
Tita impulsa la agenda libertaria: se manifestó a favor de la reforma laboral
Tita abrazó la agenda libertaria y salió a militar la reforma laboral: promesas vagas, cero precisiones y el mismo libreto de siempre. En una provincia que en gran parte vive del trabajo industrial, su propuesta abre la puerta a salarios más bajos y menos protección, potenciando la precarización laboral.
Actualidad22/08/2025

Como nunca se lo vio en el gobierno, y ya lanzado en plena campaña electoral, el Ministro Jefe de Gabinete y candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, lejos de responsabilizarse por su historica inoperancia e ineptitud al frente del gobierno se ocupó de intentar desarrollar los fundamentos de su escueta propuesta política.
Sin dar detalles como es su costumbe, solo intento desplegar categorias vacias de contenido, Tita destacó que “estamos dispuestos a dar el debate” y argumentó que “no se trata de quitar derechos” sino del avance del mundo y la necesidad de adaptar las reglas de trabajo a un escenario productivo y tecnológico. Aclaró que “los gremios tiene ser parte de la solución, no del problema”.
El giro no es menor. Tras años de gestión cuestionada por su falta de resultados y ausencia de planificación, Tita intenta ahora instalarse como promotor de una agenda que, en los hechos, habilita la flexibilización: cambios en indemnizaciones, convenios por empresa, debilitamiento de la negociación colectiva y precarización de ingresos bajo el rótulo de “modernización”. Nada de eso fue aclarado en su exposición.
Para Tierra del Fuego, donde la protección del empleo y la industria son claves frente a la apertura importadora, la posición de Tita enciende alarmas. La provincia ya sufre la presión de medidas nacionales que favorecen productos importados y presionan a la baja los salarios reales; sumar una reforma laboral en esa dirección consolida un escenario de pérdida de derechos y poder adquisitivo.
La apelación a los sindicatos como “parte de la solución” contrasta con el vacío de propuestas concretas: ¿habrá garantías sobre paritarias libres? ¿se respetarán convenios sectoriales? ¿cómo se evitará la sustitución de empleo registrado por figuras “independientes” de baja cobertura? Sin respuestas, el anuncio queda en un gesto de campaña alineado con la agenda libertaria de flexibilización.
En un contexto de caída del consumo, cierre de pymes y tensión sobre los costos laborales reales (por inflación y tarifas), la defensa del salario, la negociación colectiva y el empleo local se vuelve central. La foto que deja Tita es la de un candidato que omite la agenda social y productiva fueguina para encolumnarse detrás de una reforma con impacto negativo sobre trabajadores y familias.





El diputado es investigado por los 200 mil dólares que recibió de Fred Machado. El narcoescándalo tumbó su candidatura al frente de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y ahora lo compromete judicialmente.


Trump le pide a Milei reactivar el radar militar ingles que autorizó Melella en Tierra del Fuego
Acorralado por su propia crisis, Milei es presionado militarmente por EEUU para que reactive el radar con capacidad militar de capitales británicos. La caja de pandora que Melella y el responsable de gestión de su gobierno Agustín Tita, hoy candidato a diputado por Fuerza Patria abrió en 2022 habilitando su instalación.

Rodeado de Narcos: candidata a senadora de Milei con estrechos vínculos narcos
La candidata a senadora de Javier Milei en la Patagonia, Lorena Villaverde, aparece vinculada a causas por narcotráfico, ventas irregulares de terrenos y una detención en Estados Unidos por tenencia de estupefacientes. Su pareja es primo de Fred Machado, empresario argentino condenado por narcotráfico. El respaldo presidencial a su candidatura desató una ola de repudios dentro y fuera de La Libertad Avanza.

Estafa en Fuerza Patria: igual que Milei, Melella aumenta salarios a funcionarios políticos y a los trabajadores nada
El Decreto Provincial N° 2125, publicado en el Boletín Oficial N° 5911 de septiembre de 2025, dejó sin efecto la suspensión de aumentos para la cúpula del Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego. Gobernador, Ministros y Secretarios se aseguraron un incremento salarial basado en el Escalafón Profesional Universitario (EPU), mientras que a la base de la Administración Pública se la "ayuda" con una línea crediticia para refinanciar y cancelar deudas anteriores.

Rodeado de Narcos: candidata a senadora de Milei con estrechos vínculos narcos
La candidata a senadora de Javier Milei en la Patagonia, Lorena Villaverde, aparece vinculada a causas por narcotráfico, ventas irregulares de terrenos y una detención en Estados Unidos por tenencia de estupefacientes. Su pareja es primo de Fred Machado, empresario argentino condenado por narcotráfico. El respaldo presidencial a su candidatura desató una ola de repudios dentro y fuera de La Libertad Avanza.

Trump le pide a Milei reactivar el radar militar ingles que autorizó Melella en Tierra del Fuego
Acorralado por su propia crisis, Milei es presionado militarmente por EEUU para que reactive el radar con capacidad militar de capitales británicos. La caja de pandora que Melella y el responsable de gestión de su gobierno Agustín Tita, hoy candidato a diputado por Fuerza Patria abrió en 2022 habilitando su instalación.




