
Empleados legislativos acordaron un 5% de aumento y discutirán salarios todos los meses
Actualidad24/09/2025
Polo Sur
El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura, José Brua, confirmó que los trabajadores legislativos recibirán un 5% de aumento salarial en septiembre, con impacto en los haberes que se liquidarán a fin de mes.
En diálogo con Radio Provincia, Brua detalló: “Cerramos el mes de septiembre con un 3% sobre la cláusula que tenemos, lo que da un 5% en total”.
Asimismo, explicó que el acuerdo contempla la revisión mensual de los sueldos: “Cerramos una cuarta parte de lo que estamos pidiendo, pero si seguimos negociando mes a mes vamos a llegar a diciembre con lo que pretendemos”.
El dirigente sindical advirtió que los empleados legislativos han sufrido una pérdida del 30% del salario real en el último año. En ese marco, anticipó que la próxima reunión de la mesa de negociación salarial será convocada después del 26 de octubre.


Con una gestión desastrosa e instituciones descontroladas el Sutef vuelve al paro
Sumado a la gravísima falta de clases que sufrió el sistema educativo fueguino por la falta de accion de las autoridades de educación, ahora se le suma los hechos de violencia hacia docentes que motivan un nuevo paro provincial. de 24 horas para este lunes 10 de noviembre”.


Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.



5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina
El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

La reciente fuga de dólares de Milei fue la mayor que tuvo la Argentina en más de 20 años
Robin Brooks volvió a alertar sobre “el enorme costo” de retrasar el dólar y estimó que la salida de fondos previa a las elecciones legislativas fue mayor a la que se produjo tras las PASO 2019. “Las fugas de capital nunca se revierten”, subrayó

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina
El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.


Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.


Con una gestión desastrosa e instituciones descontroladas el Sutef vuelve al paro
Sumado a la gravísima falta de clases que sufrió el sistema educativo fueguino por la falta de accion de las autoridades de educación, ahora se le suma los hechos de violencia hacia docentes que motivan un nuevo paro provincial. de 24 horas para este lunes 10 de noviembre”.


