
⭕️“LOS 4.500 MILLONES DE PESOS QUE RECIBIMOS PROVIENEN DE LAS EMPRESAS FUEGUINAS QUE APORTARON AL RÉGIMEN DE LA LEY 19.640”
General20/05/2025



👉La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, que corresponde al 28% del monto final aprobado y permitirá iniciar la obra de actualización de 5 equipos del parque de generación de la Central Termoeléctrica de Ushuaia.
En ese sentido, Castillo aseguró que “es plata de las industrias que aportaron al régimen de la 19640 y que fue concebida para trabajar en la ampliación de la matriz, donde la energía es fundamental para llevar adelante esos proyectos” aclarando que “no es plata del gobierno nacional”.
Asimismo, la Ministra recordó que el proyecto por más de 16 mil millones de pesos “contempla la realización del overhaul, es decir reparación y puesta a punto de los componentes mayores de las 4 turbinas Solar Taurus T-60 (TG8, TG11, TG13 y TG14), así como los trabajos de mantenimiento, actualización y puesta a punto de los componentes de la Turbina Rolls Royce (TG7)”.
“Luego del overhaul de los 5 equipos vamos a recuperar 20 MW más en el parque de generación, ya que la Rolls Royce volverá a producir 26 MW y cada uno de los equipos Solar 5,5 MW” precisó y analizó que “de esta manera tendremos una base en el parque de generación con esos 5 equipos ya restaurados de 48 MW”.
Castillo dijo que “con este adelanto del 28% empezamos a concretar los primeros pagos en relación al plan de trabajo que teníamos previsto”. Además detalló que “nos va a permitir pagar una parte de los repuestos”, entendiendo que “Siemens modificó hace algunos meses las ventas para Argentina y hubo que renegociar las condiciones de pago”.
“Primero hay que pagar los repuestos, luego deberán llegar a la provincia y ver en qué ventana puede venir -desde el exterior- el equipo de profesionales a trabajar” aseguró la titular de la cartera de Obras Públicas, indicando que “es por ello que estamos en diálogo permanente con Siemens y Solar”.
Por otra parte, la Ministra insistió que “el proyecto fue presentado por el Ejecutivo provincial hace más de dos años” y oportunamente “ya teníamos la necesidad de actualizar la infraestructura eléctrica de la ciudad, a fin de mejorar la calidad y estabilidad del servicio. Este proyecto ha sido una parte fundamental del plan de obras que diseñamos para fortalecer el sistema energético en Ushuaia”.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Culpan la desregulación de Milei los más de 100 muertos por fentanilo contaminado: “Es un asesinato en masa”
Daniel Oviedo habló sobre la muerte de su hijo, uno de los 100 pacientes fallecidos por la droga adulterada. Defendió al juez Ernesto Kreplak ante la posible recusación del Gobierno, y le atribuyó la culpabilidad de la tragedia a los “dueños de los laboratorios” y al Poder Ejecutivo por la desregulación sanitaria


El desempleo avanza: al menos 4.000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025 en Santa Cruz
Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave.

Junto con el Intendente "Defendamos TDF" celebró el Día de las Infancias con más de 10.000 personas
Fue una verdadera fiesta popular que reflejó la capacidad de organización del espacio, con familias de toda la ciudad que compartieron una tarde de juegos, sorteos, sorpresas y alegría.


El abogado riograndense Gastón Diaz y Ana Paula Cejas (Tolhuin) serán la formula para el Senado de la Nación. Guillermo Löffler (MPF) el primer candidato a Diputado Nacional

