

Lo hizo durante un encuentro que mantuvo con la Presidente y Secretaria de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apolinaire y Ana González, respectivamente. El Mandatario destacó que “desde Tierra del Fuego seguimos acompañando este reclamo y generando acciones que busquen mejorar el estatus sanitario nacional”.
El Gobernador Gustavo Melella, se reunió con integrantes de la comisión directiva de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, oportunidad en la que ratificó el compromiso de la provincia en continuar sosteniendo el rechazo absoluto a la flexibilización de la barrera sanitaria contra la aftosa; brucelosis y tuberculosis, ya que la provincia es libre sin vacunación desde hace mucho tiempo.
Del encuentro, mantenido en Casa de Gobierno, también participó la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández; la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández y el subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo.
En ese sentido, el Mandatario provincial confirmó en el encuentro, que Tierra del Fuego asistirá a la reunión convocada por la Secretaría de Agricultura de Nación, a fin de analizar la medida anunciada y postergada inmediatamente por 90 días, donde se buscaba permitir el ingreso de carne con hueso desde el norte de la barrera sanitaria hacia la Patagonia.
En representación del Gobierno Provincial, participará la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández. Cabe recordar que, dicha mesa de diálogo fue convocada a raíz de la suspensión de la medida que se había anunciado –a mediados de marzo- sobre el levantamiento de la barrera sanitaria. Participarán representantes de los gobiernos patagónicos y entidades de productores.
“La medida anunciada generó gran preocupación sobre el riesgo que esto representa para el estatus sanitario de la Patagonia, que ha sido desarrollado durante más de 20 años”, analizó el Gobernador y aseguró que “desde Tierra del Fuego vamos a plantear el impacto que tendría esa medida para nuestra provincia y solicitar que se suspenda definitivamente, con el compromiso y propuesta de trabajar por mejorar el estatus sanitario nacional”.
De igual modo, Melella insistió en que “se trabajó fuertemente en lograr un estatus sanitario diferencial, mejor, y esto habla de la calidad y la sanidad que hay en este territorio y es un plus que tiene la producción local, y una medida como la que se quiere tomar, sin justificativo; respaldo técnico y entendimiento de las consecuencias para la región patagónica, pondría en riesgo todo ese trabajo y compromiso que se ha mantenido a lo largo de décadas”.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Los industriales advierten: "Argentina no se puede apoyar solo en la fuerza de recursos naturales"
Hicieron un llamado de atención sobre el modelo que impulsa el gobierno que incentiva las inversiones en energía y minería. Advierten que por la irrupción de China los países protegen a sus empresas.


Melella entre las cuerdas: ATE rechaza propuesta salarial y reclama equidad
Tras rechazar la propuesta del gobierno, ATE anticipó que podrían profundizarse las medidas si el lunes no surge una propuesta superadora.

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora
La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.

Sergio Massa reúne al Frente Renovador y diseña una propuesta alternativa a Javier Milei
El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

“El presupuesto municipal 2026 defiende derechos y garantiza servicios esenciales”
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, defendió la "identidad política" del proyecto de presupuesto 2026, asegurando la continuidad de la obra pública y los programas sociales en un contexto de recorte de fondos nacionales.

Corrupcion Libertaria: renuncio Ornella Calvete; le encontraron 700mil dólares a la representante de la Comisión del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego
Se trata de al hermana de Miguel Calvete, mano derecha del principal acusado Diego Spagnuolo. Era la representante de la Comisión del Área Aduanera Especial.

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella
Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.


