

El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
“Hemos podido compartir las experiencias en torno al tema de alfabetización con la participación de muchos docentes, no solo de la provincia sino del país que se han sumado a participar de este encuentro”, destacó el Ministro.
Asimismo, el funcionario destacó que “la verdad es que estamos muy contentos de poder compartir este espacio en el marco de la transformación educativa de nuestra provincia. Es por ello que queremos invitarlos a prepararse para el Octavo Congreso que vamos a tener en el mes de septiembre, donde el tema central será la alfabetización en el marco de la transformación y también vamos a poder expresar y contar de qué manera esta transformación se va haciendo realidad en nuestra provincia”.
En esta instancia realizada de manera virtual y transmitida en vivo por el canal de YouTube del Gobierno de la provincia, se abordó una experiencia de la Escuela N°13 de la ciudad de Ushuaia, en el primer bloque, con la Conferencia “Diálogos en torno a la alfabetización inicial”, con la participación de las especialistas Beatriz Diuk y Caldani Flavia.
En el segundo bloque se desarrolló “Alfabetizaciones en la escuela secundaria”, moderado por la Licenciada Natalia Rosli, presentando su Conferencia “Repensar las prácticas de enseñanza: reflexiones acerca de leer y escribir en las materias del nivel secundario”.
Por último, la Licenciada Debora Covelo, dialogó sobre "Tecnologías de la palabra. Leer y escribir en pantallas”.
Estuvieron presentes acompañando al Ministro la secretaria de Coordinación, Fernanda García, la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga y la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.



Los 6 votos del Gobierno Nacional Libertario que deja a Australtex sin exportaciones peligrando la producción y el empleo fueguino
En una votación que generó fuerte polémica, la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) resolvió por mayoría rechazar la acreditación de origen solicitada por la textil fueguina Australtex, medida que deja a la empresa sin la posibilidad de exportar su producción y que compromete seriamente la continuidad de la planta en Río Grande.

Vergüenza provincial: $500 millones para la seguridad de la DPE en Ushuaia y Tolhuin
La Dirección Provincial de Energía (DPE) abrió una licitación pública que prevé un presupuesto oficial multimillonario destinado al servicio de vigilancia y seguridad para sus dependencias por dos años, con chance de extenderlo por un año más.

Más gestión, menos slogans: Díaz impulsa un Senado en acción por Tierra del Fuego
El candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego cuestionó duramente la falta de políticas para proteger el empleo de los vecinos, la industria y el turismo en la provincia. Además, defendió la necesidad de reactivar el FAMP y subrayó que el Senado es clave para traer programas y recursos que fortalezcan la matriz productiva.

La controversia por la adquisición de indumentaria de brigadistas sacude los cimientos del Poder Ejecutivo. Una investigación revela que los equipos forestales fueron comprados a cifras siderales, muy por encima de los valores de mercado, y las pruebas señalan directamente a la Jefatura de Compras y a la pareja de su titular como presuntos beneficiarios de las licitaciones armadas.

impresentable: Fuerza Patria uso un evento educativo para hacer política electoral, los alumnos abuchearon al ministro de educación
El ministro de educación de la provincia de Tierra del Fuego fue abucheado por alumnos que concurrieron a un evento educativo por expresiones electorales y agresivas. No es la primera vez que sucede, ya en eventos previos organizados institucionalmente por la provincia hasta llego haber presencia con carteles identificatorios de Forja, el partido del gobierno provincial.

La Motosierra de Melella en Tierra del Fuego: 500 familias de policías retirados sin cobrar hace 3 meses
Las esposas de policías retirados y pensionados denuncian que la Caja de Previsión Provincial adeuda haberes de julio, agosto y septiembre, además del SAC, y reclaman transparencia sobre el manejo de los fondos.

Sandra Pagnussat es jefa de Aduana de Río Grande y votó en contra una industria fueguina
con el voto de Sandra Pagnussat jefa de aduana de Río Grande, la Comisión del Área Aduanera Especial logró votar en contra de la textil Australtex, impidiéndole obtener la acreditación de origen necesaria para exportar. Desde SETIA advierten sobre el riesgo para la continuidad laboral y denuncian una postura sistemática contra la industria local.