
Crisis energética en Tolhuin: vecinos exigen el descuento en la luz que prometió Melella
Actualidad05/09/2025

La paciencia de los vecinos de Tolhuin llegó al límite. En medio de los reiterados cortes de energía que mantienen a la ciudad a oscuras durante gran parte de la semana, la comunidad se expreso en redes sociales por lo que considera una promesa incumplida del gobernador Gustavo Melella: la bonificación en las facturas de electricidad para compensar los graves perjuicios ocasionados por la crisis energética.
Mientras tanto, la Dirección Provincial de Energía sigue emitiendo comunicados con cortes “programados” que en la práctica significan falta de calefacción, comercios paralizados y familias enteras sin servicios básicos en pleno invierno.
El malestar crece porque, en lugar de dar una respuesta concreta, las energías del gobierno parecen estar puestas en la campaña electoral , en cumplir el deseo del jefe de Gabinete Agustín Tita de llegar a una banca de diputado nacional y en maniobrar para que la reemplazante del fallecido senador Matías Rodríguez logre asegurar otro mandato más.


Esposas de policías territoriales retirados reclamaron por deuda de haberes
La carta abierta, que firman las “Esposas de policías retirados de Tierra del Fuego”, reclama por los haberes que les adeudan. Entre otros conceptos, se expresa que “Los haberes que se nos adeudan no son un privilegio: son de carácter alimentario. Con ellos pagamos comida, vivienda, medicamentos. Sin ese sustento, nuestras familias quedan desamparadas”.

De cara a las elecciones del 26 de Octubre, Gastón Díaz llamó a poner a Tierra del Fuego “en el centro del mapa nacional”, cuestionó la falta de presupuesto del Gobierno y advirtió: “No podemos permitir que desindustrialicen la provincia para debilitar nuestra soberanía”


Gastón Díaz lanzó su agenda para el Senado con foco en industria, salud, energía y presupuesto
El candidato a senador por “Defendamos Tierra del Fuego” y secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, planteó un programa centrado en tres frentes: exigir un Presupuesto Nacional debatido y aprobado por el Congreso, defender la industria fueguina derogando el Decreto 333 que baja aranceles y resolver la crisis energética con financiamiento específico e ingreso al interconectado. También cuestionó la situación de la salud provincial, el manejo de OSEF, la falta de clases y la avanzada salmonera.


Malestar en Ushuaia por los recurrentes cortes de agua y la pésima gestión de la DPOSS
A los normales cortes de luz, ahora se le suma el malestar por los recurrentes cortes de agua en Ushuaia

Increíble pero real: El jefe de gabinete descubrió que existen fabricas en Tierra del Fuego
Mientras las autoridades del gobierno provincial siguen en campaña como si estuvieran en un cumpleaños, y tratando de cumplirle el sueño personal al peor jefe de gabinete de la historia de Tierra del Fuego, que quiere ser diputado nacional por Fuerza Patria, hoy se mostro recorriendo una fabrica de la provincia.

El Presupuesto 2026 viola la Constitución: más del 98% se destina a gasto corriente, el futuro de los fueguinos condenado al fracaso
Con un presupuesto récord de 2,23 billones de pesos, el 98,68% de los recursos provinciales se destina a sueldos, servicios y funcionamiento del aparato estatal, en abierto incumplimiento de la Constitución. Apenas el 1,32% se orienta a inversiones productivas o infraestructura, hipotecando el futuro de Tierra del Fuego y condenando a generaciones enteras a la falta de desarrollo.


Gastón Díaz lanzó su agenda para el Senado con foco en industria, salud, energía y presupuesto
El candidato a senador por “Defendamos Tierra del Fuego” y secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, planteó un programa centrado en tres frentes: exigir un Presupuesto Nacional debatido y aprobado por el Congreso, defender la industria fueguina derogando el Decreto 333 que baja aranceles y resolver la crisis energética con financiamiento específico e ingreso al interconectado. También cuestionó la situación de la salud provincial, el manejo de OSEF, la falta de clases y la avanzada salmonera.


De cara a las elecciones del 26 de Octubre, Gastón Díaz llamó a poner a Tierra del Fuego “en el centro del mapa nacional”, cuestionó la falta de presupuesto del Gobierno y advirtió: “No podemos permitir que desindustrialicen la provincia para debilitar nuestra soberanía”

Esposas de policías territoriales retirados reclamaron por deuda de haberes
La carta abierta, que firman las “Esposas de policías retirados de Tierra del Fuego”, reclama por los haberes que les adeudan. Entre otros conceptos, se expresa que “Los haberes que se nos adeudan no son un privilegio: son de carácter alimentario. Con ellos pagamos comida, vivienda, medicamentos. Sin ese sustento, nuestras familias quedan desamparadas”.

