
Docentes rechazaron masivamente la oferta salarial de Melella y van al paro
La masividad del voto en el Congreso de Delegados celebrado en Tolhuin ratifica la medida de fuerza para el martes 30 de septiembre y miércoles 1 de octubre, que incluirá movilizaciones y ollas populares en las tres ciudades. El Ejecutivo no logró disipar la bronca y se espera un acatamiento histórico.
Actualidad29/09/2025
Polo Sur
El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro provincial de 48 horas con movilización, tras el categórico rechazo a la última propuesta de aumento salarial presentada por el Poder Ejecutivo fueguino en la mesa de negociación. La decisión se tomó durante el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados que se desarrolló en la localidad de Tolhuin.
La contundencia de la votación dejó poco margen para dudas: de un total de 201 mandatos consultados, 200 resultaron por el rechazo de la oferta oficial, lo que representa un masivo 99.5% del total de las bases. Este resultado valida la potestad de la conducción gremial para avanzar con el plan de lucha que ya había sido preestablecido ante la falta de acuerdo.
De esta manera, la actividad en las aulas de Tierra del Fuego se verá paralizada durante dos jornadas consecutivas: el martes 30 de septiembre y el miércoles 1 de octubre. En ambas fechas, el SUTEF convocó a la docencia a concentrarse y movilizarse, destacando la realización de una olla popular para sostener la protesta y visibilizar la situación económica del sector.
La primera jornada, el 30 de septiembre, tendrá sus puntos de concentración fijados para el mediodía (12:00 horas).
En Ushuaia, la cita será frente a la Escuela N° 1; en Tolhuin, el encuentro se realizará en la Plaza Cívica de la ciudad; y en Río Grande, los docentes se reunirán en el cruce de San Martín y Belgrano. Para participar de la olla popular, se solicitó a los asistentes traer recipiente, vaso y cubiertos propios.
Para el miércoles 1 de octubre, la segunda jornada de paro, las concentraciones también están pautadas para las 12:00 horas, pero con una variación en los puntos neurálgicos de protesta. En Ushuaia, la movilización se dirigirá al frente de la Legislatura Provincial (bloques de San Martín); Tolhuin mantendrá la convocatoria en la Plaza Cívica; y en Río Grande, los delegados y docentes se reunirán en la delegación de la Legislatura. El pedido de recipientes, vasos y cubiertos se reitera para la olla popular que acompañará la jornada de protesta.


Material de abuso sexual infantil: los elementos que secuestraron en el allanamiento a la casa del jugador de Unión Tarragona
Personal de la PDI y de la División Trata de Personas realizó un operativo en el domicilio del jugador



El polvo vuelve a cubrir Río Grande: otra promesa incumplida de Melella sobre la Laguna Seca
Vecinos y vecinas de la zona norte denuncian que el problema del polvo en suspensión se agrava con los fuertes vientos. Las bombas instaladas para mantener la humedad de la Laguna Seca no funcionan y las soluciones anunciadas por el Gobierno provincial quedaron en la nada. Y aun no hay respuesta de Recursos Hídricos de la Provincia.


Kast crece en las encuestas y se perfila como favorito para las presidenciales en Chile
Según algunas consultoras, el líder de ultraderecha se ubica en segundo lugar durante primera vuelta pero le ganaría a la comunista Jara entre 11 a 20 puntos en el balotaje.

Melella sigue con la venta de humo: ahora promete puestos de trabajo y crecimiento con petróleo
Igual que el puerto de Río Grande, el hidrogeno verde, el polo petroquímico, la planta de urea granulada, ahora aparece un nuevo verso en el repertorio de uno de los peores gobernadores del país Gustavo Melella ahora promete petróleo, producción y empleo.

Melella sigue con la venta de humo: ahora promete puestos de trabajo y crecimiento con petróleo
Igual que el puerto de Río Grande, el hidrogeno verde, el polo petroquímico, la planta de urea granulada, ahora aparece un nuevo verso en el repertorio de uno de los peores gobernadores del país Gustavo Melella ahora promete petróleo, producción y empleo.

Kast crece en las encuestas y se perfila como favorito para las presidenciales en Chile
Según algunas consultoras, el líder de ultraderecha se ubica en segundo lugar durante primera vuelta pero le ganaría a la comunista Jara entre 11 a 20 puntos en el balotaje.


El polvo vuelve a cubrir Río Grande: otra promesa incumplida de Melella sobre la Laguna Seca
Vecinos y vecinas de la zona norte denuncian que el problema del polvo en suspensión se agrava con los fuertes vientos. Las bombas instaladas para mantener la humedad de la Laguna Seca no funcionan y las soluciones anunciadas por el Gobierno provincial quedaron en la nada. Y aun no hay respuesta de Recursos Hídricos de la Provincia.



Material de abuso sexual infantil: los elementos que secuestraron en el allanamiento a la casa del jugador de Unión Tarragona
Personal de la PDI y de la División Trata de Personas realizó un operativo en el domicilio del jugador


