
Más de 500 intendentes apoyaron el régimen de Tierra del Fuego: "Es soberanía, producción y trabajo"
General27/05/2025



La Federación Argentina de Municipios (FAM) repudió la quita de aranceles para la importación de artículos electrónicos y el ataque al régimen especial vigente en Tierra del Fuego, y advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei podrían provocar la pérdida de miles de puestos de trabajo, la desesperación de las familias argentinas y el destrozo de la industria nacional.
La entidad que agrupa a más de 500 municipios y es presidida por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, criticó la apertura indiscriminada de importaciones, a contramano de lo que están haciendo “todas las naciones del mundo, que defienden sus industrias, aún en medio de tensiónes internacionales luchando por establecer sus aranceles de acuerdo con los intereses de sus habitantes”.
En un duro comunicado, la FAM apuntó contra el ministro de Desregulación, Federico Sturnezegger, a quien calificaron como el “brazo armado de la motosierra”, y cuestionó la quita de aranceles a los artículos electrónicos que se fabrican en Tierra del Fuego. “Sturzenegger aconsejó que en nuestra provincia más austral, de una importancia geopolítica tal que lo han entendido todos los gobiernos de la historia, menos este, en lugar de “galpones pongan un parque de diversiones”, se indignaron.
“Ocho mil puestos industriales de trabajo de calidad pueden caer bajo la crueldad de un gobierno que, como pasó en la dictadura, quiere traer todo de afuera mientras se endeuda para beneficiar a las bicicletas financieras. Otra vez quieren cerrar fábricas para que queden sólo galpones de almacenamiento de productos importados, mientras apuesta a la Plata Duce y nos endeuda a las y los argentinos por generaciones enteras”, alertaron.

El TOF2 ordenó que la expresidenta se presente en cinco días hábiles en Comodoro Py para comenzar la ejecución de la pena: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.


El Partido Judicial en su máximo esplendor, mientras en una causa que tramitaba desde el año 2001, si desde el año 2001, totalizando 23 años, a días de la jubilación de uno de los miembros de la corte y a fin del año 2024 le depositaron un regalito de navidad al ex presidente Mauricio Macri.




