
desempleo


La motosierra de Milei y el silencio de Melella siguen generando un fuerte impacto en Tierra del Fuego. En el segundo trimestre de 2025, unas 8.000 personas buscaron trabajo sin éxito en la provincia. El desempleo creció 2,1 puntos respecto al año anterior.

Según el gobierno provincial, el empleo industrial en Tierra del Fuego creció un 13,80%
Los últimos datos oficiales del IPIEC y el Ministerio de Producción muestran según el gobierno provincial una sólida recuperación en los puestos de trabajo del sector industrial fueguino. En julio, la industria promovida por el subrégimen local registró un notable crecimiento interanual del 13,80% en los puestos de trabajo.

El desempleo avanza en Tierra del Fuego: ARMAVIR concretó nuevos despidos en su planta textil
La empresa ARMAVIR, ubicada en el parque industrial de Río Grande, llevó adelante en agosto una serie de desvinculaciones que alcanzaron tanto a personal contratado como a trabajadores efectivos, en un contexto en el que la producción de la planta continúa activa.

Milei logra más desempleo en Tierra del Fuego: Otra electrónica suspende trabajadores y analiza el cierre definitivo
Se trata de la empresa Telecomunicaciones Fueguinas (TelFu) ubicada en el parque industrial de la ciudad de Río Grande. Las suspensiones podrían abarcar, en un principio, por un periodo de hasta 60 días. La empresa analiza el cierre definitivo en 2026 y se suma a la situación de FABRISUR, FAPESA y MIRGOR.

Milei lo logró: FABRISUR adelantó la paralización definitiva de la producción
La empresa textil FABRISUR S.A. adelantó la paralización definitiva de la producción para este sábado 30 de agosto. Solo quedaran trabajando algunos operarios para el desmontaje de maquinarias.

Fuerte reclamo al gobierno provincial: “Cómo fundir un pueblo en 10 días”
Mientras el gobierno provincial sigue de campaña y el jefe de gabinete Agustín Tita intentando cumplir su sueño en modo candidato, la crisis energética golpea el entramado productivo de Tolhuin, ya genera parálisis y desempleo.

El desempleo avanza: Milei destruyó más de 220.000 puestos de trabajo formales
El mercado laboral experimentó un cambio abrupto: la caída del empleo registrado fue parcialmente compensada por el cuentapropismo. Además, desaparecieron más de 15.000 empresas en el mismo período.

El desempleo avanza: al menos 4.000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025 en Santa Cruz
Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave.

Banco Santander despide a 1.200 trabajadores y cierra sucursales en todo el país
La Bancaria lleva adelante medidas de fuerza en todo el territorio nacional para visibilizar los despidos masivos y la reconversión laboral dentro del Banco Santander, denunciando el abandono a los clientes y la crisis de empleo en el sector financiero nacional.

La empresa Fábrica Austral de Productos Eléctricos S.A. (FAPESA) desvinculó a más de 80 trabajadores contratados. Los despedidos tenían dos y tres años de antigüedad, con contratos que se renovaban cada tres meses. Desde la UOM se les había asegurado la continuidad laboral hasta diciembre.



Transformar terrenos abandonados en oportunidades de vivienda para las familias fueguinas
La iniciativa busca transformar tierras nacionales ociosas en oportunidades de urbanización, empleo y dignidad para miles de familias fueguinas.

Igual que Melella, Milei juega a los anuncios vacíos y genera expectativa por el FAMP en Tierra del Fuego
La visita presidencial genera máxima expectativa en la capital fueguina. Con un fuerte operativo de seguridad ya en marcha, al igual que el gobernador Gustavo Melella que acostumbra a realizar anuncios y nunca cumplirlos, se aguardan posibles anuncios por parte de Milei para la provincia, entre ellos la reactivación del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), manejado por una militante porteña del PRO.

Gastón Diaz a Milei: “Los argentinos, especialmente los fueguinos, le están pidiendo un cambio de rumbo”
Lo reclamó el candidato a senador nacional del Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, en el marco de la visita partidaria que realizará este lunes el presidente Javier Milei en Ushuaia. Reclamó derogar el Decreto 333/25 que afecta a la industria, entre otros temas.


Guadalupe Zamora frente a la llegada de Milei: “Nuestra provincia fue golpeada por su ataque a la industria”
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, lamentó que el presidente Javier Milei “solo llegue a Tierra del Fuego en campaña” y recordó que las políticas del libertario afectaron a la industria fueguina.

Docentes rechazaron masivamente la oferta salarial de Melella y van al paro
La masividad del voto en el Congreso de Delegados celebrado en Tolhuin ratifica la medida de fuerza para el martes 30 de septiembre y miércoles 1 de octubre, que incluirá movilizaciones y ollas populares en las tres ciudades. El Ejecutivo no logró disipar la bronca y se espera un acatamiento histórico.