
Desde las islas, excombatientes de Malvinas denuncian la entrega de soberanía de Milei
Un grupo de 16 excombatientes pertenecientes al Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas-La Plata se encuentran en Malvinas y denuncian la entrega de soberanía del presidente Javier Milei.
Actualidad24/09/2025
Polo Sur
Desde la Isla Soledad, los exsoldados conscriptos combatientes de Malvinas advirtieron sobre el plan sistemático de entrega de la soberanía de los hermanos Milei.
La voz de los excombatientes volvió a escucharse, esta vez desde el mismo suelo malvinero. Integrantes del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM La Plata) denunciaron hoy el abandono de las políticas diplomáticas en torno a la cuestión Malvinas y repudiaron el denominado acuerdo Mondino-Lamy, al que calificaron como una nueva claudicación en materia de soberanía.
La escena tuvo lugar en la Isla Soledad, en el marco del viaje que la delegación del CECIM realiza a las islas. Con banderas que rezaban “MILEI LA SOBERANÍA NO SE NEGOCIA” y “NO AL ACUERDO MONDINO LAMY”, los excombatientes advirtieron que el gobierno nacional impulsa un plan sistemático de entrega, donde las decisiones de política exterior parecen subordinadas a intereses ajenos a la Argentina.
“El Presidente y su hermana están desmantelando, paso a paso, los consensos básicos que el pueblo argentino sostuvo durante décadas en torno a Malvinas. No se trata de gestos aislados: estamos frente a un abandono deliberado de la vía diplomática y de la defensa de la integridad territorial”, señalaron los referentes del organismo.
En ese sentido, remarcaron que la actual gestión incumple el marco normativo argentino, haciendo la vista gorda frente a empresas que explotan ilegalmente la pesca y buscan avanzar en actividades hidrocarburíferas en Malvinas, al mismo tiempo que se les permite operar en el territorio continental argentino. Recordaron, además, que el Ejecutivo ha debilitado los marcos de cooperación regional y que esta actitud supone una clara inobservancia de los lineamientos que establecen restricciones expresas para el tránsito marítimo y logístico hacia las islas.
Desde la organización platense subrayaron que las declaraciones y acciones del Ejecutivo no solo vulneran la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional —que obliga a recuperar el ejercicio pleno de soberanía sobre Malvinas por la vía pacífica—, sino que además desconocen los compromisos internacionales de la Argentina, en especial en el marco de Naciones Unidas.
“Este acuerdo con el Reino Unido, que pretende blanquear la explotación conjunta de recursos, representa una renuncia abierta a nuestra soberanía. Y lo denunciamos desde Malvinas, porque aquí se siente con más fuerza la gravedad de esa entrega”, subrayaron.
La presencia de los excombatientes en las islas, con sus banderas y su mensaje directo, busca interpelar a la sociedad argentina: la soberanía no se negocia, se defiende.


Con una gestión desastrosa e instituciones descontroladas el Sutef vuelve al paro
Sumado a la gravísima falta de clases que sufrió el sistema educativo fueguino por la falta de accion de las autoridades de educación, ahora se le suma los hechos de violencia hacia docentes que motivan un nuevo paro provincial. de 24 horas para este lunes 10 de noviembre”.


Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.



5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina
El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

La reciente fuga de dólares de Milei fue la mayor que tuvo la Argentina en más de 20 años
Robin Brooks volvió a alertar sobre “el enorme costo” de retrasar el dólar y estimó que la salida de fondos previa a las elecciones legislativas fue mayor a la que se produjo tras las PASO 2019. “Las fugas de capital nunca se revierten”, subrayó

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina
El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.


Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.


Con una gestión desastrosa e instituciones descontroladas el Sutef vuelve al paro
Sumado a la gravísima falta de clases que sufrió el sistema educativo fueguino por la falta de accion de las autoridades de educación, ahora se le suma los hechos de violencia hacia docentes que motivan un nuevo paro provincial. de 24 horas para este lunes 10 de noviembre”.


