Como con de la Rúa: empresa de Caputo repite el verso de los 90, pide reforma laboral para tomar mas gente

El CEO de Mirgor, la empresa de los Caputo, estrechamente ligados al gobierno de Javier Milei salió a pedir otra reforma laboral, "Es la llave que necesita la industria"

Actualidad11/08/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-08-11 a las 13.01.12_f6f584dd

José Luis Alonso, CEO de Mirgor la empresa de los Caputo, se refirió a la situación del país y a las expectativas de más cambios. Pidió otra reforma laboral más y dijo sin ponerse colorado, que esa sí generaría empleo en la industria.
El CEO de Mirgor, José Luis Alonso, volvió a pedir otra reforma laboral. El empresario aseguró que en esta oportunidad sí sería fundamental para el desarrollo de la industria, una narrativa que se escuchó muchas veces en los últimos años.

La empresa de la familia Caputo que supo ser fundada por el propio Mauricio Macri, inicialmente especializada en sistemas de climatización automotriz, evolucionó hacia una compañía diversificada con presencia en manufactura, agroindustria, retail, logística y tecnología.

En la actualidad, detalló Alonso, cuenta con 5.000 empleados. “Pero no solamente en Tierra del Fuego. Tenemos tres fábricas muy importantes en la provincia de Buenos Aires que tienen más de mil trabajadores y tenemos una operación de producción de proteína animal en el interior de la provincia donde trabajan otras 300 personas”, dijo en diálogo con Radio Mitre.

En ese sentido, Alonso sostuvo que “la reforma laboral es la llave que necesita la industria argentina en general para salir a competir al mundo, es lo que necesitamos”, resaltó y afirmó que definitivamente tomaría más empleados si esa modernización ocurriera.

Por otra parte, indicó que Argentina atraviesa actualmente un proceso de desinflación significativo. “Es fundamental que todos los sectores de la economía contribuyan para que esta tendencia se consolide».

Son tiempos complejos y probablemente lo sigan siendo durante el resto del año, pero en la medida en que el país avance en el saneamiento de su economía, será posible adaptarse a un nuevo esquema de negocios”, consideró Alonso.

Reforma Laboral y escandalo de coimas durante el gobierno de Fernando de la Rúa

El escándalo de coimas en el Senado fue un caso de corrupción en Argentina en abril del 2000 en medio de la sanción de la ley 25.250, conocida como Ley de Reforma Laboral —a raíz del escándalo conocida como Ley Banelco—, en el que se investigó si el entonces gobierno radical de Fernando de la Rúa había hecho pagos a senadores del Partido Justicialista (partido opositor) para que votaran a favor de su aprobación. La investigación en la justicia concluyó con la absolución de los acusados al no encontrarse prueba del alegado soborno.

Se considera a este escándalo como uno de los principales motivos para la renuncia, el 6 de octubre del 2000, del vicepresidente Carlos Álvarez, lo que provocó un quiebre en la oficialista Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación.

Te puede interesar
koky araujo mpf

Diputado del MPF impulsa comisión investigadora por muertes por fentanilo y ratifica oposición al veto presidencial

Polo Sur
Actualidad13/08/2025

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koki” Araujo (MPF), reclamó la creación de una comisión especial para investigar la cadena de responsabilidades en las más de 100 muertes por fentanilo en el país. También cuestionó la reunión de legisladores con el presidente Javier Milei para sostener el veto a una ley aprobada por el Congreso, y anticipó que insistirán con su sanción definitiva.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-11 a las 15.01.48_eae2f7dd

Israel mató a cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza

Polo Sur
Actualidad11/08/2025

Dos reporteros y tres camarógrafos de esa cadena de noticias sufrieron un ataque israelí mientras estaban en una carpa de prensa frente a un hospital gazatí. Ya son 237 los trabajadores de prensa asesinados por Israel, más que en las dos guerras mundiales juntas.

koky araujo mpf

Diputado del MPF impulsa comisión investigadora por muertes por fentanilo y ratifica oposición al veto presidencial

Polo Sur
Actualidad13/08/2025

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koki” Araujo (MPF), reclamó la creación de una comisión especial para investigar la cadena de responsabilidades en las más de 100 muertes por fentanilo en el país. También cuestionó la reunión de legisladores con el presidente Javier Milei para sostener el veto a una ley aprobada por el Congreso, y anticipó que insistirán con su sanción definitiva.