
Chocolatería Cauca ahora en el corazón de Ushuaia con una propuesta única para los amantes del chocolate
Actualidad15/08/2025
Polo Sur
Ushuaia, Tierra del Fuego. La reconocida Chocolatería Cauca abre oficialmente sus puertas en el centro de la ciudad de Ushuaia, invitando a locales y turistas a disfrutar de una experiencia premium en chocolate artesanal. Ubicada estratégicamente en calle 9 de Julio 74, este nuevo espacio promete convertirse en un punto de encuentro para los apasionados por el chocolate, y la pastelería fina artesanal de la mejor calidad.
Chocolatería Cauca combina recetas tradicionales con técnicas innovadoras, ofreciendo una amplia variedad de bombones artesanales, tabletas de cacao de origen, trufas gourmet y una línea exclusiva de bebidas calientes a base de cacao que resaltan los sabores más puros del chocolate.
“Nuestra misión es que cada cliente viva un momento único, rodeado de aromas, texturas y sabores que despierten todos los sentidos, aquí en Ushuaia, el fin del mundo”, afirmaron desde la dirección de Chocolatería Cauca Ushuaia.
La apertura de este local representa no solo una nueva propuesta gastronómica en Ushuaia, sino también un aporte al turismo y al comercio local, reforzando la imagen de la ciudad como destino gourmet de excelencia en el extremo sur del país.
El nuevo espacio contará con un ambiente cálido y elegante, ideal para disfrutar en pareja, en familia o con amigos. Además, se atenderá en los siguientes horarios:
• Lunes a sábados: de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 21:00 hs.
• Domingos: de 16:00 a 21:00 hs.
Invitamos a todos los amantes del chocolate a descubrir este nuevo rincón dulce en el fin del mundo. Chocolatería Cauca Ushuaia los espera para transformar cada visita en un viaje de sabor, calidad y pasión por el cacao.
seguí las novedades en nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/caucaushuaia/


Melella entre las cuerdas: ATE rechaza propuesta salarial y reclama equidad
Tras rechazar la propuesta del gobierno, ATE anticipó que podrían profundizarse las medidas si el lunes no surge una propuesta superadora.



Los industriales advierten: "Argentina no se puede apoyar solo en la fuerza de recursos naturales"
Hicieron un llamado de atención sobre el modelo que impulsa el gobierno que incentiva las inversiones en energía y minería. Advierten que por la irrupción de China los países protegen a sus empresas.

El voto es voluntario y solo podrán elegir Presidente. La votación en Río Grande será el domingo en las mesas habilitadas en el Centro Cultural Yaganes

Martín Perez alertó que “las nuevas medidas nacionales golpean directo al trabajo fueguino”
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su preocupación por las medidas adoptadas este viernes por el Gobierno nacional que modifican los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Advirtió que la nueva normativa podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo.

Ambos países avanzaron en el pacto comercial más importante en décadas, con reducción de aranceles, eliminación de trabas, apertura agrícola y alineamiento regulatorio. El entendimiento refuerza la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires.

Kast crece en las encuestas y se perfila como favorito para las presidenciales en Chile
Según algunas consultoras, el líder de ultraderecha se ubica en segundo lugar durante primera vuelta pero le ganaría a la comunista Jara entre 11 a 20 puntos en el balotaje.


Un contundente informe de la Fiscalía de Estado detalla una serie de incumplimientos y acciones irregulares por parte de la empresa estatal Terra Ignis Energía S.A. El dictamen, que desnuda un preocupante patrón de falta de transparencia, advierte que las maniobras de la compañía ponen en riesgo el patrimonio público y abren la puerta a la "captura de intereses particulares".


El voto es voluntario y solo podrán elegir Presidente. La votación en Río Grande será el domingo en las mesas habilitadas en el Centro Cultural Yaganes

Los industriales advierten: "Argentina no se puede apoyar solo en la fuerza de recursos naturales"
Hicieron un llamado de atención sobre el modelo que impulsa el gobierno que incentiva las inversiones en energía y minería. Advierten que por la irrupción de China los países protegen a sus empresas.


Melella entre las cuerdas: ATE rechaza propuesta salarial y reclama equidad
Tras rechazar la propuesta del gobierno, ATE anticipó que podrían profundizarse las medidas si el lunes no surge una propuesta superadora.

