La historia del hombre que mató al violador de su hijo en TV y no fue a la cárcel

El caso de Gary Plauche tuvo en vilo a los Estados Unidos en 1984 y en los últimos días se volvió viral. Las imágenes pueden herir su sensibilidad.

Actualidad02/08/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-08-02 a las 20.17.01_ad3878fc

En los últimos días, se viralizó en las redes sociales el video de un caso policial que tuvo en vilo a los EEUU hace 35 años: el asesinato del pedófilo Jeffrey Doucet por el papá de una de sus víctimas, Gary Plauche.

Doucet, de 25 años, era profesor de karate en la ciudad de Baton Rouge, en Louisiana. Ya abusaba sexualmente desde hace un año de su alumno Jody Plauche, de 10 años, cuando un día de febrero lo secuestró y lo llevó a un hotel de California, donde lo violó.

Una semana después, Doucet le permitió al nene llamar a su madre. La policía logró rastrear la comunicación, rescató a Jody y detuvo a Doucet.

El chico volvió con su familia el 1 de marzo de 1984. Dos semanas después, el 16 de marzo, Doucet llegó al Aeropuerto Metropolitano de Baton Rouge para enfrentar su juicio.

Imagen de WhatsApp 2025-08-02 a las 20.20.08_2d47f874

Pero mientras caminaba esposado y acompañado por policías por los pasillos del lugar, recibió un disparo a quemarropas en la cabeza. Murió poco después en el hospital.

El atacante no era otro que Gary Plauche, quien esperaba a Doucet camuflado con gorra de béisbol y anteojos oscuros cerca de un teléfono público. El hombre, que muchos describieron como un padre amoroso, había decidido hacer justicia por mano propia.

Aunque Plauche era amigo de varios oficiales de policía en Baton Rouge, había recibido el dato de la llegada del agresor de su hijo de empleados del canal local WBRZ-TV, el mismo que grabó el momento en que Plauche mató a Doucet.

Enseguida los policías lo desarmaron y al reconocerlo le preguntaron: "¿Por qué, Gary? ¿Por qué?”. La frase se volvió el título de un libro que Jody Plauche publicó el año pasado en el que cuenta su versión de la historia.

El caso generó una gran controversia en Estados Unidos, entre quienes pedían la absolución de Plauche y los que querían verlo condenado por asesinato.

Plauche finalmente recibió una condena de siete años en suspensión, con una probatoria de cinco años y 300 horas de servicio comunitario, pero nunca fue a la cárcel.

Murió en 2014 de problemas cardíacos y en varias oportunidades, contó a los medios que no estaba arrepentido de haber matado a Doucet.

Te puede interesar
koky araujo mpf

Diputado del MPF impulsa comisión investigadora por muertes por fentanilo y ratifica oposición al veto presidencial

Polo Sur
Actualidad13/08/2025

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koki” Araujo (MPF), reclamó la creación de una comisión especial para investigar la cadena de responsabilidades en las más de 100 muertes por fentanilo en el país. También cuestionó la reunión de legisladores con el presidente Javier Milei para sostener el veto a una ley aprobada por el Congreso, y anticipó que insistirán con su sanción definitiva.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-11 a las 15.01.48_eae2f7dd

Israel mató a cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza

Polo Sur
Actualidad11/08/2025

Dos reporteros y tres camarógrafos de esa cadena de noticias sufrieron un ataque israelí mientras estaban en una carpa de prensa frente a un hospital gazatí. Ya son 237 los trabajadores de prensa asesinados por Israel, más que en las dos guerras mundiales juntas.

koky araujo mpf

Diputado del MPF impulsa comisión investigadora por muertes por fentanilo y ratifica oposición al veto presidencial

Polo Sur
Actualidad13/08/2025

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koki” Araujo (MPF), reclamó la creación de una comisión especial para investigar la cadena de responsabilidades en las más de 100 muertes por fentanilo en el país. También cuestionó la reunión de legisladores con el presidente Javier Milei para sostener el veto a una ley aprobada por el Congreso, y anticipó que insistirán con su sanción definitiva.