Inoperantes: desde salud buscan culpar a los pacientes por no asistir a los turnos; las redes sociales explotaron

En Río Grande, vecinos estallan contra el Hospital: sin turnos, sin especialistas y sin respuestas, las autoridades intentan culpar a los pacientes por el colapso del sistema de salud público, mientras tanto la ministra de salud de paseo por buenos aires difundiendo que el sistema de salud fueguino es una maravilla.

Actualidad03/10/2025Polo SurPolo Sur
hsptal rio grande

La polémica se desató en Río Grande luego de que las autoridades del Hospital Regional Río Grande (HRRG) difundieran un comunicado responsabilizando a los pacientes por el alto índice de ausentismo en los turnos médicos programados. El texto oficial apelaba a la “responsabilidad y compromiso cívico” de los vecinos para confirmar o cancelar las citas, con el argumento de que cada inasistencia impide reasignar el turno a otra persona en lista de espera.

melela titaSospechas de corrupción en el gobierno de Melella

Lejos de generar consenso, el mensaje provocó una fuerte reacción negativa entre los vecinos de la ciudad, que salieron a cuestionar duramente a las autoridades hospitalarias. A través de redes sociales y testimonios directos, los pacientes señalaron que el verdadero problema no está en el ausentismo, sino en la falta de turnos, la ausencia de especialistas y la ineficiencia en la atención del sistema público de salud.

policia ajuste tita melellaLa Motosierra de Melella en Tierra del Fuego: 500 familias de policías retirados sin cobrar hace 3 meses

“Dicen que no vamos a los turnos, pero la realidad es que cuando llegás a pedir uno nunca hay disponibilidad”, expresó una vecina. Otros denunciaron que los mensajes de WhatsApp para pedir atención nunca son respondidos, que las listas de espera son interminables y que conseguir una especialidad puede demorar meses.

La reacción ciudadana también apuntó contra la gestión hospitalaria, calificada como “inoperante” e “ineficiente”. Para muchos riograndenses, el comunicado oficial no hizo más que intentar culpar a los pacientes por un colapso del sistema de salud que es responsabilidad de las autoridades.

La crisis sanitaria en Río Grande queda así expuesta nuevamente: mientras el hospital pone el foco en la conducta de los pacientes, la comunidad reclama por la falta de soluciones concretas que garanticen el acceso efectivo a la atención médica, mientras tanto la ministra de salud de paseo por buenos aires contando sobre como funciona de maravillas el sistema de salud fueguino.

Te puede interesar
produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuego

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.

vidal santa cruz2

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

Lo más visto
vidal santa cruz2

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuego

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.