Jorge Canals, el cuatro de copas

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

Actualidad29/10/2025Polo SurPolo Sur
jorge canals cuatro de copas

USHUAIA.- Desde la Seccional Patagonia de ASIMRA, el secretario de Organización, Mariano Moreno, responsable de representar a supervisoras y supervisores metalúrgicos, salió al cruce de las declaraciones emitidas por el viceministro Coordinador de Gabinete, Jorge Canals.

El funcionario había apuntado al gremio por su supuesto desacople de la línea oficialista de Fuerza Patria y el consecuente alineamiento con Defendamos Tierra del Fuego en los últimos comicios. Moreno fue categórico al exigir que el Ejecutivo fueguino “realice una autocrítica profunda por su falta de gestión, insensibilidad y abandono hacia los trabajadores estatales e industriales”.

“Antes de pedir autocrítica a los gremios, el Gobierno debería mirarse al espejo”, sentenció el dirigente, poniendo en contexto el resultado electoral de la fuerza gobernante. Moreno recordó que en las elecciones la alianza oficialista “no logró superar los 29 mil votos sobre un padrón de más de 107 mil” electores, un guarismo que, según el sindicato, “debería ser motivo de reflexión, no de soberbia” por parte de la Casa de Gobierno.

En esa línea, el referente de ASIMRA planteó duras preguntas sobre la administración provincial. “¿Qué autocrítica hace el Gobierno cuando los maestros reclaman que va a pasar un año entero sin clases, cuando los padres no tienen dónde dejar a sus hijos por falta de educación, o cuando los empleados públicos siguen sin aumentos?”. Denunció que existe la voluntad política para “endeudar a la provincia con nuevos préstamos en letras”, mientras se mantiene el freno para “mejorar los salarios ni garantizar derechos básicos” a la planta estatal.

El tono subió al referirse directamente al viceministro Canals. “Los gremios no necesitamos que un cuatro de copas como Jorge Canals venga a darnos lecciones de compromiso”, disparó Moreno, quien sostuvo que la respuesta sindical se da “en la calle, en la lucha diaria, como lo hicimos siempre, con este gobierno, con el de Macri y con cualquiera que intente pasar por encima de los trabajadores”, reafirmando su postura sin dobleces.

El dirigente gremial también apuntó con severidad a los Ministerios de Trabajo e Industria, a los que acusó de “incapacidad y complicidad con las cámaras empresariales”. En este punto, Moreno advirtió la supuesta falta de contralor oficial. “Ni siquiera pueden auditar correctamente las fábricas para constatar las condiciones ilegales de contratación y la falta de personal en puestos clave. Está claro que hay una connivencia política y empresarial que deja desprotegidos a los trabajadores”, enfatizó Mariano Moreno en sus declaraciones.

Sobre la lectura electoral, Moreno fue claro al afirmar que “la gente no votó contra los gremios, votó contra los políticos que no dan respuestas”. A su juicio, el voto fue un “mensaje claro de enojo” dirigido a la gestión provincial por la falta de aumentos para docentes, policías, personal de salud, jubilados y trabajadores con discapacidad. Añadió que el malestar se profundizó debido a los “tarifazos” en la electricidad y los recurrentes cortes de luz que afectan a las tres ciudades fueguinas.

Finalmente, el referente de ASIMRA reclamó al gobernador Gustavo Melella “que se haga cargo de su gestión y explique qué políticas concretas tiene para defender la industria fueguina y sus puestos de trabajo”. Para cerrar, reafirmó la postura gremial. “Desde ASIMRA vamos a seguir donde siempre estuvimos por mandato de nuestro líder y secretario General, Javier Escobar. En la calle, defendiendo a los trabajadores, denunciando los abusos y exigiendo respuestas. Porque la lucha no empezó hoy, ni se va a detener mientras sigan haciendo oídos sordos al pueblo fueguino”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge canals cuatro de copas

Jorge Canals, el cuatro de copas

Polo Sur
Actualidad29/10/2025

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.