
presupuesto 2026


Martín Perez confirmó que en 2026 habrá una baja de impuestos para vecinos de Río Grande
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.

Córdoba cuestionó el tope de aumento que impone Melella: “El 10% de aumento salarial para 2026 es mentiroso”
El secretario general de ATE Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, cuestionó el tope previsto en el presupuesto provincial y reclamó una recomposición real para los estatales. También exigió la incorporación de contratados a planta permanente y la urgente convocatoria a paritarias.

Increíble: El gobierno se niega a implementar la ley de emergencia en discapacidad
El Ejecutivo dispuso que la norma "queda suspendida en su ejecución" hasta que el Congreso "determine las fuentes de su financiamiento" y que "incluya en el Presupuesto Nacional las partidas" para afrontarla.

Especialistas y referentes de distintos sectores alertan sobre las mentiras que encierra el proyecto presupuestario que propone el Gobierno para el próximo año. Los detalles del plan de ajuste.

El Presidente encabezo durante este lunes las "mesas políticas" que lanzó tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Luego grabo el mensaje en el que defendió su brutal ajuste y presento el Presupuesto 2026.

Tierra del Fuego celebró su ciencia con más de 1.500 personas en una semana de divulgación
El evento, coorganizado por el CADIC, la AIF y la UNTDF, se consolidó como una plataforma para acercar la investigación a la comunidad. El ciclo incluyó más de 30 propuestas interactivas en Ushuaia y Río Grande.

La Corte confirmó dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos
El ex Secretario de Comercio tiene una sentencia en contra por amenazas coactivas y otra por peculado e incitación a la violencia colectiva. Había recurrido las resoluciones judiciales pero el máximo tribunal las dejó firmes

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

La pulseada entre el gremio y el Gobierno fueguino se endureció con una medida de fuerza que interrumpió la circulación en el acceso a Ushuaia, en reclamo por una recomposición salarial urgente frente a la inflación.




Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete, lo reemplazará Manuel Adorni
Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior

