
El diezmo libertario: Rolo Correa explica como recauda el diputado Pauli
Rolando Correa, exasesor de planta política, rompió el silencio y reveló cómo se descontaba dinero del sueldo de empleados públicos para cubrir gastos de campaña de La Libertad Avanza. El caso involucra al diputado nacional Santiago Pauli y a dirigentes cercanos del espacio en Tierra del Fuego. Correa estaba nombrado con el Legislador Coto desde diciembre de 2024.
Actualidad21/10/2025

Rolando Correa, quien se desempeñó como personal de planta política en la Legislatura de Tierra del Fuego, denunció públicamente la existencia de un mecanismo ilegal mediante el cual se obligaba a los empleados a entregar parte de su salario para financiar actividades partidarias de La Libertad Avanza.
En diálogo con Radio Provincia, Correa relató que durante su paso por la gestión legislativa de Agustín Coto, se le exigió transferir una parte de su sueldo bajo el argumento de “colaborar con el movimiento”. Según su testimonio, los descuentos se hacían de manera sistemática y eran destinados a solventar gastos de campaña, alquileres de locales y viáticos políticos.
“Nos pedían un aporte mensual. Al principio te lo planteaban como algo voluntario, pero si no lo hacías, te lo hacían sentir. Después directamente te decían cuánto tenías que poner”, afirmó Correa durante la entrevista.
El denunciante también aseguró que el dinero no pasaba por ningún control administrativo ni contable:
“Esa plata se manejaba por fuera de todo. Nunca se rendía. Era para pagar gastos del partido, no para la función pública.”
El audio que destapó la trama
La denuncia de Correa cobra especial relevancia luego de la filtración de un audio que involucra directamente al diputado nacional Santiago Pauli, representante fueguino de La Libertad Avanza.
En ese registro, el propio Pauli admite que parte del adicional por desarraigo, un viático oficial destinado a compensar gastos de traslado, era redirigido para cubrir los costos de funcionamiento partidario.
En un fragmento, el legislador expresa sin rodeos:
“Es un viático por un trabajo que alguien no hace. Dijimos: quedate con el 100% del contrato, pero danos esto que no estás usando. Eso lo usamos para sostener el partido.”
Pauli incluso detalla cómo se reemplazaba a quienes no cumplían con el acuerdo:
“Tengo tres contratos que ya es la cuarta o quinta vez que me pasa. Bueno, pongo a alguien que cobre y le transfiero el 100% del desarraigo al partido y todo feliz.”
El contenido del audio, sumado al testimonio de Correa, revela un posible esquema de financiamiento político ilegal con fondos públicos, una práctica que podría configurar los delitos de peculado y malversación de caudales públicos.
Plata del Estado, gastos de campaña
Según la reconstrucción del caso, los fondos del adicional por desarraigo —que deben usarse para cubrir vivienda y movilidad de quienes trabajan fuera de su ciudad de origen— habrían sido utilizados para mantener locales partidarios y pagar alquileres, según el propio Pauli reconoce en el audio.
“Con los cuatro contratos tengo para los alquileres y las expensas de los dos locales. El año pasado no habíamos pagado porque no entraba la plata, y la puta madre, estábamos poniendo todos”, se lo escucha decir.
Correa confirmó que este tipo de maniobras eran conocidas dentro del espacio libertario en la provincia.
“Había gente que cobraba contratos que ni siquiera cumplían funciones. El dinero terminaba yendo a un circuito paralelo. Todo el mundo lo sabía”, aseguró.
Hasta el momento, Santiago Pauli no emitió declaraciones oficiales.
Desde el entorno libertario evitaron pronunciarse, mientras que fuentes legislativas confirmaron que “podría haber movimientos internos” para revisar contratos y designaciones vinculadas al caso.
Un golpe al discurso de la “austeridad”
La polémica golpea de lleno el discurso de transparencia y anticasta que La Libertad Avanza enarbola a nivel nacional.
El escándalo deja expuesta una doble moral política: mientras el espacio libertario exige recortes y austeridad en el Estado, puertas adentro habría utilizado fondos públicos para financiar su propia estructura.
La frase de Correa resume el trasfondo de la crisis:
“Te hablan de honestidad y de terminar con la política de los privilegios, pero adentro se maneja la plata igual o peor que en los viejos partidos.”
Una bomba política en Tierra del Fuego
La combinación del testimonio de Correa y el audio de Pauli configura uno de los episodios más graves de presunto uso indebido de fondos públicos en la política fueguina reciente.
La investigación promete avanzar en los próximos días, con posibles derivaciones judiciales y políticas en un espacio que, hasta ahora, se presentaba como símbolo de la “renovación moral”.



El periodista e historiador riograndenses falleció esta madrugada a los 72 años tras una larga internación en la terapia intensiva del Hospital Regional por diversas afecciones a su salud que venía aquejándolo a lo largo de los últimos tiempos. Deja un importante legado con escritos y miles de entrevistas por digitalizar en un archivo personal de gran valor.


Hospital de Ushuaia a la deriva: Más jefes presentan su renuncia y advierten un colapso sanitario
El médico Roberto Moreyra, hasta hace días jefe del área Materno Infantil del Hospital Regional Ushuaia, confirmó que nuevos profesionales se sumaron a la ola de renuncias en el Hospital Regional Ushuaia. Denuncian falta de recursos, abandono institucional y ausencia política. “Cada vez tenemos menos profesionales y más pacientes”, advirtió.

ASIMRA alertó por despidos masivos en la industria fueguina y cuestionó el silencio del Gobierno provincial
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, advirtió que la modificación del proceso productivo para celulares y televisores dejará cientos de trabajadores en la calle. Denunció falta de defensa del Ejecutivo provincial y apuntó contra el legislador libertario Agustín Coto por “festejar una medida que destruye empleo”.

“Defendamos TDF es la única opción para ponerle un freno a Milei y cortar con la decadencia de la provincia”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que “en esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

El Municipio de Río Grande ofrecerá controles gratuitos para detectar casos de cáncer de próstata
Durante todo el mes de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Municipio pondrá en marcha el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata dirigido a varones mayores de 45 años, con o sin obra social.

El gobernador repite el libreto del ajuste nacional: más deuda, menos gestión y ningún resultado concreto.

Corrupción Libertaria: Santiago Pauli utiliza fondos públicos para financiar LLA en TDF
El diputado Santiago Pauli podría haber incurrido en la comisión del delito de peculado que tiene penas de prisión y, a menudo, con la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.

El Municipio de Río Grande ofrecerá controles gratuitos para detectar casos de cáncer de próstata
Durante todo el mes de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Municipio pondrá en marcha el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata dirigido a varones mayores de 45 años, con o sin obra social.

“Defendamos TDF es la única opción para ponerle un freno a Milei y cortar con la decadencia de la provincia”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que “en esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

ASIMRA alertó por despidos masivos en la industria fueguina y cuestionó el silencio del Gobierno provincial
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, advirtió que la modificación del proceso productivo para celulares y televisores dejará cientos de trabajadores en la calle. Denunció falta de defensa del Ejecutivo provincial y apuntó contra el legislador libertario Agustín Coto por “festejar una medida que destruye empleo”.

El diezmo libertario: Rolo Correa explica como recauda el diputado Pauli
Rolando Correa, exasesor de planta política, rompió el silencio y reveló cómo se descontaba dinero del sueldo de empleados públicos para cubrir gastos de campaña de La Libertad Avanza. El caso involucra al diputado nacional Santiago Pauli y a dirigentes cercanos del espacio en Tierra del Fuego. Correa estaba nombrado con el Legislador Coto desde diciembre de 2024.

Hospital de Ushuaia a la deriva: Más jefes presentan su renuncia y advierten un colapso sanitario
El médico Roberto Moreyra, hasta hace días jefe del área Materno Infantil del Hospital Regional Ushuaia, confirmó que nuevos profesionales se sumaron a la ola de renuncias en el Hospital Regional Ushuaia. Denuncian falta de recursos, abandono institucional y ausencia política. “Cada vez tenemos menos profesionales y más pacientes”, advirtió.
