El desempleo avanza en Tierra del Fuego: ARMAVIR concretó nuevos despidos en su planta textil

La empresa ARMAVIR, ubicada en el parque industrial de Río Grande, llevó adelante en agosto una serie de desvinculaciones que alcanzaron tanto a personal contratado como a trabajadores efectivos, en un contexto en el que la producción de la planta continúa activa.

Actualidad01/09/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-09-01 a las 20.15.53_3c5ecc40

ARMAVIR se suma a las recientes desvinculaciones y suspenciones concretadas por las firmas Telecomunicaciones Fueguinas (TelFu), FABRISUR, FAPESA y MIRGOR, configurando una tendencia preocupante para la economia fueguina que sigue resisitiendo el ataque del gobierno nacional.

En total, ARMAVIR confirmo ocho cesantías: cuatro corresponden a empleados efectivos y los restantes a contratados que se desempeñaban a través de la agencia Bayton. Esta última modalidad llegó a reunir a unos 15 trabajadores en distintos períodos, aunque en los últimos meses el número había descendido a seis. Actualmente, solo permanecen dos en esa condición, con posibilidades de incorporarse de manera directa a la planta.

El gremio del sector, SOIVA, ya realizó la denuncia correspondiente en el Ministerio de Trabajo y solicitó la apertura de una audiencia para que la compañía aclare los motivos de la medida. La organización sindical recordó que la dotación bajo convenio colectivo de ARMAVIR alcanza a alrededor de 60 personas.

La fábrica, emplazada en la calle Chacabuco 950, mantiene su actividad dedicada a la confección de artículos de blanquería como sábanas y toallas, consolidándose como una de las firmas textiles de referencia en la ciudad.

Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 18.28.07_7e405df8Milei logra más desempleo en Tierra del Fuego: Otra electrónica suspende trabajadores y analiza el cierre definitivo

Te puede interesar
1.9.2025 presupuesto

El Presupuesto 2026 viola la Constitución: más del 98% se destina a gasto corriente, el futuro de los fueguinos condenado al fracaso

Polo Sur
Actualidad01/09/2025

Con un presupuesto récord de 2,23 billones de pesos, el 98,68% de los recursos provinciales se destina a sueldos, servicios y funcionamiento del aparato estatal, en abierto incumplimiento de la Constitución. Apenas el 1,32% se orienta a inversiones productivas o infraestructura, hipotecando el futuro de Tierra del Fuego y condenando a generaciones enteras a la falta de desarrollo.

Lo más visto
1.9.2025 presupuesto

El Presupuesto 2026 viola la Constitución: más del 98% se destina a gasto corriente, el futuro de los fueguinos condenado al fracaso

Polo Sur
Actualidad01/09/2025

Con un presupuesto récord de 2,23 billones de pesos, el 98,68% de los recursos provinciales se destina a sueldos, servicios y funcionamiento del aparato estatal, en abierto incumplimiento de la Constitución. Apenas el 1,32% se orienta a inversiones productivas o infraestructura, hipotecando el futuro de Tierra del Fuego y condenando a generaciones enteras a la falta de desarrollo.