
"Nuestra Soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei"
El candidato del Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre las consecuencias que el alineamiento y dependencia del Gobierno de Javier Milei con Estados Unidos tiene en relación a la soberanía y la defensa nacional en el Atlántico Sur.
Actualidad15/10/2025

En el marco de las negociaciones por un nuevo respaldo financiero, Díaz señaló que “los condicionamientos geopolíticos son evidentes, y no solo con Estados Unidos, sino también en la profundización de la agenda de desmalvinización libertaria. Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”.
En los últimos días se registraron acciones promovidas por la embajada de Estados Unidos buscando instalar la necesidad de reactivar de manera plena el radar de la empresa LeoLabs en Tolhuin, tema que es señalado como uno de los pedidos del Departamento de Estado norteamericano como condición para el respaldo financiero.
Díaz señaló que esto se suma a las versiones sobre el avance de la potencial base militar estadounidense en Ushuaia como una posible condición para el otorgamiento de financiamiento externo al gobierno.
Esta situación, sumada a la intensificación de visitas militares extranjeras en la zona, subordinaría el control argentino sobre un acceso estratégico a la Antártida y reforzaría la influencia de potencias en una región de interés nacional fundamental.
Sin embargo, no se limita al avance norteamericano en nuestra región, sino que también se profundiza la política de desmalvinización libertaria. En las últimas horas se conoció que el Ministro Luis Petri autorizó la organización conjunta de una actividad entre la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) y el Ministerio de Defensa del Reino Unido.
La conferencia abierta convocada por la UNDEF se titula “Modern Warfare: Perspectivas y lecciones del conflicto en Ucrania”, y la misma ha contemplado también un evento reservado con participación de funcionarios del Ministerio de Defensa y personal de las FFAA.
“Esto genera un precedente grave que contradice la política de defensa nacional y la posición argentina ante la comunidad internacional, especialmente en el contexto de la creciente militarización británica en el Atlántico Sur”, señaló Gastón Díaz quien advirtió que estas acciones tienen lugar en un momento en que la relación bilateral entre Argentina y el Reino Unido ha exhibido una serie de gestos diplomáticos de colaboración bilateral.
El nuevo embajador británico, David Cairns, fue recibido de manera acelerada por el canciller Gerardo Werthein, y luego por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien señaló que el encuentro busca “fortalecer el comercio y las inversiones entre ambos países”.
Mientras todo esto sucedía, el gobierno argentino ninguneó la posición diplomática favorable a la soberanía argentina sobre Malvinas expresada por actores internacionales. El pasado 1° de octubre, el Grupo de los 77 más China (G77+China) emitió una Declaración Ministerial en la que reafirmó, de manera categórica, su respaldo a la posición argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Sin embargo, este apoyo histórico no fue difundido ni agradecido públicamente por el gobierno nacional, omisión que ha sido interpretada en ámbitos especializados como un gesto de alineamiento tácito con la política británica hacia el Atlántico Sur.


Alerta en el Banco Central: Santiago Bausili reconoció que "la situación financiera es muy extrema"
A días de las elecciones, y a la espera del salvataje de Estados Unidos, el alumno del especialista en crecimiento con y sin dinero que ubico como presidente del BCRA reconoció la crisis que atraviesa el Gobierno por la situación financiera.

Ya ni me contestan los mensajes: Melella se borró, Reencontrándonos no puede pagar sueldos por la deuda de OSEF
La presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, Estela Lavenia, advirtió que la institución atraviesa una situación crítica por la falta de pagos de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). “Hoy es 15 y no nos han pagado, no pudimos cubrir todos los sueldos. Nadie responde”, expresó.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado brindó su respaldó al Frente Defendamos Tierra del Fuego
La comisión directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, a través de su secretario general Luis Sosa, expresó su apoyo al frente Defendamos Tierra del Fuego de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Ricardo Garramuño a Melella: "Sos un traidor a la patria y a los fueguinos"
El diputado Ricardo Garramuño cuestionó al gobernador por su mensaje en redes y lo acusó de aumentar su sueldo, destruir la educación y el sistema de salud, y de haber autorizado el radar inglés. “Cada día que pasa es un día menos para que tengas que dar explicaciones”, escribió.



Ustedes quizás eran muy jóvenes, pero hubo un tiempo en que Walter Vuoto levantaba una foto de Agustín Tita para denunciar espionaje político. "Tres doritos después" ó apenas dos años después, esa misma imagen debería ser una arenga al jefe de Gabinete, que es ahora su candidato a diputado nacional. La política fueguina es muy dinámica y carente de valores morales.



Electrodependientes, familiares y cuidadores: le piden a Melella que “no naturalice" la crueldad
Personas electrodependientes, familiares y cuidadores; le dirigieron una carta al gobernador, Gustavo Melella. Relatan allí la angustiante situación que se encuentran atravesando. Advierten que se encuentran en una “situación límite de abandono por parte de la Obra Social del Estado Fueguino OSEF, y de las prestadoras de servicios de salud de cobertura nacional, a raíz del incumplimiento por parte de éstas de la Ley de Emergencia en Discapacidad”. También denuncian la “política de recorte de la OSEF”, y la falta de acceso a diferentes insumos que requieren para su subsistencia.



En medio de la conferencia de prensa entre Donald Trump y Javier Milei, los bonos en dólares revirtieron las ganancias que habían mostrado antes del encuentro.

Ustedes quizás eran muy jóvenes, pero hubo un tiempo en que Walter Vuoto levantaba una foto de Agustín Tita para denunciar espionaje político. "Tres doritos después" ó apenas dos años después, esa misma imagen debería ser una arenga al jefe de Gabinete, que es ahora su candidato a diputado nacional. La política fueguina es muy dinámica y carente de valores morales.
