



Este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas (Modelo ONU), un programa que llevan adelante de manera conjunta la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y la Secretaría de Políticas para las Juventudes. El acto de lanzamiento tuvo lugar en el salón del IPRA de la ciudad de Río Grande y contó con la participación de estudiantes y docentes de escuelas secundarias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Durante la jornada se presentaron los principales ejes de trabajo de esta nueva edición que propone una experiencia educativa única donde las y los jóvenes asumen el rol de diplomáticos y representantes de distintos países, debatiendo sobre temas de la agenda internacional. A través de esta simulación se busca fomentar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la participación activa de las juventudes en asuntos globales.
En esta oportunidad, la Asamblea General abordará temáticas urgentes y de alto impacto social como la ludopatía en jóvenes y los derechos humanos en la protección de las mujeres. Por su parte, el Consejo de Seguridad centrará su atención en la situación de la República Democrática del Congo, donde el conflicto armado en el este del país involucra la presencia de grupos armados, una grave crisis humanitaria, desplazamientos masivos y múltiples denuncias de violencia de género.
El Modelo ONU se consolida como un espacio de formación y expresión juvenil que promueve valores democráticos, la escucha activa y la construcción de consensos, acercando a las y los estudiantes a los desafíos del mundo actual desde una mirada comprometida y reflexiva.
Con una amplia convocatoria y un clima de entusiasmo, el evento marcó el inicio de un nuevo ciclo de preparación y debate para todas las juventudes fueguinas.

Israel avanza sobre Buenos Aires y Malvinas: la Argentina de Milei, sin soberanía ni reclamos
El gobierno argentino habilita una base regional israelí en Buenos Aires, mientras empresas de Israel y Reino Unido avanzan con la explotación petrolera en Malvinas. Silencio oficial, pérdida de soberanía y una política exterior sin precedentes.

Caso Leonelli: sospechas de encubrimiento, vínculos entre jueces y un fallo que frena una pericia clave
La presidenta del Superior Tribunal se habría reunido con jueces que luego firmaron una resolución a favor del camarista investigado por tenencia de pornografía infantil. Se impidió el peritaje de un celular sospechado de contener pruebas sensibles. La sombra del corporativismo judicial se extiende sobre el caso.

¿Los bolsos de Milei? Imágenes revelaron cómo ingresaron al país 10 valijas de un vuelo privado sin controles
El avión pertenecía al empresario Leonardo Scatturice, ex SIDE, nuevo dueño de Flybondi y cercano al Gobierno nacional. El Ejecutivo había negado fallas en la supervisión y Adorni había asegurado que no era diez valijas.

Caso Leonelli: crece el escandalo judicial se confirmó que los camaristas son socios en negocios inmobiliarios
Una escritura reveló que dos jueces de la Cámara de Apelaciones de Tierra del Fuego son socios en un emprendimiento inmobiliario. Uno de ellos, Andrés Leonelli, está imputado por tenencia de pornografía infantil; el otro, Alejandro Fernández, firmó días atrás una resolución a su favor sin haberse excusado. La evidencia contradice declaraciones de la defensa y suma un nuevo capítulo de gravedad institucional en la causa.

Corrupción Total en la Estafa $Libra: Milei, una reunión y las transferencias millonarias
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.

Caso Leonelli: la Fiscalía exige investigar el celular del juez acusado de tenencia de pornografia infantil
El fiscal Fernando Ballester Bidau pidió anular resoluciones firmadas por el camarista Alejandro Fernández, quien no se excusó a pesar de mantener una sociedad comercial con Andrés Leonelli, el juez investigado por presunta tenencia de imágenes de abuso sexual infantil. La Fiscalía reclama que se perite el segundo celular secuestrado y se conforme un nuevo tribunal.

