstancias se produjo la muerte de Carlos Pérez. Esto, habría comenzado diez días antes de su fallecimiento, cuando ya habría presentado distintos tipos de sintomatología, en principio fiebre, angina, un cuadro similar a la angina, pero que después se extendió con dolencias por todo el cuerpo. Eso durante lo que fue la semana pasada, el día martes, si mal no recuerdo, cuando ya estaba en esa situación y no le dan una respuesta ahí donde estaba detenido”.

Respecto de su conexión con la situación, mencionó: “primero me contacta la hija y después yo hablo con él por teléfono, porque por los dolores que tenía requería una urgente atención médica, y yo lo que hago en ese momento es un hábeas corpus solicitando que se le garantice atención médica, por todos los dolores que tenía. Él trató de comunicarse con todos sus allegados, le intentaron llevar medicamentos, pero el Servicio Penitenciario no permitió ingresarlos porque eran medicamentos; pero la realidad es que no se le dio una asistencia médica, para que pudieran indicarle qué es lo que tenía que tomar”, remarcó el abogado.

Después comentó Palladino que “Entonces, ya casi en un acto desesperado, solicitó que le llevaran algún tipo de medicamentos al lugar donde estaba detenido. Y después de la presentación del habeas corpus, justo también ahí aparece un médico que lo va a atender. Entiendo que lo trasladaron al hospital en ese momento y le hicieron alguna receta, de algunas medicaciones que no sabemos si se las suministraron o no. Son cuestiones que van a surgir de la investigación. Y después, al día siguiente, empieza a tener dolores en la zona abdominal, en la parte de la próstata”, señaló.

El abogado dijo que “Aparentemente, él también tenía cáncer de próstata, que no sabemos si fue tratado, si fue diagnosticado, ni que tratamiento estaba haciendo, o qué se le indicó, porque la familia no lo sabía. Entonces, en esa zona también empezó a tener dolores. Recuerdo que estuve charlando con él, el día anterior a que falleciera, y le dije que sacara una nota, y en caso que la nota no tuviera efecto, o sea si no recibía asistencia médica, que iba a interponer otro habeas corpus más”.

“Y recuerdo patente que él me dijo: me duele mucho, no sé si voy a llegar a mañana. Y la verdad que me quedó esa frase, porque él algo sentía. Lo cierto es que, según me comentaron, el día que él fallece un compañero de celda se levanta a las seis de la mañana y lo ve convulsionando, y llama a la guardia del lugar donde es el estaba, que era el Anexo Uno. Pero todavía no sabemos bien qué es lo que pasó, la cuestión es que él recién es llevado a las doce del mediodía al hospital”, advirtió Palladino.

 

Dudas, tras una larga agonía y un fatal desenlace

Continuando con el desarrollo de lo sucedido previo a la muerte de Carlos Pérez, el abogado mencionó que concurrió “al Anexo Uno, alrededor de las trece horas, más o menos, pero me dijeron que lo habían trasladado al hospital. Entonces, en el entendimiento de que ya estaba recibiendo atención médica, no seguí con ningún tipo de acción. Y ya, el día jueves, en horas de la tarde, le empezaron a llegar rumores a la familia de que Carlos había fallecido, y empezó a circular un video donde lo muestran a él entrando en silla de ruedas, en la guardia, donde aparentemente ya estaba muerto”, repasó el letrado.

El Dr. Maximiliano Palladino dice no tener confirmado, de manera oficial, lo que manifiesta el certificado de defunción. Aunque agrega que “Hay una versión, que dice que fue por un paro cardiorrespiratorio. Pero todo este cuadro anterior, de varios días, genera dudas a la familia sobre qué es lo que pasó. Porque no es que fue algo súbito lo que ocurrió, no fue algo fulminante, estamos hablando que fueron varios días donde él se sentía mal y lo trataba de canalizar, ya sea a través de sus familiares, de allegados, del Servicio Penitenciario, sin que evidentemente se le diera una asistencia suficiente”, alertó.

Más adelante dice que, luego del fallecimiento de Pérez, a Palladino lo contacta Susana Ancalipe de quien también es defensor “y me pide que, por favor, hagamos la denuncia para averiguar si por el caso existía algún homicidio culposo, un abandono de persona, un incumplimiento de deberes de funcionarios públicos. Bueno, todo eso se denunció el día viernes y la Fiscalía, el día sábado, adopta algunas medidas. A todo esto, ya el cuerpo había sido entregado para ser velado, se secuestró el cuerpo que estaba en la sala velatoria de la Cooperativa Eléctrica, y se lo llevó a la morgue para hacer la autopsia”, relató.

Maximiliano Palladino menciona que “El cuerpo lo entregaron el día lunes, y ahí ya la familia lo pudo velar. Ahora, estamos un poco a la espera de los resultados de la autopsia. Porque, aunque no me consta aún, podría diferir de lo que se consignó en el certificado de defunción como motivo del fallecimiento. Pero bueno, estamos a un poco a la espera de tener el informe del perito forense”, señaló.

En ese mismo sentido, explicó que se presentaron “con los hijos como querellantes, pero todavía no tuvimos acceso a la causa y por las consultas que hicimos a los sumariantes ellos no tenían todavía el informe del médico”.  Respecto de la causa dijo que fue caratulada como “homicidio culposo”. Coincide en que el hecho de que las personas que estaban circunstancialmente en la guardia del hospital y lo filmaron, son un reflejo de la gravedad de su estado y la preocupación porque no estaba siendo atendido.

Pero, además, indica que “él fue ingresado con, al menos según algunos informes, código amarillo, algo que también llama la atención. Entendiendo que lo que él tenía era algo grave, que por ahí ameritaba otro tipo de código y otro tipo de atención más urgente”, deslizó. Para concluir, manifestó que “la familia quiere una respuesta y la verdad que se merece una respuesta, que es lo que no ha sucedido hasta ahora. Entonces, quieren saber qué es lo que pasó y qué es lo que llevó a que falleciera Carlos. La verdad, como digo, esto no fue algo súbito, no fue algo fulminante. O sea, fueron varios días, hay hasta presentaciones judiciales en el medio por su salud, lo que da cuenta que no es algo que fue violento, súbito, algo sobre lo cual no se podía hacer nada”, concluyó el abogado.

Te puede interesar
melella pesos

5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina

Polo Sur
Actualidad05/11/2025

El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.

newsan milei

El desempleo avanza: Newsan despidió a más de 150 trabajadores

Polo Sur
Actualidad04/11/2025

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

judiciales superior

Judiciales fueguinos buscan recomponer la pérdida salarial acumulada

Polo Sur
Actualidad03/11/2025

El representante de la conducción nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en la provincia, Federico Villone, se refirió a la pérdida salarial que vienen arrastrando “desde 2023”. Repasó las medidas de fuerza que vienen llevando adelante por ese tema, y dijo que “siempre por una cuestión de lucha de masa salarial completa, de unidad en la lucha, de organización completa, tratamos de luchar por todos. Pero buscamos de manera indirecta, sobre todo cuando hay sectores muy vulnerables, una recategorización para un sector grande, algún plus, o alguna cosa que permita a esos compañeros que están en una situación más vulnerable con su salario, para que puedan llegar un poquito mejor”.

Lo más visto
judiciales superior

Judiciales fueguinos buscan recomponer la pérdida salarial acumulada

Polo Sur
Actualidad03/11/2025

El representante de la conducción nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en la provincia, Federico Villone, se refirió a la pérdida salarial que vienen arrastrando “desde 2023”. Repasó las medidas de fuerza que vienen llevando adelante por ese tema, y dijo que “siempre por una cuestión de lucha de masa salarial completa, de unidad en la lucha, de organización completa, tratamos de luchar por todos. Pero buscamos de manera indirecta, sobre todo cuando hay sectores muy vulnerables, una recategorización para un sector grande, algún plus, o alguna cosa que permita a esos compañeros que están en una situación más vulnerable con su salario, para que puedan llegar un poquito mejor”.

newsan milei

El desempleo avanza: Newsan despidió a más de 150 trabajadores

Polo Sur
Actualidad04/11/2025

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

melella pesos

5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina

Polo Sur
Actualidad05/11/2025

El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.