El desempleo avanza: al menos 4.000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025 en Santa Cruz

Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave.

Actualidad17/08/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-08-17 a las 21.45.20_e0e32a0d

La industria petrolera de Santa Cruz enfrenta su peor crisis en años: al menos 4.000 trabajadores han perdido sus empleos en lo que va del 2025, según estimaciones sindicales. El dato más alarmante lo aportó José Lludgar, Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, quien confirmó el despido de 1.800 empleados de mandos medios y superiores, un número inusual dado que este grupo representa solo una fracción de la fuerza laboral del sector.

Los despidos masivos responden al retiro de YPF de la provincia después de 80 años de operaciones. La petrolera estatal decidió enfocarse en Vaca Muerta y devolvió diez áreas productivas a Santa Cruz, que ahora busca licitarlas. Aunque YPF acordó dejar equipos para tareas de remediación ambiental, su salida dejó un vacío laboral crítico. “No la estamos pasando bien”, admitió Lludgar durante la presentación de una torre de cierre de pozos, uno de los pocos proyectos que aún genera empleo.

Los sindicatos destacaron que Santa Cruz es la única provincia donde YPF invierte en el cierre de pozos inactivos, lo que genera puestos temporales para algunos despedidos. “Esto es generación de empleo para compañeros que perdieron su trabajo”, afirmó Rafael Güenchenen, líder del gremio petrolero más numeroso. Sin embargo, las tareas de saneamiento son un paliativo limitado: no compensan los miles de puestos perdidos en la producción activa.

La esperanza está puesta en seis empresas interesadas en las áreas revertidas, pero el panorama es complejo. YPF abandonó Santa Cruz porque operaba con pérdidas, y con el precio del petróleo estancado alrededor de US$60 por barril, las nuevas compañías enfrentarán los mismos desafíos. Mientras tanto, los trabajadores despedidos sobreviven con sus indemnizaciones, pero el fantasma del desempleo se cierne cuando esos fondos se agoten.

Los gremios exigen soluciones urgentes ante el riesgo de que la crisis se profundice. La remediación ambiental no basta para sostener el empleo a largo plazo, y la demora en reactivar la producción amenaza con dejar a miles en la incertidumbre. “¿Qué pasará cuando se acaben las indemnizaciones?”, es la pregunta que hoy recorre los hogares de los petroleros en Santa Cruz.

Te puede interesar
ministro de educacion tdf lopez silva

impresentable: Fuerza Patria uso un evento educativo para hacer política electoral, los alumnos abuchearon al ministro de educación

Polo Sur
Actualidad03/10/2025

El ministro de educación de la provincia de Tierra del Fuego fue abucheado por alumnos que concurrieron a un evento educativo por expresiones electorales y agresivas. No es la primera vez que sucede, ya en eventos previos organizados institucionalmente por la provincia hasta llego haber presencia con carteles identificatorios de Forja, el partido del gobierno provincial.

australtex

Los 6 votos del Gobierno Nacional Libertario que deja a Australtex sin exportaciones peligrando la producción y el empleo fueguino

Polo Sur
Actualidad03/10/2025

En una votación que generó fuerte polémica, la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) resolvió por mayoría rechazar la acreditación de origen solicitada por la textil fueguina Australtex, medida que deja a la empresa sin la posibilidad de exportar su producción y que compromete seriamente la continuidad de la planta en Río Grande.

Lo más visto
australtex

Los 6 votos del Gobierno Nacional Libertario que deja a Australtex sin exportaciones peligrando la producción y el empleo fueguino

Polo Sur
Actualidad03/10/2025

En una votación que generó fuerte polémica, la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) resolvió por mayoría rechazar la acreditación de origen solicitada por la textil fueguina Australtex, medida que deja a la empresa sin la posibilidad de exportar su producción y que compromete seriamente la continuidad de la planta en Río Grande.

melela tita

Sospechas de corrupción en el gobierno de Melella

Polo Sur
03/10/2025

La controversia por la adquisición de indumentaria de brigadistas sacude los cimientos del Poder Ejecutivo. Una investigación revela que los equipos forestales fueron comprados a cifras siderales, muy por encima de los valores de mercado, y las pruebas señalan directamente a la Jefatura de Compras y a la pareja de su titular como presuntos beneficiarios de las licitaciones armadas.

ministro de educacion tdf lopez silva

impresentable: Fuerza Patria uso un evento educativo para hacer política electoral, los alumnos abuchearon al ministro de educación

Polo Sur
Actualidad03/10/2025

El ministro de educación de la provincia de Tierra del Fuego fue abucheado por alumnos que concurrieron a un evento educativo por expresiones electorales y agresivas. No es la primera vez que sucede, ya en eventos previos organizados institucionalmente por la provincia hasta llego haber presencia con carteles identificatorios de Forja, el partido del gobierno provincial.