

El Gobierno provincial, en el marco de las festividades de Pascuas, estará llevando a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, para acercar a las familias a compartir huevos de chocolate entre todos.
En Tolhuin, el miércoles 16 de abril, de 16 a 18 h, la actividad se desarrollará en la Plaza Central, para compartir una tarde de Pascuas con entrega de huevos y roscas.
De igual modo, el jueves 17 de abril desde las 16 horas, se visitarán distintos barrios para acercar esta celebración a instituciones sociales y vecinas y vecinos.
En Ushuaia, se estará compartiendo huevos de chocolate en los Centros Infantiles Integrados; CAAD; Fundación Kau-Yak; centros de jubilados, entre otros espacios de la comunidad.
Además, el jueves 17 de abril se repartirá huevos de chocolate según el siguiente recorrido:
11 h. Plaza Chupetín, ubicada en Pioneros Fueguinos 4373 del barrio Mirador de los Andes
12 h. Plaza Sor Juana Carrere en Rucci 2607 del barrio San Vicente
13 h. Plaza s/n ubicada en Cervantes y Valdez del barrio Los Calafates
14 h. Paseo de las Rosas en Maipú 1800
15 h. Plaza Favaloro en las Calles Bahía Ushuaia y Río Almanza del Barrio Pipo.
Por su parte, en Río Grande el recorrido se hará el sábado 19 de abril de la siguiente manera:
14 h. Espacio NIDO en 28 de mayo, esquina Dos Lomas de la margen sur
14.30 h. Escuela Provincial N°4 ubicada en Orosky y Yourka de la margen sur
15.30 h. Club Garibaldi en Milton Roberts 3190 del barrio Chacra IV
16.30 h. Comedor “Pequeños Cisnes”, en Vapor Asturiano 517 en el barrio Los Cisnes
17.30 h. Plaza “Mafalda” en Löffler 600 en Chacra II
18 h. Plaza del Barrio “Malvinas Argentinas” en Gianmarini y Hermana Ruíz.
Sobre esto, Daniela Díaz, secretaria de Integración Comunitaria, expresó que "es una actividad que nos conecta con todos los barrios de la ciudad” y precisó que “en Río Grande, vamos a realizar un recorrido y entregar más de dos mil chocolates para que los niños puedan compartir las Pascuas en familia".
"Es una actividad que llevaremos a cabo en conjunto con la Policía Provincial y Protección Civil, ya que sabemos que estas iniciativas cuentan con una gran concurrencia y necesitamos garantizar la seguridad de los ciudadanos que participen en el recorrido", finalizó.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Gobierno en crisis: siguen las renuncias en medio de la falta de energía, educación y salud
En medio de apagones, hospitales sin recursos y escuelas en conflicto, el Gobierno provincial se sigue desmoronando: renuncias en cadena, cambios improvisados y un gabinete cada vez más debilitado reflejan una gestión en crisis que no logra dar respuestas a las necesidades básicas de los fueguinos.

Martín Perez contra Milei: “El Presupuesto 2026 pone en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego”
El intendente de Río Grande cuestionó al presidente Javier Milei por la decisión de bajar los aranceles a electrónicos, celulares y consolas. Aseguró que la medida atenta contra la industria fueguina y advirtió sobre un “vaciamiento” en la provincia.

Fuerte recorte de Milei a jubilados: el Presupuesto 2026 reduce la partida para pagar sentencias
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás. Equivale a una reducción nominal del 45% y de casi el 60% descontando la inflación.

El peor de los crímenes: Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza según informe de la ONU
Al matar, causar lesiones físicas o mentales graves, someter deliberadamente a condiciones de vida para destruir a los palestinos, e impedir la natalidad en Gaza, las autoridades y fuerzas israelíes perpetraron cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para evitar ese crimen, concluye un informe de la comisión especializada de la ONU que ha investigado lo ocurrido desde el 7 de octubre de 2023 en ese territorio palestino asediado.


Especialistas y referentes de distintos sectores alertan sobre las mentiras que encierra el proyecto presupuestario que propone el Gobierno para el próximo año. Los detalles del plan de ajuste.

Fuerte derrota de Milei en el congreso: diputados rechazaron los vetos de Milei
Con votos más que sobrados, la oposición insistió con la Emergencia para el Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario. Anotado el doble triunfo, la sesión continúa con proyectos para interpelar a Karina Milei; la creación de una comisión investigadora por el fentanilo adulterado; la reforma de la Ley que regula los DNU y el rechazo de decretos.
