El fugador serial sigue tomando deuda, ahora va por 3 mil millones de dólares

Actualidad11/06/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-06-11 a las 12.52.51_69f848fa

El Gobierno nacional, a través del Banco Central (BCRA), anunció nuevas acciones destinadas a robustecer el nivel de reservas internacionales. En un comunicado oficial, la autoridad monetaria informó que este miércoles se concretará una nueva operación de financiamiento tipo repo por hasta u$s2.000 millones, como parte de su programa con entidades financieras internacionales.

Además, la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía incorporará, a partir de junio, una nueva modalidad dentro del cronograma de licitaciones de deuda para 2025: la suscripción directa en dólares. Esta herramienta estará orientada a colocaciones con vencimientos superiores a un año y tendrá un tope mensual de hasta u$s1.000 millones.

La decisión responde al marcado interés que despertó entre inversores extranjeros la colocación del Bonte 2030 a fines de mayo, lo que motivó al equipo económico a habilitar esta vía de financiamiento en moneda dura de forma regular.

Como complemento, el BCRA también confirmó la eliminación de los plazos mínimos de permanencia para inversores no residentes que canalicen sus fondos mediante el Mercado Libre de Cambios (MLC) o participen en emisiones primarias del Tesoro con vencimientos superiores a seis meses. Esta medida apunta a facilitar el ingreso de capitales del exterior y mejorar la profundidad del mercado.

Cabe recordar que la primera licitación del programa de repos con bancos internacionales fue realizada en diciembre de 2024 y permitió obtener u$s1.000 millones. En esta nueva etapa, la operación prevista para el 11 de junio contempla una ampliación de hasta u$s2.000 millones. Por el momento, el BCRA no ha dado a conocer los detalles de la operación ni los nombres de las entidades financieras participantes.

Cabe recordar que la primera licitación del programa de repos con bancos internacionales fue realizada en diciembre de 2024
Cabe recordar que la primera licitación del programa de repos con bancos internacionales fue realizada en diciembre de 2024
Mariano Fuchila
Nuevo esquema para las licitaciones del Tesoro: foco en plazos cortos, instrumentos en dólares y mayor liquidez
El Ministerio de Economía dio a conocer los lineamientos que regirán las próximas licitaciones de títulos del Tesoro Nacional, con el objetivo de fortalecer el financiamiento en moneda local y extranjera, y consolidar una estrategia de manejo prudente de deuda.

Instrumentos de corto plazo

En cada licitación se ofrecerán Letras Capitalizables (Lecap) a tasa fija, con vencimientos a uno, dos y tres meses. Estas emisiones buscarán atender la demanda de instrumentos de corto plazo y brindar previsibilidad a los inversores.

Títulos de mediano y largo plazo

En función de las condiciones que presente el mercado, se licitarán títulos con vencimientos superiores a un año bajo distintas modalidades: tasa fija, ajustados por CER, vinculados a la tasa de política monetaria (TAMAR), dólar linked y denominados en moneda dura (hard dollar). Esta diversidad de instrumentos permitirá ampliar el horizonte de vencimientos y sostener una gestión prudente del perfil de deuda.

Suscripción en dólares

Se habilitará la posibilidad de suscribir títulos con vencimientos superiores a un año mediante aportes en dólares. Esta opción estará disponible tanto para inversores locales como extranjeros, con un límite mensual de hasta US$1.000 millones.

Impulso a la liquidez secundaria

Con el propósito de asegurar la negociación de los instrumentos emitidos, cada título contará con un volumen mínimo que garantice su liquidez en el mercado secundario. Además, el Banco Central podrá intervenir activamente en ese segmento —especialmente en títulos de corto plazo— cuando considere que su participación resulta necesaria para preservar el normal funcionamiento del mercado de capitales.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-12 a las 08.21.51_93a10ae2

Memoria: cuando la corte le regalo un fallo por corrupción a Macri

Polo Sur
Actualidad12/06/2025

El Partido Judicial en su máximo esplendor, mientras en una causa que tramitaba desde el año 2001, si desde el año 2001, totalizando 23 años, a días de la jubilación de uno de los miembros de la corte y a fin del año 2024 le depositaron un regalito de navidad al ex presidente Mauricio Macri.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-06-12 a las 08.21.51_93a10ae2

Memoria: cuando la corte le regalo un fallo por corrupción a Macri

Polo Sur
Actualidad12/06/2025

El Partido Judicial en su máximo esplendor, mientras en una causa que tramitaba desde el año 2001, si desde el año 2001, totalizando 23 años, a días de la jubilación de uno de los miembros de la corte y a fin del año 2024 le depositaron un regalito de navidad al ex presidente Mauricio Macri.