Malestar en Ushuaia por los recurrentes cortes de agua y la pésima gestión de la DPOSS

A los normales cortes de luz, ahora se le suma el malestar por los recurrentes cortes de agua en Ushuaia

Actualidad02/09/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 23.10.43_c0792b8e

Ushuaia atraviesa una situación cada vez más crítica por los continuos cortes de agua que afectan a distintos barrios de la ciudad. Durante el último mes, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) publicó más de una decena de comunicados informando interrupciones del suministro por trabajos de reparación o mantenimiento, en la mayoría de los casos bajo la categoría de “cortes imprevistos”.

Entre los sectores más afectados se encuentran barrios como 245 Viviendas, Intevu 18, Piedrabuena, Almirante Brown, Solier, Vista al Mar, Akawaia, Itulara y zonas céntricas como San Martín, Magallanes, Trejo Noel y Alem. Los vecinos denuncian que los cortes se reiteran semana tras semana, con poca previsibilidad y escasa comunicación, lo que genera serias complicaciones en la vida cotidiana.

Las publicaciones oficiales dan cuenta de trabajos de reparación que se extienden por varias horas, afectando simultáneamente a cientos de familias. En algunos casos, los cortes se anuncian sobre la hora, bajo la figura de “imprevistos”, lo que impide a los usuarios tomar precauciones mínimas para garantizar el abastecimiento.

La falta de planificación y la recurrencia de estos episodios alimentan un creciente malestar entre la población, que responsabiliza a la DPOSS por una gestión deficiente del servicio. Desde distintos sectores ya se reclama un plan de obras serio que dé una solución de fondo, en lugar de parches que no logran revertir la crisis.

En pleno invierno fueguino, donde la calefacción y el acceso al agua son esenciales, los cortes se sienten con mayor dureza. “No alcanza con pedir disculpas y pedir que usemos el tanque de reserva, necesitamos un servicio digno y constante”, expresaron vecinos indignados.

La acumulación de reclamos refleja un síntoma de gestión que parece estancada, mientras la ciudad sufre las consecuencias de la desidia.

Te puede interesar
1.9.2025 presupuesto

El Presupuesto 2026 viola la Constitución: más del 98% se destina a gasto corriente, el futuro de los fueguinos condenado al fracaso

Polo Sur
Actualidad01/09/2025

Con un presupuesto récord de 2,23 billones de pesos, el 98,68% de los recursos provinciales se destina a sueldos, servicios y funcionamiento del aparato estatal, en abierto incumplimiento de la Constitución. Apenas el 1,32% se orienta a inversiones productivas o infraestructura, hipotecando el futuro de Tierra del Fuego y condenando a generaciones enteras a la falta de desarrollo.

Lo más visto