



Con la primera y segunda fecha disputada en el Gimnasio Integrador de la Margen Sur en Río Grande, el hockey femenino inauguró los Juegos Fueguinos 2025 ante una excelente convocatoria de público que colmó las tribunas a lo largo de toda la jornada.
Entre ambas fechas, ADEFU y Río Grande Rugby Hockey Club Verde sacaron ventaja y lideran las posiciones de la instancia local del norte de la provincia.
Además, Panteras Rosa y Panteras Negra acumularon un triunfo.
RESULTADOS
RGRHC Amarillo 0 - 8 Panteras Rosa
RGRHC Verde 4 - 3 CIMAH
Panteras Negra 3 - 4 ADEFU
RGRHC Amarillo 0 - 15 RGRHC Verde
Panteras Negra 13 - 1 Panteras Rosa
ADEFU 9 - 3 CIMAH
Por otro lado y en el marco de los Juegos Deportivos Fueguinos, el pasado lunes en el Gimnasio Haspen de Río Grande, inició la instancia local del básquet 3x3.
Nueve equipos masculinos y tres femeninos de la categoría sub-16 formaron parte de la jornada deportiva en donde también se definieron los campeones locales.
Por la rama masculina; Jeremías Tutak, Francisco Herlein, Julián Rodríguez y Santino Gordillo de Universitario (B) lograron ser los mejores del certamen al vencer en la final a Metalúrgico.
Dentro de la rama femenina; Nicol Hernández, Jazmín Torres, Morena Moreno de Metalúrgico (1) se consagraron campeonas locales.


ALLANAN AL JUEZ ANDRÉS LEONELLI POR PRESUNTA POSESIÓN DE PORNOGRAFÍA INFANTIL
Por orden de la jueza María Cristina Barrionuevo, la Policía secuestró equipamiento informático del camarista penal Andrés Leonelli en su despacho y domicilio. La medida se originó tras una alerta internacional que detectó el almacenamiento digital de material pornográfico infantil en una cuenta vinculada al magistrado. Leonelli asegura que los archivos provienen de causas judiciales tramitadas en Ushuaia.



Jeannette Jara, ganó las primarias y será candidata presidencial en Chile
Con cerca del 45% de los votos escrutados, se impuso con más del 60% de apoyo frente a Carolina Tohá

CORRUPCION TOTAL: IGUAL DESAPARECIO 50 MIL MILLONES Y APARECIO INVIERTIENDO EN UNA PETROLERA
A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo con un capital inicial de u$s6.000 y se quedó con un negocio de u$s100 millones anuales.


Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012