

Tierra del Fuego participó de la reunión del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) llevada a cabo en Buenos Aires. En el encuentro se definió el calendario deportivo para el 2026, así como la incorporación de dos nuevas disciplinas -handball y beach vóley- a distintas competencias.
La reunión estuvo encabezada por el Presidente de los Juegos EPADE, Ceferino Almudevar (representante de La Pampa); en representación de la Provincia asistieron los subsecretarios Gabriel Coto y Érica Briceño. Durante la jornada de trabajo, se definió la modalidad de los Juegos a partir del año 2026; la forma de trabajo en cada uno de ellos, así como diversos aspectos reglamentarios de las diferentes disciplinas deportivas que son parte de los Juegos.
Se realizará una distribución geográfica diferenciada para los tres encuentros deportivos. Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut- será sede de los Juegos PARA-EPADE y los Juegos de la Integración Patagónica que se realizarán del 20 al 24 de abril del 2026. En tanto, Río Negro, Neuquén y La Pampa realizarán los Juegos EPADE del 17 al 23 de mayo del año próximo.
De esta manera, al igual que este año, los Juegos se concretarán de manera integrada (unificando EPADE, PARA-EPADE y Juegos de la Integración) y dividiendo las disciplinas entre las seis provincias de la Patagónica. Este formato tuvo un análisis más que positivo, entre las autoridades provinciales.
Por otra parte, la novedad más importante es la incorporación de dos nuevas disciplinas: el handball, que se sumará por primera vez a los Juegos EPADE de manera promocional, y el beach vóley que se incorporará en los Juegos de Integración Patagónica.
En otra de las reuniones, las autoridades patagónicas mantuvieron un encuentro con el presidente del Comité Olímpico Argentino y del ENARD, Mario Moccia, a fin de dar a conocer la actividad del Ente con los juegos regionales, y ver la posibilidad de empezar a trabajar con el COA con distintos programas de capacitaciones que puedan aportar.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Los 6 votos del Gobierno Nacional Libertario que deja a Australtex sin exportaciones peligrando la producción y el empleo fueguino
En una votación que generó fuerte polémica, la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) resolvió por mayoría rechazar la acreditación de origen solicitada por la textil fueguina Australtex, medida que deja a la empresa sin la posibilidad de exportar su producción y que compromete seriamente la continuidad de la planta en Río Grande.

Vergüenza provincial: $500 millones para la seguridad de la DPE en Ushuaia y Tolhuin
La Dirección Provincial de Energía (DPE) abrió una licitación pública que prevé un presupuesto oficial multimillonario destinado al servicio de vigilancia y seguridad para sus dependencias por dos años, con chance de extenderlo por un año más.

Más gestión, menos slogans: Díaz impulsa un Senado en acción por Tierra del Fuego
El candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego cuestionó duramente la falta de políticas para proteger el empleo de los vecinos, la industria y el turismo en la provincia. Además, defendió la necesidad de reactivar el FAMP y subrayó que el Senado es clave para traer programas y recursos que fortalezcan la matriz productiva.

La controversia por la adquisición de indumentaria de brigadistas sacude los cimientos del Poder Ejecutivo. Una investigación revela que los equipos forestales fueron comprados a cifras siderales, muy por encima de los valores de mercado, y las pruebas señalan directamente a la Jefatura de Compras y a la pareja de su titular como presuntos beneficiarios de las licitaciones armadas.

impresentable: Fuerza Patria uso un evento educativo para hacer política electoral, los alumnos abuchearon al ministro de educación
El ministro de educación de la provincia de Tierra del Fuego fue abucheado por alumnos que concurrieron a un evento educativo por expresiones electorales y agresivas. No es la primera vez que sucede, ya en eventos previos organizados institucionalmente por la provincia hasta llego haber presencia con carteles identificatorios de Forja, el partido del gobierno provincial.

La Motosierra de Melella en Tierra del Fuego: 500 familias de policías retirados sin cobrar hace 3 meses
Las esposas de policías retirados y pensionados denuncian que la Caja de Previsión Provincial adeuda haberes de julio, agosto y septiembre, además del SAC, y reclaman transparencia sobre el manejo de los fondos.

Sandra Pagnussat es jefa de Aduana de Río Grande y votó en contra una industria fueguina
con el voto de Sandra Pagnussat jefa de aduana de Río Grande, la Comisión del Área Aduanera Especial logró votar en contra de la textil Australtex, impidiéndole obtener la acreditación de origen necesaria para exportar. Desde SETIA advierten sobre el riesgo para la continuidad laboral y denuncian una postura sistemática contra la industria local.
