Fuerte reclamo al gobierno provincial: “Cómo fundir un pueblo en 10 días”

Mientras el gobierno provincial sigue de campaña y el jefe de gabinete Agustín Tita intentando cumplir su sueño en modo candidato, la crisis energética golpea el entramado productivo de Tolhuin, ya genera parálisis y desempleo.

Actualidad26/08/2025Polo SurPolo Sur
secadero tolhuin

La crisis energética golpea de lleno al sector productivo de Tolhuin. El propietario del secadero Yahien, que prestaba servicios a la empresa PSM, anunció el despido de todo su personal y el cierre definitivo tras más de diez días de cortes de luz continuos.

Imagen de WhatsApp 2025-08-18 a las 08.25.17_ac873a44Mientras el gobierno provincial sigue de campaña; Tolhuin continua sin luz

Entre la bronca y la resignación, el empresario denunció la falta de previsión oficial, advirtió sobre la destrucción de equipos sensibles y cuestionó la inacción frente a un problema que —aseguró— “tiene la receta justa para fundir un pueblo en 10 días”.

titaaaa-gm-e1755829168819Tita impulsa la agenda libertaria: se manifestó a favor de la reforma laboral

La crisis energética que atraviesa la ciudad de Tolhuin volvió a mostrar su cara más dura. Esta vez, el golpe se sintió en el sector productivo: el secadero de turba Yahien, al servicio de la empresa PSM, cerró sus puertas y despidió a los nueve trabajadores que se desempeñaban en el lugar.

“Hace más de 10 días veníamos con cortes interrumpidos de luz cada seis horas. Los chicos trabajaban seis, descansaban dos o tres, y volvían a empezar. Pero desde el viernes nos quedamos definitivamente sin energía y ya no tenemos ninguna posibilidad de producir”, relató el propietario.

La decisión de despedir al personal, reconoció, fue “dolorosa” pero inevitable:

“No estoy orgulloso de eso, porque atrás hay familias que pusieron mucho esfuerzo. Tirar todo a la basura por la ineficiencia de quienes no supieron prever que un equipo tiene sus límites es una pena enorme”.

El empresario advirtió que las consecuencias no se limitarán al cierre inmediato: la paralización y los cambios bruscos de temperatura podrían destruir por completo los equipos. “Cuando nos devuelvan la luz, si es que lo hacen, va a costar meses volver a recuperar la producción”, lamentó.

En un tono crítico, resumió la situación con una frase contundente:

“Han logrado fundir un pueblo en 10 días. Estos muchachos tienen la receta justa para hacerlo”.

Fuente: del lago noticias

Te puede interesar
osef suizo argentina

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Polo Sur
Actualidad26/08/2025

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.

Imagen de WhatsApp 2025-08-25 a las 15.03.28_64e9b079

A fuerza de presuntas Coimas: La droguería Suizo Argentina pasó de $3900 millones a $108.000 millones en contratos con el Estado en el gobierno de Milei

Polo Sur
Actualidad25/08/2025

La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales, se sospecha que el exponencial crecimiento se debió a maniobras vinculadas a retornos cuyos ojos estarían puestos en Karina Milei.

Lo más visto
osef suizo argentina

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Polo Sur
Actualidad26/08/2025

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.