

El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La compleja intervención quirúrgica, permitió que el Hospital Regional Río Grande de respuesta al joven paciente sin la necesidad de una derivación médica. El jefe del Departamento de Cirugía del HRRG, Dario Costas aseguró que se trató de un desafío para el hospital y el resto de los servicios que dieron soporte a la intervención desde la terapia intensiva infantil, pediatría y el equipo del quirófano del hospital.
Uno de los avances más relevantes fue la utilización de un material moldeable que reemplazó el uso tradicional de múltiples prótesis pequeñas, lo que permitió reducir los tiempos quirúrgicos y lograr una mejor integración anatómica con la estructura facial del niño.
“El paciente presentaba múltiples fracturas y hundimiento de cráneo. Se utilizó un material osteointegrable, que permite moldearlo durante la cirugía y que se adapta al hueso del paciente. Al integrarse a la estructura ósea, acompaña el crecimiento del niño y evita futuras reintervenciones”, explicó Costas.
El profesional explicó que el material que se utilizó en el niño se consiguió tras gestiones que implicaron logística de varias áreas. El material no se consigue en la provincia por lo que se tuvo que adquirir en Buenos Aires, y un instrumentador viajó especialmente para trasladarlo junto con las herramientas necesarias para la intervención.
“Hubo que actuar a tiempo porque las fracturas comenzaban a consolidarse”, indicó Costas. La cirugía fue realizada con personal de la salud pública, encabezada por el propio doctor Costas y el odontólogo Roberto Oyarzun e incluyó la participación del odontólogo Adolfo Brun, especialista en cirugía maxilofacial.
“Este tipo de casos, aunque poco frecuentes, muestran que con la voluntad del personal y el respaldo de las autoridades se pueden resolver situaciones complejas en nuestra provincia, sin necesidad de derivar al paciente fuera del sistema público”, subrayó el jefe de cirugía.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.




Los 6 votos del Gobierno Nacional Libertario que deja a Australtex sin exportaciones peligrando la producción y el empleo fueguino
En una votación que generó fuerte polémica, la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) resolvió por mayoría rechazar la acreditación de origen solicitada por la textil fueguina Australtex, medida que deja a la empresa sin la posibilidad de exportar su producción y que compromete seriamente la continuidad de la planta en Río Grande.

Vergüenza provincial: $500 millones para la seguridad de la DPE en Ushuaia y Tolhuin
La Dirección Provincial de Energía (DPE) abrió una licitación pública que prevé un presupuesto oficial multimillonario destinado al servicio de vigilancia y seguridad para sus dependencias por dos años, con chance de extenderlo por un año más.

Más gestión, menos slogans: Díaz impulsa un Senado en acción por Tierra del Fuego
El candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego cuestionó duramente la falta de políticas para proteger el empleo de los vecinos, la industria y el turismo en la provincia. Además, defendió la necesidad de reactivar el FAMP y subrayó que el Senado es clave para traer programas y recursos que fortalezcan la matriz productiva.

La controversia por la adquisición de indumentaria de brigadistas sacude los cimientos del Poder Ejecutivo. Una investigación revela que los equipos forestales fueron comprados a cifras siderales, muy por encima de los valores de mercado, y las pruebas señalan directamente a la Jefatura de Compras y a la pareja de su titular como presuntos beneficiarios de las licitaciones armadas.

impresentable: Fuerza Patria uso un evento educativo para hacer política electoral, los alumnos abuchearon al ministro de educación
El ministro de educación de la provincia de Tierra del Fuego fue abucheado por alumnos que concurrieron a un evento educativo por expresiones electorales y agresivas. No es la primera vez que sucede, ya en eventos previos organizados institucionalmente por la provincia hasta llego haber presencia con carteles identificatorios de Forja, el partido del gobierno provincial.

La Motosierra de Melella en Tierra del Fuego: 500 familias de policías retirados sin cobrar hace 3 meses
Las esposas de policías retirados y pensionados denuncian que la Caja de Previsión Provincial adeuda haberes de julio, agosto y septiembre, además del SAC, y reclaman transparencia sobre el manejo de los fondos.