
SE LLEVÓ A CABO EN USHUAIA EL ACTO CENTRAL EN CONMEMORACIÓN DEL 209º ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA
General09/07/2025



Este miércoles se llevó a cabo en la Casa del Deporte de Ushuaia el acto central en conmemoración del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. Estuvo encabezado por el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Maria del Carmen Bataini, acompañados de legisladores provinciales, concejales, miembros del gabinete provincial, autoridades de los tres poderes del Estado, veteranos de guerra, representantes de fuerzas armadas y de seguridad, representantes de asociaciones de la sociedad civil y banderas de establecimientos escolares de Ushuaia. Más temprano las autoridades participaron del tradicional Te Deum que se celebró en la iglesia Sagrada Familia.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el grupo folklórico Ballet Ushuaia presentó un número artístico alusivo a la fecha.
Acto seguido, el alumno del Colegio José Martí, Javier Mansilla, se dirigió a los presentes y en su discurso dijo que “el 9 de Julio es una fecha que evocamos con alegría, nostalgia y entusiasmo patriótico al traer al presente aquel lejano día en que en Tucumán, un grupo de representantes de las Provincias Unidas reunidas en Congreso General proclamó y declaró su firme intención de poner fin a siglos de dominio colonial español”.
“La Declaración de la Independencia Nacional fue un hecho colectivo nacido de la inmensa necesidad de ser soberanos. Hombres y mujeres se atrevieron a materializar la idea de hacerse cargo de su destino y proyectar una nueva Nación”, agregó.
Asimismo Mansilla recalcó que “la historia de nuestra Patria está caracterizada por la lucha constante de las masas populares para conformar una Argentina independiente de ataduras e imposiciones externas. Nuestra historia es la conjunción de acontecimientos, de triunfos y derrotas, de la lucha, de avances y de retrocesos en el tránsito hacia la liberación nacional”.
“La soberanía lograda a fuerza de sangre y sudor nacional se pone en tela de juicio, por ello es menester recordar que nuestros recursos naturales no son moneda de cambio, nuestros símbolos patrios deben ser respetados y valorizados, la memoria no se tapa con tierra, la memoria nos constituye como nación y las Malvinas no son Falklands, son Malvinas y Argentinas”, resaltó.
Finalmente el estudiante sostuvo que “aprendamos a dialogar, a ponernos de acuerdo y a trabajar juntos por el bien de todos. con honestidad y respeto; pero también a luchar y defender nuestra tierra. Reforzar nuestra unión es clave para construir, entre todos, una Argentina mejor”.
La ceremonia concluyó con la Marcha de Malvinas.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Estafadores y Coimeros: Milei acorralado por los escándalos, avanza la investigación
La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para excluir a las fuerzas federales. Los documentos que confirman el estrecho vínculo del ex titular de la ANDIS con el presidente de la Nación. La posibilidad de que se adhiera al régimen del arrepentido.



Fuerte reclamo al gobierno provincial: “Cómo fundir un pueblo en 10 días”
Mientras el gobierno provincial sigue de campaña y el jefe de gabinete Agustín Tita intentando cumplir su sueño en modo candidato, la crisis energética golpea el entramado productivo de Tolhuin, ya genera parálisis y desempleo.

Mirgor; la empresa con fuertes vínculos con Milei suspendió a más de 300 trabajadores en Tierra del Fuego
La empresa de los Caputo quería despedir a 200 operarios, luego de la reacción sindical llegaron a la suspensión de 360 operarios.

Encuesta: un 73,2% considera que el escándalo de las coimas de Karina Milei es un hecho “muy grave”
Más de la mitad de los consultados por la consultora Management & Fit modificaron su nivel de confianza en la gestión de Javier Milei, reveló un sondeo

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones
Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.

Corrupcion Libertaria: las 10 causas de corrupción que involucran a Milei
Llegó al poder gracias a la promesa de anticorrupción y ahora los escándalos por corrupción sacuden su gestión. Múltiples causas judiciales lo involucran junto a su círculo más íntimo. Criptoestafa, audios filtrados, denuncias por coimas y contratos irregulares marcan la gestión a menos de dos años de un gobierno que esta manchado por todos lados.