LA DPOSS PUSO EN FUNCIONAMIENTO EQUIPAMIENTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA

General18/05/2025PoloSurPoloSur
IMG_20250518_203658_594

Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) puso en funcionamiento equipos de última generación para el análisis del agua. Se trata de un Espectrómetro de Plasma de Acoplamiento Inductivo, que sirve para la detección de elementos metálicos como berilio, cadmio, cobre, cromo, hierro, mercurio, litio, magnesio, manganeso, niquel, plomo, zinc, entre otros y elementos no metálicos, que puedan llegar a tener injerencia en la salud. Además, ya se estaba utilizando un Cromatógrafo Gaseoso con Espectrómetro de Masa que se utiliza para determinar los compuestos orgánicos del agua, que pueden provenir del proceso de cloración, hidrocarburos y sus derivados, etc.

Cabe recordar que este tipo de análisis se venían haciendo en Buenos Aires, hacia donde se enviaban las muestras, proceso que implicaba una logística muy compleja, principalmente porque en este tipo de procedimientos los tiempos son críticos, como así también elevados costos de envío y contratación de laboratorios externos.

Además de servir para analizar muestras de agua potabilizada, estos equipos también se pueden utilizar para el análisis de efluentes cloacales, agua cruda y muestras medioambientales como las tomadas en el Canal Beagle. 

El Laboratorio de la DPOSS también brinda sus servicios a terceros para la determinación de parámetros de interés para dar cumplimiento a la normativa vigente o para la mejora de procedimientos propios. Los interesados pueden encontrar más información en el sitio web de la institución (www.dposs.gov.ar) junto con el costo de estos servicios.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, mencionó este nuevo instrumental "se adquirió, se instaló, se compraron los insumos necesarios, se realizaron jornadas de capacitación para su utilización y finalmente se puso en funcionamiento, representando un crecimiento tecnológico y una mejora del servicio que se presta a la comunidad".

Te puede interesar
Lo más visto
gustavo melella alberto fernandez causa seguros

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella

Polo Sur
Actualidad18/11/2025

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.

concejales runin y rossi forja2

Silencio cómplice: FORJA mira para otro lado mientras el Gobierno provincial discrimina a Río Grande

Polo Sur
Actualidad20/11/2025

La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.