
En medio de la conferencia de prensa entre Donald Trump y Javier Milei, los bonos en dólares revirtieron las ganancias que habían mostrado antes del encuentro.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un fuerte rechazo a la
posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como una amenaza directa a la
soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur.
“Vamos a ponerle un freno a la entrega de Milei. Ushuaia no está en venta, y nuestra soberanía no se negocia. No
vamos a permitir que el gobierno nacional transforme a nuestra provincia en un enclave extranjero”, afirmó Perez.
El jefe comunal destacó que la medida impulsada por el Ejecutivo nacional “representa un retroceso histórico” y
recordó que el pueblo fueguino “ha sido protagonista de una lucha permanente por la defensa de la soberanía
argentina sobre las Islas Malvinas y el Atlántico Sur”.
“Instalar una base militar extranjera en Ushuaia no solo viola el espíritu de nuestra Constitución, sino que también
pone en riesgo la seguridad de toda la región. Tierra del Fuego debe ser un territorio de paz, desarrollo y
cooperación latinoamericana, no un puesto avanzado de intereses militares y coloniales foráneos”, enfatizó Perez.
Asimismo, el intendente convocó a todos los sectores políticos, sociales y sindicales de la provincia a unirse en
defensa del territorio fueguino. “Esta debe ser una causa nacional. Defender nuestra tierra es defender el futuro de
nuestros hijos”, concluyó.
En medio de la conferencia de prensa entre Donald Trump y Javier Milei, los bonos en dólares revirtieron las ganancias que habían mostrado antes del encuentro.
Personas electrodependientes, familiares y cuidadores; le dirigieron una carta al gobernador, Gustavo Melella. Relatan allí la angustiante situación que se encuentran atravesando. Advierten que se encuentran en una “situación límite de abandono por parte de la Obra Social del Estado Fueguino OSEF, y de las prestadoras de servicios de salud de cobertura nacional, a raíz del incumplimiento por parte de éstas de la Ley de Emergencia en Discapacidad”. También denuncian la “política de recorte de la OSEF”, y la falta de acceso a diferentes insumos que requieren para su subsistencia.
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koki” Araujo (MPF), reclamó explicaciones oficiales por la presencia de una aeronave estadounidense en San Juan y en Río Grande. Anunció pedidos de informes sobre eventuales movimientos de tropas y ejercicios militares en Bahía Blanca, Puerto Belgrano y la provincia, y señaló preocupación por acciones británicas y de “otras potencias” en la zona de Malvinas.
La escalada del conflicto escolar empujó a los padres fueguinos a una medida de fuerza. Ante la incertidumbre y la falta de clases, el colectivo "Padres en Lucha" se movilizará este martes 14 para interpelar a las autoridades provinciales. Exigen la normalización inmediata del ciclo lectivo y que los chicos dejen de ser "rehenes" del tire y afloje sindical y político.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
La escalada del conflicto escolar empujó a los padres fueguinos a una medida de fuerza. Ante la incertidumbre y la falta de clases, el colectivo "Padres en Lucha" se movilizará este martes 14 para interpelar a las autoridades provinciales. Exigen la normalización inmediata del ciclo lectivo y que los chicos dejen de ser "rehenes" del tire y afloje sindical y político.
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koki” Araujo (MPF), reclamó explicaciones oficiales por la presencia de una aeronave estadounidense en San Juan y en Río Grande. Anunció pedidos de informes sobre eventuales movimientos de tropas y ejercicios militares en Bahía Blanca, Puerto Belgrano y la provincia, y señaló preocupación por acciones británicas y de “otras potencias” en la zona de Malvinas.
Personas electrodependientes, familiares y cuidadores; le dirigieron una carta al gobernador, Gustavo Melella. Relatan allí la angustiante situación que se encuentran atravesando. Advierten que se encuentran en una “situación límite de abandono por parte de la Obra Social del Estado Fueguino OSEF, y de las prestadoras de servicios de salud de cobertura nacional, a raíz del incumplimiento por parte de éstas de la Ley de Emergencia en Discapacidad”. También denuncian la “política de recorte de la OSEF”, y la falta de acceso a diferentes insumos que requieren para su subsistencia.
En medio de la conferencia de prensa entre Donald Trump y Javier Milei, los bonos en dólares revirtieron las ganancias que habían mostrado antes del encuentro.