
Igual que Milei, Melella con Fuerza Patria le pone límites al salario de los trabajadores
Actualidad28/09/2025
Polo Sur
La administración de Gustavo Melella, acompañada por su fuerza política Fuerza Patria, decidió seguir el mismo camino que Javier Milei: imponer un techo salarial a los trabajadores estatales.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, fue categórico al anunciar que en 2026 los aumentos no podrán superar el 10%, en línea con las pautas del presupuesto nacional. Esto implica un ajuste directo sobre el bolsillo de los trabajadores y anticipa un escenario de conflicto con los gremios y de tensión social en toda la provincia.
La medida, presentada como una obligación derivada de la Ley de Responsabilidad Fiscal, desconoce la realidad cotidiana de miles de familias fueguinas, que ya padecen la pérdida del poder adquisitivo frente a precios que suben muy por encima de las metas oficiales. El propio ministro reconoció lo insostenible de la situación: “Es muy complicado planificar un año con un 10% de incremento salarial, porque esas variables no terminan reflejando lo que pasa con los precios ni con el nivel de vida. Pero no podemos hacer otra cosa”.
La decisión desnuda la falta de autonomía del gobierno provincial frente a la Casa Rosada. Mientras se eliminan obras claves para Tierra del Fuego —como el puerto de Río Grande, el puente y el interconectado eléctrico—, el Ejecutivo local se disciplina a las metas de Nación, aun cuando eso significa salarios congelados, menos obra pública y menos recursos para atender las necesidades básicas.
Lejos de defender los intereses de los fueguinos, la gestión de Melella y Fuerza Patria se alinea con la política de Milei: ajustar a los que menos tienen, limitar el salario y condenar a los trabajadores a perder frente a la inflación.


El polvo vuelve a cubrir Río Grande: otra promesa incumplida de Melella sobre la Laguna Seca
Vecinos y vecinas de la zona norte denuncian que el problema del polvo en suspensión se agrava con los fuertes vientos. Las bombas instaladas para mantener la humedad de la Laguna Seca no funcionan y las soluciones anunciadas por el Gobierno provincial quedaron en la nada. Y aun no hay respuesta de Recursos Hídricos de la Provincia.


Kast crece en las encuestas y se perfila como favorito para las presidenciales en Chile
Según algunas consultoras, el líder de ultraderecha se ubica en segundo lugar durante primera vuelta pero le ganaría a la comunista Jara entre 11 a 20 puntos en el balotaje.

Melella sigue con la venta de humo: ahora promete puestos de trabajo y crecimiento con petróleo
Igual que el puerto de Río Grande, el hidrogeno verde, el polo petroquímico, la planta de urea granulada, ahora aparece un nuevo verso en el repertorio de uno de los peores gobernadores del país Gustavo Melella ahora promete petróleo, producción y empleo.


Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador como de costumbre incumplió su promesa
Lautaro (13) lleva seis años conviviendo con un quiste agresivo en el fémur que avanza rápidamente y pone en riesgo su hueso. El pasado viernes 3 de noviembre, la cirugía de ocho horas, programada en Río Grande y con un médico derivado desde Buenos Aires, fue cancelada por tercera vez porque la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se negó a entregar los insumos, valuados en 33 millones de pesos, a la clínica por falta de pago. La indignación de la familia crece ante la inacción de la OSEF y las promesas incumplidas del Gobernador Gustavo Melella.

En una carrera marcada por múltiples sanciones, el pilarense no recibió ninguna y llegó a ocupar el noveno puesto hasta que debió ingresar a boxes para efectuar el cambio de neumáticos.

Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.

Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador como de costumbre incumplió su promesa
Lautaro (13) lleva seis años conviviendo con un quiste agresivo en el fémur que avanza rápidamente y pone en riesgo su hueso. El pasado viernes 3 de noviembre, la cirugía de ocho horas, programada en Río Grande y con un médico derivado desde Buenos Aires, fue cancelada por tercera vez porque la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se negó a entregar los insumos, valuados en 33 millones de pesos, a la clínica por falta de pago. La indignación de la familia crece ante la inacción de la OSEF y las promesas incumplidas del Gobernador Gustavo Melella.


Melella sigue con la venta de humo: ahora promete puestos de trabajo y crecimiento con petróleo
Igual que el puerto de Río Grande, el hidrogeno verde, el polo petroquímico, la planta de urea granulada, ahora aparece un nuevo verso en el repertorio de uno de los peores gobernadores del país Gustavo Melella ahora promete petróleo, producción y empleo.

Kast crece en las encuestas y se perfila como favorito para las presidenciales en Chile
Según algunas consultoras, el líder de ultraderecha se ubica en segundo lugar durante primera vuelta pero le ganaría a la comunista Jara entre 11 a 20 puntos en el balotaje.


El polvo vuelve a cubrir Río Grande: otra promesa incumplida de Melella sobre la Laguna Seca
Vecinos y vecinas de la zona norte denuncian que el problema del polvo en suspensión se agrava con los fuertes vientos. Las bombas instaladas para mantener la humedad de la Laguna Seca no funcionan y las soluciones anunciadas por el Gobierno provincial quedaron en la nada. Y aun no hay respuesta de Recursos Hídricos de la Provincia.





