

Autoridades del Gobierno provincial mantuvieron un encuentro con integrantes del Fondo de Garantías del FOGADEF y del Mercado Argentino de Valores (MAV) a fin de evaluar y trabajar en diversas acciones para fortalecer el desarrollo productivo de Tierra del Fuego.
De la jornada participaron Adrián Cosentino, Carolina Maurer, Rosana Bebén y Norma Madeo por FOGADEF; Leandro Fisanotti por MAV; la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández; el ministro de Economía, Francisco Devita; la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández; y el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Nora.
Durante el encuentro, se ratificó el trabajo conjunto con el fondo de garantía del Consejo Federal de Inversiones, tanto para proyectos de coaval para pymes, como para identificar segmentos empresarios de mayor envergadura en los que se pueda diseñar una estrategia de las políticas de producción y desarrollo local.
Asimismo, se anunció la incorporación del Banco Macro como nueva entidad participante en las líneas de avales destinadas a fortalecer el acceso al financiamiento de las pymes de la provincia.
Por otra parte, se abordó el trabajo conjunto con el CFI, orientado a facilitar coavales para pymes y diseñar estrategias para acompañar a empresas de mayor envergadura. También se trataron líneas de trabajo junto al MAV y la necesidad de fortalecer las microfinanzas en Tolhuin.
En otro sentido, las autoridades realizaron un análisis de lo gestionado al momento así como las proyecciones a futuro. Es por ello que destacaron continuar el ciclo de educación financiera en Río Grande en articulación con MAV; seguir fortaleciendo la presencia territorial; impulsar una nueva línea de microcréditos para sujetos no bancarizados con foco en las tres ciudades junto al CFI, e implementar una bonificación del 50% en los avales para pymes que trabajan con el Ministerio de Producción y Ambiente.
A partir de estos encuentros de articulación, se logra continuar avanzando en el fortalecimiento de instrumentos financieros accesibles y estratégicos para el desarrollo de las pymes fueguinas.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Los industriales advierten: "Argentina no se puede apoyar solo en la fuerza de recursos naturales"
Hicieron un llamado de atención sobre el modelo que impulsa el gobierno que incentiva las inversiones en energía y minería. Advierten que por la irrupción de China los países protegen a sus empresas.


La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora
La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.

Sergio Massa reúne al Frente Renovador y diseña una propuesta alternativa a Javier Milei
El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

“El presupuesto municipal 2026 defiende derechos y garantiza servicios esenciales”
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, defendió la "identidad política" del proyecto de presupuesto 2026, asegurando la continuidad de la obra pública y los programas sociales en un contexto de recorte de fondos nacionales.

Corrupcion Libertaria: renuncio Ornella Calvete; le encontraron 700mil dólares a la representante de la Comisión del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego
Se trata de al hermana de Miguel Calvete, mano derecha del principal acusado Diego Spagnuolo. Era la representante de la Comisión del Área Aduanera Especial.

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella
Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.


