Se confirmó la entrega del sindicato a la cúpula judicial y renuncian sus autoridades

El Sindicato de Empleados Judiciales de Tierra del Fuego atraviesa una profunda crisis tras la renuncia de su secretaria gremial y otros dirigentes. Denuncian parálisis institucional, silencio ante el ajuste y un marcado alejamiento de las bases. Las críticas apuntan a una conducción cerrada, funcional a la conducción Superior Tribunal, que ha perdido legitimidad ante sus propios afiliados.

Actualidad30/07/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-07-30 a las 22.13.38_709767bb

La dirigencia del Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia (SEJUP) atraviesa su momento más crítico. A tan solo semanas de haber sido cuestionada por su inacción ante un paro convocado por trabajadores judiciales nacionales, la conducción gremial fueguina quedó expuesta por una ola de renuncias en su cúpula que dejó al descubierto el descontento interno, el vaciamiento institucional y una creciente pérdida de representatividad.

Imagen de WhatsApp 2025-06-05 a las 12.37.03_e74db358El SEJUP de rodillas ante Battaini

La renuncia de María José Pazos, hasta ahora secretaria gremial del SEJUP, junto a otros integrantes de la conducción, representa un quiebre irreversible en la estructura del sindicato. La exdirigente denunció que el gremio atraviesa una parálisis total, que su cúpula ha optado por el silencio frente al ajuste salarial y el deterioro de las condiciones laborales, y que existe un marcado alejamiento con la base trabajadora.

Imagen de WhatsApp 2025-06-06 a las 13.26.16_0c7362baTensión sindical durante el paro judicial en Tierra del Fuego: denuncian maniobras de desmovilización y amedrentamiento

“No podíamos seguir siendo parte de una organización que decide no pronunciarse en un contexto tan complejo”, aseguró Pazos, quien además reveló que ni siquiera desde su rol directivo tenía acceso a la información sobre las reuniones que la conducción mantenía con el Superior Tribunal. “Se ha instalado una lógica cerrada, sin transparencia y con nulo compromiso real con las necesidades del personal judicial”, advirtió.

Imagen de WhatsApp 2025-06-08 a las 13.14.58_3136c714Vuelven las prácticas mafiosas a la justicia fueguina

La denuncia se suma a las fuertes críticas lanzadas semanas atrás por trabajadores afiliados a la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, quienes lograron un alto acatamiento a un paro provincial, mientras que desde el SEJUP se intentaba desactivar la protesta quitando carteles e incluso presionando a compañeros, en una actitud funcional a la nueva gestión del Superior Tribunal de Justicia, presidida por María del Carmen Battaini.

El malestar, que durante años fue contenido a base de silencios cómplices, ahora explota con crudeza: denuncias de hacinamiento en juzgados, estancamiento en recategorizaciones, caída del poder adquisitivo y privilegios para sectores jerárquicos contrastan con la ausencia de una agenda gremial firme y activa.

Pazos fue contundente: “Hoy muchos trabajadores de la justicia prefieren no decir dónde trabajan por vergüenza. No es solo una cuestión salarial, es una cuestión de dignidad. No podemos ser cómplices del silencio”. Y aunque formalizó su alejamiento del sindicato, aseguró que seguirá luchando “por una justicia más ética, transparente y con verdadera representación”.

El SEJUP enfrenta ahora no solo el desafío de recomponer su conducción, sino el de reconstruir su legitimidad. La crisis dejó en evidencia que no alcanza con bombos ni con comunicados tibios: la base exige presencia, firmeza y coherencia. Y sobre todo, exige que alguien los represente de verdad.

Te puede interesar
4918090016572419703

60% DE AVANCE EN LA 2ª ETAPA DE LA OBRA DE READECUACIÓN DEL PUENTE MOSCONI

Polo Sur
Actualidad29/07/2025

A buen ritmo avanzan los trabajos en este punto neurálgico de Río Grande, los cuales comprenden la instalación de un nuevo sistema de rejas, la colocación de iluminación urbana y la mejora integral de las veredas. Aún en veda invernal, la gestión del intendente Martín Perez destina recursos para dar continuidad a obras que apuntan a fortalecer la articulación urbana y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Lo más visto
4918090016572419703

60% DE AVANCE EN LA 2ª ETAPA DE LA OBRA DE READECUACIÓN DEL PUENTE MOSCONI

Polo Sur
Actualidad29/07/2025

A buen ritmo avanzan los trabajos en este punto neurálgico de Río Grande, los cuales comprenden la instalación de un nuevo sistema de rejas, la colocación de iluminación urbana y la mejora integral de las veredas. Aún en veda invernal, la gestión del intendente Martín Perez destina recursos para dar continuidad a obras que apuntan a fortalecer la articulación urbana y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-30 a las 22.13.38_709767bb

Se confirmó la entrega del sindicato a la cúpula judicial y renuncian sus autoridades

Polo Sur
Actualidad30/07/2025

El Sindicato de Empleados Judiciales de Tierra del Fuego atraviesa una profunda crisis tras la renuncia de su secretaria gremial y otros dirigentes. Denuncian parálisis institucional, silencio ante el ajuste y un marcado alejamiento de las bases. Las críticas apuntan a una conducción cerrada, funcional a la conducción Superior Tribunal, que ha perdido legitimidad ante sus propios afiliados.