
SE DESARROLLÓ EL 1° FORO DEL SECTOR PRODUCTIVO EN PROCESOS QUÍMICOS EN EL MARCO DEL PLAN DE LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
General31/07/2025



El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Agencia de Innovación y el Ministerio de Educación, llevó adelante el Foro del Sector Productivo en Procesos Químicos en la ciudad de Río Grande, donde se presentó el Plan de Transformación Educativa al sector industrial y educativo. Participó del encuentro el Gobernador de la provincia, Gustavo Melella.
El Foro se dividió en dos instancias; una primera con el sector productivo, como la Empresa Tecnomyl, el Sindicato de Químicos y Petroquímicos, la Secretaría de Hidrocarburos e integrantes del CENT 35 y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), quienes tienen hoy a cargo la formación de Técnicos en Procesos Químicos y en Ingeniería Química; y en una segunda instancia con egresados de dichas carreras.
La secretaria de Coordinación del Ministerio de Educación, María Fernanda García, destacó que “pudimos conversar acerca de esta distancia que se genera en la formación y en lo que se pide en el mercado laboral, aunando posiciones y encontrando un camino para poder acercar esta brecha que hoy existe”.
“Dialogamos con egresados de las carreras de procesos químicos y de petróleo acerca de cómo fue su formación en estas dos instituciones, cuáles son los desafíos y aquellas cuestiones que, como sistema educativo y Gobierno de la provincia, debemos acompañar para mejorar la formación y el acceso al mercado laboral en relación siempre con la ampliación de la matriz productiva, en el marco de los cambios y las transformación que queremos llevar adelante para mejorar nuestro desarrollo provincial”, explicó García.
Por su parte, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, destacó que “pudimos destacar en este sector químico que hay carreras y orientaciones en Río Grande que van en ese sentido, con egresados, con un plan de estudio que las instituciones proponen revisar y en ese marco alinear lo que plantean las empresas, sus trabajadores y el sector educativo”.
“Es importante que la voz del sector productivo pueda ser escuchada por la educación para tomar la realidad del perfil de egresado, cómo se identifican esos sectores productivos y cuáles son las proyecciones. Fue importante la participación de la Secretaría de Hidrocarburos de la provincia que está vinculada en proyectos del sector; también participaron empresas ya radicadas en Tierra del Fuego que están haciendo mucho en el área como Tecnomyl, junto al Sindicato de Químicos y Petroquímicos”, subrayó Cubino.
La funcionaria además mencionó que “la idea es que, a partir de esto, puedan surgir propuestas de desarrollo de nuevas oportunidades para las y los egresados y también las modificaciones que sean necesarias para nuevos campos de trabajo”.
“Entendemos que es muy importante llevar adelante la escucha activa del sector productivo en este marco de la transformación educativa. Fue muy interesante y se van a sostener estas mesas con los distintos sectores que son ejes estratégicos para el desarrollo fueguino”, concluyó.


Tras aterrizar detienen a un piloto de avión por tenencia de imagenes de abuso sexual infantil
Ocurrió en San Francisco, Estados Unidos, los oficiales federales escoltaron al piloto fuera del avión y sorprendieron a los pasajeros

Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores
Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer



Se confirmó la entrega del sindicato a la cúpula judicial y renuncian sus autoridades
El Sindicato de Empleados Judiciales de Tierra del Fuego atraviesa una profunda crisis tras la renuncia de su secretaria gremial y otros dirigentes. Denuncian parálisis institucional, silencio ante el ajuste y un marcado alejamiento de las bases. Las críticas apuntan a una conducción cerrada, funcional a la conducción Superior Tribunal, que ha perdido legitimidad ante sus propios afiliados.

