
Alerta de Redrado: "La asistencia de EE.UU. es un puente, no soluciona la falta de dólares"
El economista dijo que el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones "pasa por la sustentabilidad social del programa económico"
Increíblemente el El jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita, con total desparpajo explico que lo motiva un deseo personal por ser diputado nacional, al parecer al jefe de gabinete hay que cumplirle el sueño de ser diputado, y además aseguro que no se tomará licencia mientras dure la campaña.
Actualidad22/08/2025El actual jefe de Gabinete de Ministros del gobierno de la provincia, Agustín Tita, conocido por sus extensas ausencias en el gobierno provincial y su inoperancia absoluta al momento de resolver problemas, quien ahora se postula como candidato a diputado nacional por el frente Fuerza Patria, encabezado por el gobernador Gustavo Melella y el siempre polemico intendente Walter Vuoto, ofreció una extensa entrevista en Radio Provincia para explicar los motivos que lo llevaron a aceptar la candidatura.
Increiblemente parece que al jefe de gabinete hay que cumplirle un sueño, si claro el propio Tita sostuvo que su decisión, si bien tiene un "deseo individual", se enmarca en una "mirada colectiva", ademas y sin ponerse colorado dijo que busca aportar la experiencia de gobernar en un contexto político que definió como "muy complejo" y de una "violencia verbal" que se traduce en la vida cotidiana de la sociedad. "Entiendo que hay que participar para intentar encontrar los puntos medios", señaló el candidato, y destacó la importancia de las elecciones legislativas, donde se eligen los representantes que "toman decisiones muy importantes sobre la vida cotidiana de cada uno de los habitantes del país".
Lo cierto es que a diferencia de lo anunciado por el candidato a senador nacional por de "Defendamos Tierra del Fuego", Dr. Gastón Díaz quien se tomará licencia de su secretaría de Gabinete municipal, Tita aseguró que no tiene planes de pedir licencia. "La verdad que hace algunos años... tiene que ver, obviamente, con los equipos de cada uno. Cómo trabaja. Entonces la decisión de Gastón [Díaz] no ha estado en mi pensamiento ni en el del gobernador ni en el del equipo", afirmó, y señaló que el trabajo en la gestión "se hace en equipo". "No me tengo por qué sacar un traje y ponerme otro, porque no tengo trajes puestos", remarcó, y agregó que "una cosa no impide la otra".
El economista dijo que el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones "pasa por la sustentabilidad social del programa económico"
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una impresionante jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”
El diputado es investigado por los 200 mil dólares que recibió de Fred Machado. El narcoescándalo tumbó su candidatura al frente de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y ahora lo compromete judicialmente.
El Decreto Provincial N° 2125, publicado en el Boletín Oficial N° 5911 de septiembre de 2025, dejó sin efecto la suspensión de aumentos para la cúpula del Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego. Gobernador, Ministros y Secretarios se aseguraron un incremento salarial basado en el Escalafón Profesional Universitario (EPU), mientras que a la base de la Administración Pública se la "ayuda" con una línea crediticia para refinanciar y cancelar deudas anteriores.
La candidata a senadora de Javier Milei en la Patagonia, Lorena Villaverde, aparece vinculada a causas por narcotráfico, ventas irregulares de terrenos y una detención en Estados Unidos por tenencia de estupefacientes. Su pareja es primo de Fred Machado, empresario argentino condenado por narcotráfico. El respaldo presidencial a su candidatura desató una ola de repudios dentro y fuera de La Libertad Avanza.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una impresionante jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”
El economista dijo que el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones "pasa por la sustentabilidad social del programa económico"