

Representantes de la Policía de Tierra del Fuego participaron de la conferencia internacional “Modelando el Futuro de la Policía”, organizada por el Instituto de Formación de la Policía de Baviera en Ainring, Alemania.
El encuentro reunió a referentes del sistema policial bávaro y de la Fundación Hanns Seidel. En representación de la Argentina participaron la Profesora María Belén Santarone y el Comisario Licenciado, Carlos Víctor Velázquez, ambos de la Policía fueguina.
Cabe resaltar que la Fundación Hanns Seidel en Argentina y el Gobierno de la Provincia rubricaron un convenio en octubre de 2022, cuyo propósito fue avanzar en un proyecto de un sistema de formación modular en la etapa formativa de la Escuela de Policías, alcanzando a la formación de cadetes y agentes.
Oportunamente, la rúbrica, se concretó a partir de las relaciones entre la Policía de la Provincia y el Instituto Superior de Seguridad Pública. La Fundación tiene el objetivo de ampliar las actividades respecto al fortalecimiento del estado de derechos y ampliar el trabajo en el campo policial.
Esta participación implica una nueva oportunidad en la formación policial profesional, con estándares de calidad y compromiso con la seguridad ciudadana.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.



Sin ideas, sin propuestas, sin gestión: el cierre desorientado de Fuerza Patria en Tierra del Fuego
con caras largas y preocupados, el cierre de campaña de Fuerza Patria en Tierra del Fuego confirmó lo que muchos ya percibían; un espacio agotado, sin rumbo ni propuestas, sostenido apenas por el poder institucional y la inercia de una gestión sin brújula.

Con ideas, propuestas y convicción fueguina; Defendamos Tierra del Fuego cerró su campaña en el corazón de la isla
Desde el corazón de la isla, una multitud de fueguinos acompañó el cierre de una campaña que avanza con trabajo, coherencia y amor por esta tierra. La convicción fueguina se transformó en esperanza colectiva.


Educación en Tierra del Fuego: los chicos tuvieron clases apenas un tercio del año lectivo
Solo un tercio de las jornadas completas; Tierra del Fuego vive un colapso educativo silencioso. Con apenas 60 días de clases en lo que va del año, la provincia más austral del país está hipotecando el futuro de miles de chicos. La escuela pública fueguina se apaga entre paros, falta de gestión y desinterés de la dirigencia, mientras una generación entera crece sin aprender, sin rutinas y sin esperanza.

Melella volvió a fracasar: Docentes organizan asambleas y movilizaciones en toda la provincia
El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.




