
Más de 500 intendentes apoyaron el régimen de Tierra del Fuego: "Es soberanía, producción y trabajo"
General27/05/2025



La Federación Argentina de Municipios (FAM) repudió la quita de aranceles para la importación de artículos electrónicos y el ataque al régimen especial vigente en Tierra del Fuego, y advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei podrían provocar la pérdida de miles de puestos de trabajo, la desesperación de las familias argentinas y el destrozo de la industria nacional.
La entidad que agrupa a más de 500 municipios y es presidida por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, criticó la apertura indiscriminada de importaciones, a contramano de lo que están haciendo “todas las naciones del mundo, que defienden sus industrias, aún en medio de tensiónes internacionales luchando por establecer sus aranceles de acuerdo con los intereses de sus habitantes”.
En un duro comunicado, la FAM apuntó contra el ministro de Desregulación, Federico Sturnezegger, a quien calificaron como el “brazo armado de la motosierra”, y cuestionó la quita de aranceles a los artículos electrónicos que se fabrican en Tierra del Fuego. “Sturzenegger aconsejó que en nuestra provincia más austral, de una importancia geopolítica tal que lo han entendido todos los gobiernos de la historia, menos este, en lugar de “galpones pongan un parque de diversiones”, se indignaron.
“Ocho mil puestos industriales de trabajo de calidad pueden caer bajo la crueldad de un gobierno que, como pasó en la dictadura, quiere traer todo de afuera mientras se endeuda para beneficiar a las bicicletas financieras. Otra vez quieren cerrar fábricas para que queden sólo galpones de almacenamiento de productos importados, mientras apuesta a la Plata Duce y nos endeuda a las y los argentinos por generaciones enteras”, alertaron.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Culpan la desregulación de Milei los más de 100 muertos por fentanilo contaminado: “Es un asesinato en masa”
Daniel Oviedo habló sobre la muerte de su hijo, uno de los 100 pacientes fallecidos por la droga adulterada. Defendió al juez Ernesto Kreplak ante la posible recusación del Gobierno, y le atribuyó la culpabilidad de la tragedia a los “dueños de los laboratorios” y al Poder Ejecutivo por la desregulación sanitaria


El desempleo avanza: al menos 4.000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025 en Santa Cruz
Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave.

Junto con el Intendente "Defendamos TDF" celebró el Día de las Infancias con más de 10.000 personas
Fue una verdadera fiesta popular que reflejó la capacidad de organización del espacio, con familias de toda la ciudad que compartieron una tarde de juegos, sorteos, sorpresas y alegría.


El abogado riograndense Gastón Diaz y Ana Paula Cejas (Tolhuin) serán la formula para el Senado de la Nación. Guillermo Löffler (MPF) el primer candidato a Diputado Nacional

