Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego será el frente que pondrá un freno a las malas gestiones”

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que el espacio político que integra está preparado para enfrentar las decisiones que afectan a los fueguinos. Anticipó que el 26 de octubre será la oportunidad para marcar un límite a las políticas que, según señaló, perjudican a la sociedad.

Actualidad09/09/2025Polo SurPolo Sur
Gaston Diaz Martin Perez
Imagen de WhatsApp 2025-09-03 a las 15.43.18_f2e3b1e6

El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, se refirió al escenario político nacional tras el triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y lo vinculó con la necesidad de marcar un límite a lo que calificó como “malas gestiones” del Gobierno nacional.

En declaraciones a Radio Provincia, Díaz sostuvo que el resultado bonaerense fue “un acto de defensa de los ciudadanos frente a políticas que no mejoran la vida de la gente” y afirmó que esa misma postura debe replicarse en la provincia de Tierra del Fuego.

“Entendemos que este frente que hemos conformado en Tierra del Fuego es el que le va a poner un freno a las malas gestiones el próximo 26 de octubre. No se trata de discursos, sino de transformar y mejorar la vida de la gente”, expresó.

El dirigente señaló que las políticas nacionales han impactado negativamente en áreas sensibles como las universidades, la situación de los jubilados, la paralización de la obra pública y la atención a personas con discapacidad. Frente a ese panorama, Díaz aseguró que Defendamos Tierra del Fuego representa la alternativa para proteger los intereses de los fueguinos.

“Si la política no logra cambiar la realidad de la gente, sirve para muy poco. Por eso, creemos que llegó el momento de marcar un límite y defender lo nuestro”, concluyó el candidato.

Te puede interesar
jorge canals cuatro de copas

Jorge Canals, el cuatro de copas

Polo Sur
Actualidad29/10/2025

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

Lo más visto
jorge canals cuatro de copas

Jorge Canals, el cuatro de copas

Polo Sur
Actualidad29/10/2025

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.