
Avanzan trabajos de reacondicionamiento de calles en distintos sectores de Río Grande
Se realizan trabajos en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.
El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.
Actualidad02/11/2025
Polo Sur
Luego de ser un actor clave para la victoria electoral del domingo pasado, Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán. El presidente Javier Milei adelantó que sus tareas se centrarán en "articular" las conversaciones entre gobernadores y el Congreso para llevar adelante "las reformas que vienen de cara al futuro".
El dirigente del PRO encabezó la lista de diputados de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires tras la baja de José Luis Espert y jugó un papel esencial durante la campaña. Finalmente, terminó quedándose con un triunfo sorprendente en el territorio bonaerense, donde el oficialismo nacional había caído por 14 puntos en las elecciones locales del 7 de septiembre.
Horas después de que se conociera la noticia, Santilli llegó a la Quinta de Olivos para reunirse con Milei. En un breve diálogo con la prensa, aseguró: "Me sorprendió el llamado del Presidente". Además, contó que se habían reunido esta semana y no habían hablado de esta posibilidad.
"Lo asumo con muchísima responsabilidad y con una profunda convicción: la Argentina necesita avanzar en las reformas estructurales que le permitan al país crecer, generar empleo y atraer inversiones", destacó luego del encuentro en X.
A partir de este desempeño electoral, el Presidente anunció que el "Colo" pasará a formar parte de su Gabinete tras la anticipada salida de Lisandro Catalán, quien operaba como mano derecha del exjefe de Gabinete, Guillermo Francos.
"Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro", anunció el mandatario en su cuenta de X. Santilli representa una voz dialoguista, que al igual que Francos en el comienzo de la gestión libertaria, buscará negociar con los mandatarios provinciales.
De esta manera, a partir de su nombramiento, pese a haber encabezado la campaña electoral, Santilli no renovará su banca en Diputados. En su lugar, podrían ingresar Ana Tamango o Rubén Darío Torres, que ocuparon los puestos 18 y 19 respectivamente en la lista libertaria en la provincia de Buenos Aires. Así, el PRO perderá un lugar en la Cámara baja que quedará en manos de La Libertad Avanza.
Por su parte, el flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni le dio la bienvenida a Santilli al Poder Ejecutivo y destacó: "Gran elección para esta etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita para seguir transitando el camino hacia la prosperidad", escribió en X.
Además, adelantó que este lunes encabezará la primera reunión de Gabinete en su nuevo cargo con la presencia de Santilli.
Manuel Adorni habló de la salida de Francos y sobre su nuevo rol en el Gabinete
Este sábado, el hasta ahora vocero presidencial se había referido a la salida de su antecesor, a quien calificó como una "persona sensacional" que hizo "un aporte invaluable" en las medidas que fueron la “génesis del Gobierno”, tales como la Ley Bases y explicó: "Ni me sorprende ni me deja de sorprender. Había un ciclo cumplido y creo que él lo explica bien en su renuncia”.
Sobre los principales desafíos de su futura gestión, Adorni destacó: "Hay reformas que para nosotros son fundamentales, que tienen que darse de manera urgente y que la velocidad y crecimiento argentino dependen de esas reformas. Eso corre para mí y para todos los ministros".
Cambios en el Gabinete: cómo quedará compuesto ahora
Las salidas de Francos y Catalán se sumaron a la de Gerardo Werthein (Cancillería), que había presentado su renuncia días antes de las elecciones. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también había anticipado que no seguiría en su cargo aunque por el momento no hubo noticias oficiales sobre su futuro.
Más allá de lo sucedido en las últimas horas, Milei deberá afrontar en su Gabinete durante los próximos meses: tendrá que designar los reemplazantes de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) - que irán al Congreso - y de Manuel Adorni, quién dejará la Vocería Presidencial para ser el nuevo Jefe de Gabinete.
Jefe de Gabinete: Manuel Adorni
Ministro del Interior: Diego Santilli
Ministro de Economía: Luis Caputo
Ministro de Relaciones Exteriores: Pablo Quirno
Ministra de Seguridad: Patricia Bullrich (dejará su cargo en diciembre para asumir como senadora por CABA)
Ministro de Defensa: Luis Petri (dejará su cargo en diciembre para asumir como diputado por Mendoza)
Ministra de Capital Humano: Sandra Pettovello
Ministro de Salud: Mario Lugones
Ministro de Desregulación del Estado: Federico Sturzenegger
Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona
Secretario de Educación: Carlos Torrendell
Presidente del BCRA: Santiago Bausili

Se realizan trabajos en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior




La pulseada entre el gremio y el Gobierno fueguino se endureció con una medida de fuerza que interrumpió la circulación en el acceso a Ushuaia, en reclamo por una recomposición salarial urgente frente a la inflación.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas.

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

El evento, coorganizado por el CADIC, la AIF y la UNTDF, se consolidó como una plataforma para acercar la investigación a la comunidad. El ciclo incluyó más de 30 propuestas interactivas en Ushuaia y Río Grande.

El ex Secretario de Comercio tiene una sentencia en contra por amenazas coactivas y otra por peculado e incitación a la violencia colectiva. Había recurrido las resoluciones judiciales pero el máximo tribunal las dejó firmes

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.



Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior

Se realizan trabajos en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.