Increíble: El gobierno se niega a implementar la ley de emergencia en discapacidad

El Ejecutivo dispuso que la norma "queda suspendida en su ejecución" hasta que el Congreso "determine las fuentes de su financiamiento" y que "incluya en el Presupuesto Nacional las partidas" para afrontarla.

Actualidad22/09/2025Polo SurPolo Sur
emergencia discapacidad

El Gobierno promulgó este lunes la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, pero tal y como lo había anticipado el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la norma quedará suspendida hasta que el Congreso asigne fondos específicos para tal fin.

La decisión se dio a conocer a través del decreto 681/2025, publicado en el Boletín Oficial, donde se detalló que la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad "queda suspendida en su ejecución", por lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 24.629, hasta que el Congreso "determine las fuentes de su financiamiento e incluya en el presupuesto nacional las partidas que permitan afrontar las erogaciones que ella misma prevé".

 
En sus considerandos, el Gobierno recordó que el Presupuesto 2026 fue remitido al Congreso el 15 de septiembre y señaló que "es en el marco de la aprobación del Presupuesto" en donde "se debate de manera integral la forma de afrontar los gastos y erogaciones que demandan las distintas políticas públicas". 

 
Por ello, remarcó que "corresponde que los recursos necesarios para cubrir los gastos que se establecen a través de la Ley N° 27.793 sean considerados en dicha discusión parlamentaria, garantizando así la coherencia del proceso presupuestario y la adecuada planificación de las finanzas públicas".

La Emergencia en Discapacidad había sido vetada en agosto, pero el Congreso logró revertirlo con dos tercios en Diputados y en el Senado, tras lo cual fue enviada al Ejecutivo para su promulgación.

 
El Gobierno reasigna fondos de la  ANDIS 
Por otra parte, en la Decisión Administrativa 24/2025 -también publicada en el Boletín- el Gobierno reasignó partidas para reforzar el presupuesto de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) desde el 1° de octubre, con el objetivo de actualizar pagos a prestadores del Sistema de Prestaciones Básicas (Ley 24.901).

Según se detalla, el presupuesto de la agencia se incrementa en $121.363.881.238, que se financia con una reducción equivalente a los créditos asignados previamente a “obligaciones a cargo del tesoro”.

Te puede interesar
melella pesos

5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina

Polo Sur
Actualidad05/11/2025

El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.

newsan milei

El desempleo avanza: Newsan despidió a más de 150 trabajadores

Polo Sur
Actualidad04/11/2025

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

judiciales superior

Judiciales fueguinos buscan recomponer la pérdida salarial acumulada

Polo Sur
Actualidad03/11/2025

El representante de la conducción nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en la provincia, Federico Villone, se refirió a la pérdida salarial que vienen arrastrando “desde 2023”. Repasó las medidas de fuerza que vienen llevando adelante por ese tema, y dijo que “siempre por una cuestión de lucha de masa salarial completa, de unidad en la lucha, de organización completa, tratamos de luchar por todos. Pero buscamos de manera indirecta, sobre todo cuando hay sectores muy vulnerables, una recategorización para un sector grande, algún plus, o alguna cosa que permita a esos compañeros que están en una situación más vulnerable con su salario, para que puedan llegar un poquito mejor”.

Lo más visto
judiciales superior

Judiciales fueguinos buscan recomponer la pérdida salarial acumulada

Polo Sur
Actualidad03/11/2025

El representante de la conducción nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en la provincia, Federico Villone, se refirió a la pérdida salarial que vienen arrastrando “desde 2023”. Repasó las medidas de fuerza que vienen llevando adelante por ese tema, y dijo que “siempre por una cuestión de lucha de masa salarial completa, de unidad en la lucha, de organización completa, tratamos de luchar por todos. Pero buscamos de manera indirecta, sobre todo cuando hay sectores muy vulnerables, una recategorización para un sector grande, algún plus, o alguna cosa que permita a esos compañeros que están en una situación más vulnerable con su salario, para que puedan llegar un poquito mejor”.

newsan milei

El desempleo avanza: Newsan despidió a más de 150 trabajadores

Polo Sur
Actualidad04/11/2025

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

melella pesos

5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina

Polo Sur
Actualidad05/11/2025

El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.