

Mientras la Argentina se prende fuego, el presidente Javier Milei queda expuesto como nunca ante la Justicia de Estados Unidos. En un informe demoledor de 110 páginas, Milei fue mencionado 54 veces por su rol clave en la promoción de la estafa millonaria de la cripto $LIBRA. Y por primera vez, la sombra del escándalo alcanza de lleno a su hermana Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia y operadora personal del libertario.
La acusación no es menor: crimen organizado, estafa y enriquecimiento ilícito. El empresario denunciado Hayden Davis afirmó en mensajes que le enviaba dinero a Karina Milei y que, a cambio, Javier firmaba todo lo que él decía. ¿Un presidente vendido al mejor postor?
La denuncia incluye textos donde Davis asegura que conseguía “todo, desde los tweets de Milei hasta el papeleo oficial” gracias a la hermana del Presidente, a quien se le atribuye haber gestionado su entrada a la Casa Rosada. ¿Corrupción institucionalizada desde la mismísima oficina presidencial?
Mientras destruyen la economía, funden pymes, recortan jubilaciones y revientan la salud pública, los Milei están hasta las manos en una causa por estafa internacional. La Justicia de EE.UU. no juega, y ya piden juicio oral contra Davis. El círculo se cierra… y cada vez están más cerca.
¿Dónde están ahora los que decían que venía a “terminar con la casta”? Milei no terminó con la casta: la reemplazó con su familia.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Tierra del Fuego celebró su ciencia con más de 1.500 personas en una semana de divulgación
El evento, coorganizado por el CADIC, la AIF y la UNTDF, se consolidó como una plataforma para acercar la investigación a la comunidad. El ciclo incluyó más de 30 propuestas interactivas en Ushuaia y Río Grande.

La Corte confirmó dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos
El ex Secretario de Comercio tiene una sentencia en contra por amenazas coactivas y otra por peculado e incitación a la violencia colectiva. Había recurrido las resoluciones judiciales pero el máximo tribunal las dejó firmes

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

La inflación se aceleró en octubre y podría llegar al 2,5% por el impacto de la suba de los alimentos
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas.

La pulseada entre el gremio y el Gobierno fueguino se endureció con una medida de fuerza que interrumpió la circulación en el acceso a Ushuaia, en reclamo por una recomposición salarial urgente frente a la inflación.





