
“LA SOCIEDAD FUEGUINA DEJÓ UN CLARO MENSAJE: EL GOBIERNO NACIONAL DEBE MIRARNOS ANTES DE DECIDIR UNILATERALMENTE”
General22/05/2025



El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Destacó que “la sociedad salió a expresarse a la calle, dejando en claro y transmitiendo el mensaje al gobierno nacional de pedir que nos miren para que entiendan lo que sucede antes de decidir unilateralmente”.
En ese sentido, evaluó que “fue contundente el acompañamiento de todos los sectores. Acá no se trata de modificar solo algunos aranceles, estas medidas afectan directamente el desarrollo de la provincia”.
“Muchas veces no se entiende el significado de los grandes desafíos que implica producir en Tierra del Fuego, y a veces se toman decisiones desde Buenos Aires sin saber lo que pasa realmente en nuestra isla” reflexionó el Ministro Jefe de Gabinete.
Asimismo, precisó que “no es una realidad que se va a pagar un 30% menos los celulares por quitar aranceles. Lamentamos que la discusión se centre en un tema, el de precios en góndolas” entendiendo que “hay que dar discusiones sobre los procesos productivos, cómo cambiaron y que debemos ser competitivos”.
“La discusión del régimen y la ley 19640 debe darse desde el cuidado y protección de un territorio; desarrollo de un país; defensa de puestos de trabajo y de la soberanía, no pensando en el precio de un celular” evaluó Tita.

ALLANAN AL JUEZ ANDRÉS LEONELLI POR PRESUNTA POSESIÓN DE PORNOGRAFÍA INFANTIL
Por orden de la jueza María Cristina Barrionuevo, la Policía secuestró equipamiento informático del camarista penal Andrés Leonelli en su despacho y domicilio. La medida se originó tras una alerta internacional que detectó el almacenamiento digital de material pornográfico infantil en una cuenta vinculada al magistrado. Leonelli asegura que los archivos provienen de causas judiciales tramitadas en Ushuaia.




Jeannette Jara, ganó las primarias y será candidata presidencial en Chile
Con cerca del 45% de los votos escrutados, se impuso con más del 60% de apoyo frente a Carolina Tohá

CORRUPCION TOTAL: IGUAL DESAPARECIO 50 MIL MILLONES Y APARECIO INVIERTIENDO EN UNA PETROLERA
A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo con un capital inicial de u$s6.000 y se quedó con un negocio de u$s100 millones anuales.


Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012