
Avanzan trabajos de reacondicionamiento de calles en distintos sectores de Río Grande
Se realizan trabajos en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.
Polo Sur
El Ministerio de Economía de Tierra del Fuego confirmó la emisión de la Serie II del Programa 2025 de Letras del Tesoro, por un valor nominal de hasta 8.483 millones de pesos, una nueva operación de endeudamiento que desnuda la frágil situación de las cuentas públicas provinciales.
La licitación se realizará el próximo 19 de septiembre y la liquidación está prevista para el 23. Según detalló la cartera económica, la Serie II estará compuesta por tres clases de instrumentos con vencimientos a corto plazo, que buscan cubrir las necesidades inmediatas de liquidez del Estado.
La Clase 1 contempla hasta $2.000 millones con vencimiento el 23 de octubre y tasa fija. La Clase 2 también vence en octubre, pero a tasa variable. La Clase 3 habilita hasta $2.000 millones adicionales, con vencimiento el 24 de noviembre, igualmente bajo modalidad variable.
El esquema, amparado en el Presupuesto provincial y la normativa vigente, permite incluso la recompra anticipada y la reapertura de emisiones si no se alcanza el monto máximo en la primera colocación.
Este lanzamiento se suma a la Serie I de Letras del Tesoro, concretada en julio, por más de $5.500 millones, cuyos vencimientos operan en septiembre y noviembre.
Con esta nueva colocación, el Gobierno provincial profundiza su dependencia del endeudamiento de corto plazo para sostener el flujo de caja y hacer frente a gastos corrientes, principalmente salarios y funcionamiento del Estado.
En un contexto de restricciones fiscales y caída de la recaudación, la estrategia de seguir emitiendo deuda a corto plazo refuerza la sensación de un gobierno que navega a la deriva, sin un plan estructural de financiamiento ni de desarrollo económico.

Se realizan trabajos en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior




La pulseada entre el gremio y el Gobierno fueguino se endureció con una medida de fuerza que interrumpió la circulación en el acceso a Ushuaia, en reclamo por una recomposición salarial urgente frente a la inflación.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas.

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

El ex Secretario de Comercio tiene una sentencia en contra por amenazas coactivas y otra por peculado e incitación a la violencia colectiva. Había recurrido las resoluciones judiciales pero el máximo tribunal las dejó firmes

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas.




Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior

Se realizan trabajos en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.