
MÁS DE 2500 DOCENTES PARTICIPARON DEL PRE CONGRESO DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DEL FIN DEL MUNDO
General29/06/2025



El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
“Hemos podido compartir las experiencias en torno al tema de alfabetización con la participación de muchos docentes, no solo de la provincia sino del país que se han sumado a participar de este encuentro”, destacó el Ministro.
Asimismo, el funcionario destacó que “la verdad es que estamos muy contentos de poder compartir este espacio en el marco de la transformación educativa de nuestra provincia. Es por ello que queremos invitarlos a prepararse para el Octavo Congreso que vamos a tener en el mes de septiembre, donde el tema central será la alfabetización en el marco de la transformación y también vamos a poder expresar y contar de qué manera esta transformación se va haciendo realidad en nuestra provincia”.
En esta instancia realizada de manera virtual y transmitida en vivo por el canal de YouTube del Gobierno de la provincia, se abordó una experiencia de la Escuela N°13 de la ciudad de Ushuaia, en el primer bloque, con la Conferencia “Diálogos en torno a la alfabetización inicial”, con la participación de las especialistas Beatriz Diuk y Caldani Flavia.
En el segundo bloque se desarrolló “Alfabetizaciones en la escuela secundaria”, moderado por la Licenciada Natalia Rosli, presentando su Conferencia “Repensar las prácticas de enseñanza: reflexiones acerca de leer y escribir en las materias del nivel secundario”.
Por último, la Licenciada Debora Covelo, dialogó sobre "Tecnologías de la palabra. Leer y escribir en pantallas”.
Estuvieron presentes acompañando al Ministro la secretaria de Coordinación, Fernanda García, la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga y la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil.

ALLANAN AL JUEZ ANDRÉS LEONELLI POR PRESUNTA POSESIÓN DE PORNOGRAFÍA INFANTIL
Por orden de la jueza María Cristina Barrionuevo, la Policía secuestró equipamiento informático del camarista penal Andrés Leonelli en su despacho y domicilio. La medida se originó tras una alerta internacional que detectó el almacenamiento digital de material pornográfico infantil en una cuenta vinculada al magistrado. Leonelli asegura que los archivos provienen de causas judiciales tramitadas en Ushuaia.




Jeannette Jara, ganó las primarias y será candidata presidencial en Chile
Con cerca del 45% de los votos escrutados, se impuso con más del 60% de apoyo frente a Carolina Tohá

CORRUPCION TOTAL: IGUAL DESAPARECIO 50 MIL MILLONES Y APARECIO INVIERTIENDO EN UNA PETROLERA
A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo con un capital inicial de u$s6.000 y se quedó con un negocio de u$s100 millones anuales.


Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012