Mirgor; la empresa con fuertes vínculos con Milei suspendió a más de 300 trabajadores en Tierra del Fuego

La empresa de los Caputo quería despedir a 200 operarios, luego de la reacción sindical llegaron a la suspensión de 360 operarios.

26/08/2025Polo SurPolo Sur
MILEI CAPUTO

Luego de ser complices con el gobierno nacional de ponerle fecha limite a la industrua fueguina, el grupo industrial Mirgor con estrechos vnculos con Milei, ya que su fundador es primo del actual minsitro de economia Luis Toto Caputo, activó la suspensión de aproximadamente 360 trabajadores, decisión que alcanzó a algunas de sus plantas principales en Tierra del Fuego. Las unidades de Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que concentran la producción de dispositivos electrónicos, resultaron las más involucradas en esta medida que se extenderá, en principio, una semana al mes hasta fin de año.

La decisión representa un ajuste sustancial en una plantilla que suma cerca de 2.000 empleados. Fuentes del sector detallaron que la compañía determinó que una porción de sus trabajadores quede suspendido una semana al mes hasta diciembre. El impacto incide especialmente sobre el segmento de producción de celulares, área golpeada por una marcada caída en las ventas y las recientes decisiones oficiales de abrir el mercado mediante el recorte de aranceles a productos importados.

El recorte de la actividad se tradujo en una reducción de turnos rotativos en las tres fábricas afectadas. El mecanismo implica que el personal efectivo, contratado y bajo el régimen de Prestación Permanente Discontinua (PPD) interrumpa sus tareas durante siete días al mes, sin distinción de antigüedad o tipo de contrato. Esta decisión llegó tras el acuerdo alcanzado en mayo entre la firma y representantes sindicales, que fijó la obligación de preservar la totalidad de los empleos por lo menos hasta fin de diciembre.

El contexto productivo en la provincia cambió abruptamente luego de la implementación del decreto 333/2025, que eliminó aranceles a la importación de teléfonos celulares. La baja se ejecutó en dos fases: reducción de la tasa del 16% al 8% y, a partir de enero de 2026, eliminación total. La política oficial sumó una rebaja en la alícuota de impuestos internos, con el objetivo de abaratar los dispositivos para el mercado local. Sectores gremiales y industriales advirtieron que la medida recortó la competitividad manufacturera de la isla, potenció la presión sobre el consumo de artículos nacionales y afectó el esquema laboral vigente.

En declaraciones recogidas por la prensa fueguina, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) aseguraron que tras una serie de reuniones de emergencia la empresa desistió del despido de 200 operarios, luego de haberlo considerado como primera alternativa, una afirmación que la empresa no confirmó. Según la organización sindical y voceros de ASIMRA (Asociación de Supervisores de la Industria Metalúrgica de la República Argentina), el mecanismo consensuado busca sostener el empleo ante el desplome de la demanda. “Alrededor de 500 trabajadores no prestarán tarea en la producción de celulares una semana cada mes”, explicó un delegado entrevistado por Aire Libre FM de la provincia patagónica. El acuerdo contempló que los haberes netos no sufran impacto negativo en rubros como vacaciones, aguinaldo ni premios anuales, y combinó componentes remunerativos y no remunerativos en línea con el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.

Lo más visto
gustavo melella alberto fernandez causa seguros

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella

Polo Sur
Actualidad18/11/2025

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.

judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.

blanco nieve

Trabajadores de Blanco Nieve venderán productos de repostería para “poder comer”

Polo Sur
Actualidad22/11/2025

Desde las 14:30, en la planta de Combate de Montevideo 1441 las trabajadoras y trabajadores despedidos de Blanco Nieve ofrecerán porciones de torta, de pastafrola y tortas fritas; para poder recaudar fondos. Dicen que lo hacen “porque obviamente necesitamos subsistir, necesitamos parar la olla literalmente”. La empresa sigue negándose a pagar la indemnización que les corresponde.

osef entrada

AFILIADOS VIP: OSEF CONTRATA CON PREPAGA PARA GARANTIZAR SERVICIOS EN CÓRDOBA

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

Mientras miles de afiliados de OSEF en Tierra del Fuego enfrentan colas interminables, falta de medicamentos y coseguros cada vez más altos, la obra social firmó un convenio “premium” con una prepaga cordobesa que garantiza atención sin demoras ni costos extras para quienes decidieron vivir fuera de la provincia. Afiliados de primera y afiliados de segunda, bajo una misma obra social.

roberto ruiz piraces y alcalde pampa guanaco

Ruiz Piracés: “La integración entre Argentina y Chile se practica día a día”

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

El Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz Piracés, destacó el crecimiento histórico de Pampa Guanaco y afirmó que su desarrollo ya forma parte de una política de Estado orientada a consolidarla como nodo logístico y turístico de la futura Ruta del Fuego. La masiva participación argentina en la Fiesta del Guanaco y las inversiones en obra pública marcan un nuevo capítulo en la integración binacional.

LEÑADOR

Pampa Guanaco estalla de integración: multitud argentina transforma la Fiesta del Guanaco en un hito internacional

Polo Sur
Actualidad25/11/2025

La tercera edición de la Fiesta del Guanaco superó todas las expectativas en Pampa Guanaco —futura capital comunal de Timaukel – Chile—, con una participación masiva de vecinos de Río Grande y turistas que convirtieron la jornada en un verdadero encuentro binacional. Autoridades chilenas destacaron el crecimiento del poblado, las obras en marcha, la integración con la Argentina y la inminente visita del presidente Gabriel Boric, la primera en la historia de la zona. La fiesta se dio en la víspera del 34º Raid Náutico Internacional.

prepagas aumento

La medicina prepaga aplicará en diciembre un nuevo incremento

Polo Sur
Actualidad26/11/2025

A pesar de la desaceleración que observa el mercado, los afiliados a planes de salud privada deberán afrontar una nueva suba mensual a partir del mes de diciembre. Los incrementos se ubicarán en un rango acotado que oscila entre el 2,1% y el 2,85%, tomando como referencia la evolución del Índice de Precios al Consumidor.