Mirgor redujo su plantel en Río Grande con más de 50 desvinculaciones en julio

La empresa aplicó un esquema de acuerdos individuales para concretar las salidas, sin intervención gremial. Fuentes del sector señalan que el proceso continúa y que el número de bajas podría seguir aumentando.

Actualidad13/08/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-08-11 a las 13.01.12_f6f584dd
Imagen de WhatsApp 2025-08-11 a las 13.01.12_f6f584dd

El Grupo Mirgor concretó en julio la salida de alrededor de 50 trabajadores en sus plantas de Río Grande. Según pudo saberse, el mecanismo utilizado fue el de acuerdos individuales entre la compañía y cada empleado, sin participación de delegados ni de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Este tipo de desvinculaciones, al no registrarse como despidos formales, no se incorporan a los relevamientos públicos sobre la pérdida de puestos de trabajo.

Voceros vinculados al sector industrial indicaron que la medida no fue un hecho aislado. “En distintas áreas de la empresa se continúa ofreciendo este tipo de arreglos a los trabajadores”, señalaron, describiendo que la iniciativa parte de la gerencia y mantiene el mismo esquema aplicado el mes pasado.

La compañía no emitió declaraciones oficiales sobre la magnitud de la reducción ni sobre si se prevé mantener esta política. En el contexto de una contracción del empleo en el sector electrónico fueguino, la situación genera preocupación entre los operarios, que ven cómo se repiten en otras firmas prácticas similares de ajuste silencioso.

Imagen de WhatsApp 2025-08-11 a las 13.01.12_f6f584ddComo con de la Rúa: empresa de Caputo repite el verso de los 90, pide reforma laboral para tomar mas gente

Te puede interesar
Lo más visto
gabriela castillo

La Fiscalía de Estado alertó sobre la poca transparencia de Terra Ignis

Polo Sur
14/11/2025

Un contundente informe de la Fiscalía de Estado detalla una serie de incumplimientos y acciones irregulares por parte de la empresa estatal Terra Ignis Energía S.A. El dictamen, que desnuda un preocupante patrón de falta de transparencia, advierte que las maniobras de la compañía ponen en riesgo el patrimonio público y abren la puerta a la "captura de intereses particulares".