
Javier Milei autorizó por decreto el ingreso de tropas extranjeras para realizar ejercicios militares
La Constitución Nacional indica que el Congreso debe autorizar o no el ingreso de tropas extranjeras al país.
Ushuaia, Tierra del Fuego. La reconocida Chocolatería Cauca abre oficialmente sus puertas en el centro de la ciudad de Ushuaia, invitando a locales y turistas a disfrutar de una experiencia premium en chocolate artesanal. Ubicada estratégicamente en calle 9 de Julio 74, este nuevo espacio promete convertirse en un punto de encuentro para los apasionados por el chocolate, y la pastelería fina artesanal de la mejor calidad.
Chocolatería Cauca combina recetas tradicionales con técnicas innovadoras, ofreciendo una amplia variedad de bombones artesanales, tabletas de cacao de origen, trufas gourmet y una línea exclusiva de bebidas calientes a base de cacao que resaltan los sabores más puros del chocolate.
“Nuestra misión es que cada cliente viva un momento único, rodeado de aromas, texturas y sabores que despierten todos los sentidos, aquí en Ushuaia, el fin del mundo”, afirmaron desde la dirección de Chocolatería Cauca Ushuaia.
La apertura de este local representa no solo una nueva propuesta gastronómica en Ushuaia, sino también un aporte al turismo y al comercio local, reforzando la imagen de la ciudad como destino gourmet de excelencia en el extremo sur del país.
El nuevo espacio contará con un ambiente cálido y elegante, ideal para disfrutar en pareja, en familia o con amigos. Además, se atenderá en los siguientes horarios:
• Lunes a sábados: de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 21:00 hs.
• Domingos: de 16:00 a 21:00 hs.
Invitamos a todos los amantes del chocolate a descubrir este nuevo rincón dulce en el fin del mundo. Chocolatería Cauca Ushuaia los espera para transformar cada visita en un viaje de sabor, calidad y pasión por el cacao.
seguí las novedades en nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/caucaushuaia/
La Constitución Nacional indica que el Congreso debe autorizar o no el ingreso de tropas extranjeras al país.
El frente Defendamos Tierra del Fuego expresó su más enérgico rechazo a las declaraciones del candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, quien manifestó su acuerdo con la creación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, minimizando el impacto histórico y político de la presencia extranjera en el Atlántico Sur.
Miguel Rodríguez es candidato a diputado nacional por la Libertad Avanza por Tierra del Fuego y reconoció que el gobierno estadounidense podría acompañar la instalación de una base en Ushuaia desmintiendo las afirmaciones del propio ministro de Defensa Luis Petri.
La masividad del voto en el Congreso de Delegados celebrado en Tolhuin ratifica la medida de fuerza para el martes 30 de septiembre y miércoles 1 de octubre, que incluirá movilizaciones y ollas populares en las tres ciudades. El Ejecutivo no logró disipar la bronca y se espera un acatamiento histórico.
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, lamentó que el presidente Javier Milei “solo llegue a Tierra del Fuego en campaña” y recordó que las políticas del libertario afectaron a la industria fueguina.
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, lamentó que el presidente Javier Milei “solo llegue a Tierra del Fuego en campaña” y recordó que las políticas del libertario afectaron a la industria fueguina.
Miguel Rodríguez es candidato a diputado nacional por la Libertad Avanza por Tierra del Fuego y reconoció que el gobierno estadounidense podría acompañar la instalación de una base en Ushuaia desmintiendo las afirmaciones del propio ministro de Defensa Luis Petri.
El frente Defendamos Tierra del Fuego expresó su más enérgico rechazo a las declaraciones del candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, quien manifestó su acuerdo con la creación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, minimizando el impacto histórico y político de la presencia extranjera en el Atlántico Sur.
La Constitución Nacional indica que el Congreso debe autorizar o no el ingreso de tropas extranjeras al país.