

Con la participación de más de 40 niñas y niños de entre 8 y 12 años, finalizó con gran entusiasmo la primera semana de actividades de Archi-Innova, el laboratorio maker impulsado por la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y la empresa Newsan, que se desarrolla en el Polo Creativo Sur de Ushuaia.
La propuesta combina juego, creatividad y tecnología en una experiencia intensiva de formación digital, donde las infancias fueguinas se introducen en el mundo de la programación, robótica y electrónica, utilizando la placa ‘Archi’, una herramienta desarrollada en la provincia, pensada especialmente para despertar vocaciones científico-tecnológicas desde edades tempranas.
Durante esta primera etapa, chicas y chicos aprendieron a crear, automatizar y resolver desafíos reales, acompañados por docentes especializados del Polo y personal técnico de la empresa Newsan.
La secretaria de Ciencia y Tecnología, Elida Rechi, expresó: "Hemos cerrado la primer semana de Archi Innova con mucha alegría y satisfacción. Cerca de 40 infancias han experimentado en este laboratorio de proyectos e ideas a través del juego conocimientos de programación, robótica, electrónica y sobre todo creatividad y trabajo en equipo".
Además, destacó: "Esta política pública con la sinergia del sector privado no solo acorta las brechas tecnológicas, sino que muestra que cuando hay decisión política se pueden ofrecer oportunidades únicas de aprendizaje que fomenten las vocaciones científico-tecnológicas que necesitamos para el desarrollo de nuestra provincia".
"Sin lugar a dudas estas generaciones nos desafían a pensar y gestionar espacios de contención en los que puedan desarrollar todas las habilidades digitales sin perder la alegría y el entusiasmo. Aprender desde el juego es algo que nunca se puede olvidar, y ese es nuestro objetivo", concluyó.
Con balance positivo, desde la Agencia de Innovación ya se proyecta replicar esta propuesta en otras localidades de la provincia y dar continuidad a este espacio formativo que fortalece la alfabetización digital desde las primeras edades.
Para más información, acercarse al Polo Creativo Sur (Gobernador Paz 836) de lunes a viernes de 9 a 21 horas o comunicarse vía WhatsApp al 2901-307443.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.




Transformar terrenos abandonados en oportunidades de vivienda para las familias fueguinas
La iniciativa busca transformar tierras nacionales ociosas en oportunidades de urbanización, empleo y dignidad para miles de familias fueguinas.

Igual que Melella, Milei juega a los anuncios vacíos y genera expectativa por el FAMP en Tierra del Fuego
La visita presidencial genera máxima expectativa en la capital fueguina. Con un fuerte operativo de seguridad ya en marcha, al igual que el gobernador Gustavo Melella que acostumbra a realizar anuncios y nunca cumplirlos, se aguardan posibles anuncios por parte de Milei para la provincia, entre ellos la reactivación del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), manejado por una militante porteña del PRO.

Gastón Diaz a Milei: “Los argentinos, especialmente los fueguinos, le están pidiendo un cambio de rumbo”
Lo reclamó el candidato a senador nacional del Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, en el marco de la visita partidaria que realizará este lunes el presidente Javier Milei en Ushuaia. Reclamó derogar el Decreto 333/25 que afecta a la industria, entre otros temas.


Guadalupe Zamora frente a la llegada de Milei: “Nuestra provincia fue golpeada por su ataque a la industria”
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, lamentó que el presidente Javier Milei “solo llegue a Tierra del Fuego en campaña” y recordó que las políticas del libertario afectaron a la industria fueguina.

Docentes rechazaron masivamente la oferta salarial de Melella y van al paro
La masividad del voto en el Congreso de Delegados celebrado en Tolhuin ratifica la medida de fuerza para el martes 30 de septiembre y miércoles 1 de octubre, que incluirá movilizaciones y ollas populares en las tres ciudades. El Ejecutivo no logró disipar la bronca y se espera un acatamiento histórico.