

La Federación Argentina de Municipios (FAM) repudió la quita de aranceles para la importación de artículos electrónicos y el ataque al régimen especial vigente en Tierra del Fuego, y advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei podrían provocar la pérdida de miles de puestos de trabajo, la desesperación de las familias argentinas y el destrozo de la industria nacional.
La entidad que agrupa a más de 500 municipios y es presidida por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, criticó la apertura indiscriminada de importaciones, a contramano de lo que están haciendo “todas las naciones del mundo, que defienden sus industrias, aún en medio de tensiónes internacionales luchando por establecer sus aranceles de acuerdo con los intereses de sus habitantes”.
En un duro comunicado, la FAM apuntó contra el ministro de Desregulación, Federico Sturnezegger, a quien calificaron como el “brazo armado de la motosierra”, y cuestionó la quita de aranceles a los artículos electrónicos que se fabrican en Tierra del Fuego. “Sturzenegger aconsejó que en nuestra provincia más austral, de una importancia geopolítica tal que lo han entendido todos los gobiernos de la historia, menos este, en lugar de “galpones pongan un parque de diversiones”, se indignaron.
“Ocho mil puestos industriales de trabajo de calidad pueden caer bajo la crueldad de un gobierno que, como pasó en la dictadura, quiere traer todo de afuera mientras se endeuda para beneficiar a las bicicletas financieras. Otra vez quieren cerrar fábricas para que queden sólo galpones de almacenamiento de productos importados, mientras apuesta a la Plata Duce y nos endeuda a las y los argentinos por generaciones enteras”, alertaron.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.




Los 6 votos del Gobierno Nacional Libertario que deja a Australtex sin exportaciones peligrando la producción y el empleo fueguino
En una votación que generó fuerte polémica, la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) resolvió por mayoría rechazar la acreditación de origen solicitada por la textil fueguina Australtex, medida que deja a la empresa sin la posibilidad de exportar su producción y que compromete seriamente la continuidad de la planta en Río Grande.

Vergüenza provincial: $500 millones para la seguridad de la DPE en Ushuaia y Tolhuin
La Dirección Provincial de Energía (DPE) abrió una licitación pública que prevé un presupuesto oficial multimillonario destinado al servicio de vigilancia y seguridad para sus dependencias por dos años, con chance de extenderlo por un año más.

Más gestión, menos slogans: Díaz impulsa un Senado en acción por Tierra del Fuego
El candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego cuestionó duramente la falta de políticas para proteger el empleo de los vecinos, la industria y el turismo en la provincia. Además, defendió la necesidad de reactivar el FAMP y subrayó que el Senado es clave para traer programas y recursos que fortalezcan la matriz productiva.

La controversia por la adquisición de indumentaria de brigadistas sacude los cimientos del Poder Ejecutivo. Una investigación revela que los equipos forestales fueron comprados a cifras siderales, muy por encima de los valores de mercado, y las pruebas señalan directamente a la Jefatura de Compras y a la pareja de su titular como presuntos beneficiarios de las licitaciones armadas.

impresentable: Fuerza Patria uso un evento educativo para hacer política electoral, los alumnos abuchearon al ministro de educación
El ministro de educación de la provincia de Tierra del Fuego fue abucheado por alumnos que concurrieron a un evento educativo por expresiones electorales y agresivas. No es la primera vez que sucede, ya en eventos previos organizados institucionalmente por la provincia hasta llego haber presencia con carteles identificatorios de Forja, el partido del gobierno provincial.

La Motosierra de Melella en Tierra del Fuego: 500 familias de policías retirados sin cobrar hace 3 meses
Las esposas de policías retirados y pensionados denuncian que la Caja de Previsión Provincial adeuda haberes de julio, agosto y septiembre, además del SAC, y reclaman transparencia sobre el manejo de los fondos.