
Otro funcionario inútil que solo repite expresiones de deseo: sobre el hacinamiento "trabajamos en soluciones”
El director del Servicio Penitenciario reconoció que la Alcaidía Central de Ushuaia atraviesa un serio problema de hacinamiento, con gran parte de los internos procesados o condenados por delitos sexuales. Explicó que están a la espera de la entrega del “anexo cuatro” y adelantó que se proyecta una nueva cárcel adaptada a la realidad provincial.
Actualidad06/09/2025

El Inspector General y Director Provincial del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, se refirió a la situación que atraviesa la Alcaidía Central de Ushuaia, luego de la difusión de una carta abierta en la que internos y familiares denunciaron graves condiciones de detención.
En diálogo radial con FM Master´s, el funcionario aclaró que “formalmente no he recibido ninguna carta; me anoticé por los medios”, aunque admitió que existe una situación de sobrepoblación. “Hay una población penal creciente; no dejan de ingresar internos y cada día se dificulta más poder alojar”, señaló.
Un anexo para descomprimir
Ciares informó que están próximos a habilitar un nuevo espacio: “Estamos a la espera de la entrega del anexo cuatro, en la Unidad Florentino Olegario Andrade. Allí podríamos alojar entre 25 y 30 personas”. Explicó que la obra depende de la aprobación técnica de la red de gas por parte de Camuzzi, ya que el edificio fue adaptado para uso habitacional.
Sin embargo, advirtió que no será una solución definitiva: “Se complica todos los días porque no dejan de ingresar internos”, reiteró.
Internos que prefieren no ser trasladados
El director señaló que una alternativa es derivar a detenidos hacia Río Grande, donde existe algo más de espacio. No obstante, reconoció la resistencia de los propios internos: “Ellos prefieren vivir hacinados antes que estar lejos de su familia, y coaccionar no es la intención”.
Perfil de la población penal
Uno de los datos más relevantes que brindó Ciares es que “casi el 60% de la población alojada lo está por delitos contra la integridad sexual”. Actualmente, la provincia cuenta con unos 328 internos masculinos y 10 mujeres privadas de libertad.
Además, indicó que entre un 70% y 80% de los detenidos tienen condena firme, mientras que el resto permanece procesado a la espera de juicio.
Restricciones legales
Ciares recordó que la modificación de la Ley de Ejecución de Penas de 2017 eliminó beneficios anticipados para determinados delitos, incluidos los sexuales: “No acceden a salidas transitorias, semi-libertad ni libertad condicional. La mayoría de quienes están por estos delitos no tienen previsto salir”, detalló.
Proyectos a futuro o ¿expresiones de deseo?
El titular del Servicio Penitenciario adelantó que, además del anexo, se proyecta la construcción de una nueva cárcel en Ushuaia. “No se trata solo de cuchetas y gente amontonada; un establecimiento penitenciario debe contemplar espacios de recreación, educación y trabajo, además de atención psicológica, porque la ley exige un tratamiento que prepare para la reinserción”, explicó.
En ese sentido, destacó la necesidad de sumar profesionales: “Necesitamos psicólogos; quien esté interesado puede acercar su currículum a Maipú 367”, dijo, aunque el cuerpo de profesionales a su cargo deja mucho que desear, ya que incluso fueron participes necesarios de la liberacion de homicidas en la provincia.


“Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo, es defender Tierra del Fuego”
El candidato a diputado por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Guillermo Löffler, reafirmó la importancia de fortalecer las fuerzas políticas propias de la provincia y sostuvo que el verdadero desafío electoral no es solo nacional, sino profundamente fueguino.

Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma
Se trata de Oriana Sangiovanni, nacida en Río Grande y graduada de la Licenciatura en Biología de la UNTDF, que fue becada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia para llevar adelante un proyecto centrado en el estudio de la alimentación y la adaptación al frío de los pueblos originarios de Tierra del Fuego.

Tres días de duelo y banderas a media asta por el fallecimiento de Oscar 'Mingo' Gutiérrez
Así lo resolvió el Municipio tras la muerte del periodista e historiador Oscar 'Mingo' Gutiérrez, acaecida ayer en el Hospital Regional de Río Grande.

El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, llamó a votar en defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional.

El representante nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Federico Villone, confirmó un paro total de 48 horas en Tierra del Fuego y pidió la derogación inmediata de la acordada que otorgó aumentos del 20% y 10% a funcionarios jerárquicos del Superior Tribunal de Justicia. “Mientras hay trabajadores por debajo de la línea de pobreza, ellos se reparten beneficios”, denunció.

A días de las elecciones, la Provincia aprueba un nuevo aumento de la luz
La Dirección Provincial de Energía (DPE) aprobó un nuevo cuadro tarifario que vuelve a encarecer las boletas de luz en toda la provincia. La decisión llega en plena campaña electoral, en un contexto de inflación, recesión y creciente malestar social por un servicio de energía que atraviesa una fuerte crisis en Ushuaia y Tolhuin, por la falta de inversión y previsión.

China se convirtió en el principal socio comercial de Argentina y mete ruido a la relación de Milei con Trump
En septiembre se disparó el intercambio con China y desplazó a Brasil como principal socio. Bessent había dicho que Milei se comprometió a "sacar" al gigante asiático de Argentina.


El gobernador repite el libreto del ajuste nacional: más deuda, menos gestión y ningún resultado concreto.

ASIMRA alertó por despidos masivos en la industria fueguina y cuestionó el silencio del Gobierno provincial
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, advirtió que la modificación del proceso productivo para celulares y televisores dejará cientos de trabajadores en la calle. Denunció falta de defensa del Ejecutivo provincial y apuntó contra el legislador libertario Agustín Coto por “festejar una medida que destruye empleo”.

Hospital de Ushuaia a la deriva: Más jefes presentan su renuncia y advierten un colapso sanitario
El médico Roberto Moreyra, hasta hace días jefe del área Materno Infantil del Hospital Regional Ushuaia, confirmó que nuevos profesionales se sumaron a la ola de renuncias en el Hospital Regional Ushuaia. Denuncian falta de recursos, abandono institucional y ausencia política. “Cada vez tenemos menos profesionales y más pacientes”, advirtió.

China se convirtió en el principal socio comercial de Argentina y mete ruido a la relación de Milei con Trump
En septiembre se disparó el intercambio con China y desplazó a Brasil como principal socio. Bessent había dicho que Milei se comprometió a "sacar" al gigante asiático de Argentina.

A días de las elecciones, la Provincia aprueba un nuevo aumento de la luz
La Dirección Provincial de Energía (DPE) aprobó un nuevo cuadro tarifario que vuelve a encarecer las boletas de luz en toda la provincia. La decisión llega en plena campaña electoral, en un contexto de inflación, recesión y creciente malestar social por un servicio de energía que atraviesa una fuerte crisis en Ushuaia y Tolhuin, por la falta de inversión y previsión.

El representante nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Federico Villone, confirmó un paro total de 48 horas en Tierra del Fuego y pidió la derogación inmediata de la acordada que otorgó aumentos del 20% y 10% a funcionarios jerárquicos del Superior Tribunal de Justicia. “Mientras hay trabajadores por debajo de la línea de pobreza, ellos se reparten beneficios”, denunció.

El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, llamó a votar en defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional.