Tensión sindical durante el paro judicial en Tierra del Fuego: denuncian maniobras de desmovilización y amedrentamiento

Actualidad06/06/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-06-06 a las 13.26.16_0c7362ba

La septima jornada de paro judicial convocada por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) en Tierra del Fuego tuvo un acatamiento superior al 60%, según informó el gremio en un comunicado. Sin embargo, el desarrollo de la medida de fuerza no estuvo exento de tensiones internas entre sectores del poder judicial.

Durante la jornada de protesta, afiliados a la UEJN denunciaron que miembros del Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia actuaron para desmovilizar la medida. Según se pudo saber, se habrían retirado carteles alusivos al paro y hasta se produjeron episodios de hostigamiento hacia compañeros de trabajo que decidieron sumarse a la jornada de lucha.

Imagen de WhatsApp 2025-06-06 a las 13.11.08_2dc06efd

El mensaje critica duramente las “prácticas anti-sindicales” de ciertos sectores que, según el comunicado emitido, no representan a los trabajadores judiciales.

“Lo obtenido no alcanza”, expresaron, advirtiendo que muchos empleados del sector se encuentran en una situación económica crítica, “rozando la línea de la pobreza”.

El gremio denunció además la incertidumbre mensual respecto al salario y anunció la continuidad de las medidas de fuerza. Para este jueves 6 de junio, convocan a una nueva jornada de paro, con concentración en los edificios principales de los Tribunales del DJS (Monte Gallineros) y DJN (ex-YPF), comenzando a las 11 horas.

“Nos encontraremos una vez más. A paso de vencedores”, concluye el comunicado, marcando el tono combativo de la organización sindical.

Desde UEJN indicaron que continuarán con las medidas de fuerza mientras no se resuelva la grave situación salarial que atraviesan las y los trabajadores del sector.

Imagen de WhatsApp 2025-06-05 a las 12.37.03_e74db358El SEJUP de rodillas ante Battaini



Te puede interesar
4918090016572419703

60% DE AVANCE EN LA 2ª ETAPA DE LA OBRA DE READECUACIÓN DEL PUENTE MOSCONI

Polo Sur
Actualidad29/07/2025

A buen ritmo avanzan los trabajos en este punto neurálgico de Río Grande, los cuales comprenden la instalación de un nuevo sistema de rejas, la colocación de iluminación urbana y la mejora integral de las veredas. Aún en veda invernal, la gestión del intendente Martín Perez destina recursos para dar continuidad a obras que apuntan a fortalecer la articulación urbana y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Lo más visto
4918090016572419703

60% DE AVANCE EN LA 2ª ETAPA DE LA OBRA DE READECUACIÓN DEL PUENTE MOSCONI

Polo Sur
Actualidad29/07/2025

A buen ritmo avanzan los trabajos en este punto neurálgico de Río Grande, los cuales comprenden la instalación de un nuevo sistema de rejas, la colocación de iluminación urbana y la mejora integral de las veredas. Aún en veda invernal, la gestión del intendente Martín Perez destina recursos para dar continuidad a obras que apuntan a fortalecer la articulación urbana y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.